Científicos. Estudiaron a 81 castrados.
Eunucos viven más que el resto de los hombres
Según la OMS, las mujeres viven de seis a ocho años más que los varones.
Las hormonas sexuales masculinas pueden ser la causa de que los hombres vivan menos que las mujeres, afirma un estudio, según el cual los eunucos de la corte imperial coreana eran mucho más longevos que sus congéneres.
Los científicos coreanos Kyung-Jin Min y Cheol-Koo Lee llegaron a esta conclusión tras analizar los archivos genealógicos de la corte imperial de la dinastía Chosun (1392-1910) y comprobar que los eunucos vivían entre 14 y 19 años más que los hombres que no habían sido castrados.
"El descubrimiento aporta una importante pista para entender por qué hay una diferencia en la expectativa de vida de una mujer y un hombre", señala el biólogo Kyung, de la Universidad de Inha, uno de los autores del estudio que publica la revista Current Biology.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres viven de seis a ocho años más que los varones en los países industrializados.
En la época analizada en el estudio se guardaban celosamente los árboles genealógicos para demostrar la pertenencia a la nobleza de las familias.
Los 81 eunucos estudiados habían perdido sus órganos reproductivos en accidentes como la mordedura de un perro o se habían sometido voluntariamente a la castración para ganar acceso a palacio, donde se les permitía casarse y formar una familia con niños castrados y niñas.
Los eunucos vivieron más que los demás hombres y tres de ellos alcanzaron e incluso superaron los 100 años, por lo que la incidencia de centenarios entre los eunucos coreanos era 130 veces mayor de lo que se da hoy en los países desarrollados, subraya por su parte Cheol-Koo, de la Universidad de Corea.
Estos datos brindan algunas claves sobre la longevidad, de acuerdo con ambos científicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.