Skip to main content
Trending
Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón
Trending
Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nuevos actos violentos en Chile, queman una iglesia y se producen saqueos

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile

Nuevos actos violentos en Chile, queman una iglesia y se producen saqueos

Actualizado 2019/11/12 20:38:39
  • AP/EFE

El día inició con una gran manifestación en Santiago y una huelga general que congeló la actividad en la mayor parte del país. En la tarde, miles de personas volvían a reunirse en el centro neurálgico de la ciudad, Plaza Italia.

Manifestantes protestan en la céntrica Plaza Italia de Santiago (Chile). Foto: EFE.

Manifestantes protestan en la céntrica Plaza Italia de Santiago (Chile). Foto: EFE.

Manifestantes protestan en la céntrica Plaza Italia de Santiago (Chile). Foto: EFE.

Manifestantes protestan en la céntrica Plaza Italia de Santiago (Chile). Foto: EFE.

Tras 26 jornadas de movilizaciones, Chile registró la noche del martes nuevos actos violentos, como la quema de una iglesia y saqueos. El presidente Sebastián Piñera convocó reunión de urgencia en La Moneda. El día inició con una gran manifestación en Santiago y una huelga general que congeló la actividad en la mayor parte del país.

En la tarde, miles de personas volvían a reunirse en el centro neurálgico de la ciudad, Plaza Italia, bautizada como Plaza Dignidad, en relación al reclamo de recuperar la dignidad como sociedad.

Al paso de las horas se registraron saqueos en restaurantes y comercios. La iglesia de La Veracruz, situada en el barrio turístico de Lastarria, fue quemada y saqueada. El párroco a cargo de ésta es el mismo cuya otra casa, la iglesia de La Asunción, fue vandalizada el viernes pasado. El martes se sucedían los mensajes institucionales buscando el fin de la violencia.

“Chile no puede esperar. A los que tienen responsabilidad política y social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. En esta hora compleja de nuestra historia (…) por amor a nuestra patria, terminemos con la violencia” afirmó en un mensaje la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile.

VEA TAMBIÉN: Huelga en Chile lleva a las calles el clamor por las garantías de derechos básicos 

“Aislemos a los delincuentes para que podamos vivir en paz”, dijo a su vez Felipe Guevara, Intendente de la Región Metropolitana, quién pidió que la gente que se manifiesta pacíficamente comience a rechazar a aquellos que se comportan de forma violenta en las marchas. 

Al final de la jornada, miles de personas seguían concentradas en Plaza Italia iluminando el lugar con celulares y láser de luces verdes. El martes quedó marcado por el récord histórico del peso frente al dólar, que alcanzó la barrera de los 800 pesos, y las preocupaciones sobre los impactos en economía.

En la mañana decenas de miles de personas discurrían por las calles más importantes de Santiago y las principales ciudades del país en un ambiente pacífico y festivo marcado por pitidos, música y la agitación de banderas. El paro nacional fue seguido ampliamente y en las ciudades se vivía el ambiente de un día feriado.

Las clases estaban suspendidas porque muchos profesores y alumnos no podían acudir a cumplir sus tareas rutinarias. Este paro “va a marcar un hecho histórico, desde hoy día en adelante va a haber un antes y un después en nuestro país y aquí está la esperanza de todo el país de Chile, todos ciudadanos compatriotas, de poder llegar a una Asamblea Constituyente y poder cambiar la Constitución”, relató a The Associated Press Silvia Silva.

VEA TAMBIÉN: La senadora opositora Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia 

“Exigiendo la dignidad que al pueblo le fue robada por tantos años, basta de abusos. Hoy día decimos basta, por favor, de la manera más pacífica posible a los políticos y a los que están encargados de hacer las leyes en nuestro país”, agregó Luis Casas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el vecino puerto de Valparaíso el Congreso suspendió sus actividades y se registraba un paro del transporte público y privado al que se sumó el metro que une la ciudad con el balneario de Viña del Mar y otras urbes. En las inmediaciones de la sede legislativa encapuchados lanzaron piedras y levantaron barricadas que luego derivaron en saqueos. En la tarde, lanzaron piedras a uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, el hotel O’Higgins y se saqueaba uno de los principales supermercados.

La municipalidad de Valparaíso confirmó el paro de sus funcionarios. En Concepción, al sur del país, las manifestaciones eran multitudinarias y se cifraban en decenas de miles de asistentes. En esa ciudad se quemaba el edificio de la gobernación y las personas que se encontraban ahí debieron de ser evacuadas. En tanto, grupos menos numerosos se congregaban en Temuco, también en el sur. En Antofagasta, al norte, barricadas obligaron a suspender el transporte público. Y en Punta Arenas, en la Patagonia, centenas salieron a las calles a mostrar su descontento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".