EU retira apoyo a Fondo de Población de la ONU
Publicado 2002/07/22 23:00:00
- REDACCIÓN
El Gobierno estadounidense anunció ayer, que no entregará los 34 millones de dólares asignados a los Programas Internacionales de Planificación Familiar de Naciones Unidas (UNFPA). Ese programa ha sido muy criticado por los grupos conservadores estadounidenses, que denuncian que ha facilitado la práctica de abortos y obligado a realizar esterilizaciones en China. El secretario de Estado, Colin Powell, decidió que los fondos comprometidos para el Fondo de Población de la ONU se destinarán a programas sanitarios de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), según anunció ayer su portavoz, Richard Boucher.
Después de un examen exhaustivo, indicó Boucher, el Gobierno estadounidense "llegó a la conclusión de que el dinero del Fondo de Población de la ONU se dirige a agencias chinas que llevan a cabo programas coercitivos".
El Fondo de Población de la ONU ejecuta proyectos que incluyen desde la distribución de anticonceptivos a programas de educación sobre la abstención sexual o servicios ginecológicos en 142 países. El año pasado, el secretario de Estado había elogiado la labor de esa agencia, al señalar que "ofrece una crucial asistencia sobre población a países en desarrollo".
Colin Powell dijo entonces que la labor de ese departamento de la ONU era "inestimable". La asignación de 34 millones de dólares había sido aprobada ya por el Congreso. El Gobierno de George W. Bush había propuesto 25 millones de dólares, lo que suponía un incremento de 3.5 millones con respecto al último año de mandato del demócrata, Bill Clinton.
Por otro lado, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, manifestó, su "decepción" ante la decisión del Gobierno de Bush de paralizar su contribución.
"El UNFPA realiza un buen trabajo, y hemos dejado claro que sus actividades no tienen nada que ver con ir por el mundo alentando que las mujeres aborten", manifestó Fred Eckhard, portavoz de la ONU, parafraseando las palabras que Annan declaró a la cadena CNN. Las Naciones Unidas intentará, según manifestó su portavoz, atraer a otros países y donantes internacionales para que compensen el déficit que provocará la retirada de los fondos de EU.
Después de un examen exhaustivo, indicó Boucher, el Gobierno estadounidense "llegó a la conclusión de que el dinero del Fondo de Población de la ONU se dirige a agencias chinas que llevan a cabo programas coercitivos".
El Fondo de Población de la ONU ejecuta proyectos que incluyen desde la distribución de anticonceptivos a programas de educación sobre la abstención sexual o servicios ginecológicos en 142 países. El año pasado, el secretario de Estado había elogiado la labor de esa agencia, al señalar que "ofrece una crucial asistencia sobre población a países en desarrollo".
Colin Powell dijo entonces que la labor de ese departamento de la ONU era "inestimable". La asignación de 34 millones de dólares había sido aprobada ya por el Congreso. El Gobierno de George W. Bush había propuesto 25 millones de dólares, lo que suponía un incremento de 3.5 millones con respecto al último año de mandato del demócrata, Bill Clinton.
Por otro lado, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, manifestó, su "decepción" ante la decisión del Gobierno de Bush de paralizar su contribución.
"El UNFPA realiza un buen trabajo, y hemos dejado claro que sus actividades no tienen nada que ver con ir por el mundo alentando que las mujeres aborten", manifestó Fred Eckhard, portavoz de la ONU, parafraseando las palabras que Annan declaró a la cadena CNN. Las Naciones Unidas intentará, según manifestó su portavoz, atraer a otros países y donantes internacionales para que compensen el déficit que provocará la retirada de los fondos de EU.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.