Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evacuación y repatriación marcan la lucha contra el coronavirus en China

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus

Evacuación y repatriación marcan la lucha contra el coronavirus en China

Actualizado 2020/01/31 08:45:49
  • Pekín / EFE

Las redes sociales han registrado protestas en los últimos días por parte no solo de chinos sino de otros ciudadanos asiáticos por el rechazo sufrido en distintos países a consecuencia de sus rasgos físicossss.

Con una escasez galopante de mascarillas y con la población presa de la incertidumbre, el Gobierno de Shanghái anunció hoy un programa para racionar las mascarillas que implicará tener que registrarse para poder comprarlas y que solo dará acceso a cinco unidades por familia.

Con una escasez galopante de mascarillas y con la población presa de la incertidumbre, el Gobierno de Shanghái anunció hoy un programa para racionar las mascarillas que implicará tener que registrarse para poder comprarlas y que solo dará acceso a cinco unidades por familia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China eleva a 213 los muertos por el coronavirus y a 9.692 los contagiados

  • 2

    Por el brote de coronavirus Rusia decide cerrar su frontera oriental con China

  • 3

    Ya son 170 los muertos y 7.700 casos confirmados por el coronavirus en China

Direcciones opuestas para los extranjeros en China y para los chinos en el extranjero en la lucha contra el coronavirus, que deja ya al menos 213 muertos en el país asiático: los primeros, aquellos en el epicentro de Wuhan, están siendo evacuados, mientras que los segundos serán repatriados en breve.

Así, hoy, por ejemplo, un avión de la compañía española Wamos Air, fletado por el Gobierno del Reino Unido, despegó a las 09.45 hora local (01.45 GMT) del aeropuerto de Wuhan con un centenar de británicos, una veintena de españoles y otros ciudadanos europeos rumbo a Londres, primero, y a Madrid, después.

También Seúl decidió repatriar a los ciudadanos surcoreanos atrapados por la cuarentena "de facto" imperante en Wuhan desde el jueves de la semana pasada y cuya fecha final la determinará solo la evolución de una situación considerada este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia internacional.

En la dirección contraria, hacia China, volarán aquellos ciudadanos que se encuentren en el extranjero y cuya procedencia sea la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan.

"Dificultades prácticas" para los chinos

La portavoz jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró hoy que la decisión de repatriarles se ha tomado "a la vista de las dificultades prácticas con las que se han topado en el extranjero los ciudadanos de la provincia de Hubei, en especial los de la ciudad de Wuhan".

VEA TAMBIÉN: China eleva a 213 los muertos por el coronavirus y a 9.692 los contagiados'

La OMS declaró una "emergencia internacional" por sexta vez en su historia, ante la presencia en una veintena de países del coronavirus, y por miedo a que la epidemia pudiera llegar a países con sistemas sanitarios insuficientes para detener la rápida infección.

Por eso, en un escueto comunicado, la cancillería china indicó que "el Gobierno ha decidido enviar vuelos chárter para traerlos directamente de vuelta a Wuhan lo antes posible".

El texto no precisó plazos, ni el número de ciudadanos de Hubei que podría haber en estos momentos fuera de China, ni en qué consisten esas "dificultades prácticas".

No obstante, las redes sociales han registrado protestas en los últimos días por parte no solo de chinos sino de otros ciudadanos asiáticos por el rechazo sufrido en distintos países a consecuencia de sus rasgos físicos, en un momento de incertidumbre internacional respecto al virus.

VEA TAMBIÉN: Proclaman alerta mundial por avance del coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esas dificultades se les suman otras: la cancelación de los vuelos a China por parte de varias aerolíneas, el cierre de fronteras decretado por varios países o, en el caso de Singapur, la no admisión de ciudadanos con pasaporte de la República Popular China, donde las cifras oficiales hablan de al menos 9.692 contagios (1.527 de ellos, en estado grave), mientras que 171 personas han superado la enfermedad.

Escasez de mascarillas

En vistas de que el número de contagios continúa en aumento, los chinos han hecho acopio de mascarillas, que se ha convertido en un complemento que ni siquiera la contaminación de las ciudades había logrado convertir en imprescindible.

En varias tiendas de productos básicos y farmacias han colgado el cartel de "agotadas", y la capacidad de producción de éstas en China se está viendo limitada por las vacaciones del Año Nuevo, por lo que muchas de las prendas de protección están llegando desde el extranjero.

Con una escasez galopante de mascarillas y con la población presa de la incertidumbre, el Gobierno de Shanghái anunció hoy un programa para racionar las mascarillas que implicará tener que registrarse para poder comprarlas y que solo dará acceso a cinco unidades por familia.

Pekín se despereza

Mientras tanto, en Pekín, la ciudad se despertaba, si bien de manera tímida, del letargo infligido por las vacaciones del Año Nuevo lunar, cuyo fin estaba previsto para este jueves, pero que el Gobierno pospuso hasta el próximo lunes en un intento por frenar más contagios derivados de la migración masiva que viene aparejada a los periodos festivos.

La capital presentaba algunos coches más por las calles, algunas tiendas más abiertas (y, por lo general, bien abastecidas) que durante los días inicialmente festivos, pero muy lejos del frenesí habitual de cláxones, bicicletas y gentío.

Y más tomas de temperatura: ahora los puestos están presentes en todas las estaciones del metro de Pekín, pues la fiebre es uno de los primeros síntomas del nuevo coronavirus, que también puede acarrear fatiga, tos seca o disnea (dificultad para respirar).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".