Skip to main content
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo Morales iguala récord de Víctor Paz en la presidencia de Bolivia

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Evo Morales iguala récord de Víctor Paz en la presidencia de Bolivia

Actualizado 2018/08/13 17:49:22
  • La Paz/DPA

Desde este martes, Morales será el presidente que más tiempo gobernó Bolivia en tres períodos: 2006-2010, 2010-2015 y 2015-2020 (le resta un año y cinco meses)

Evo Morales está buscando un cuarto período presidencial. FOTO/EFE

Evo Morales está buscando un cuarto período presidencial. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales dice que hoja de coca debió estar en nuevos billetes de Bolivia

  • 2

    Evo Morales: Los tratados no son eternos y pone de ejemplo el caso de Panamá

El presidente boliviano, Evo Morales, igualó el récord establecido hace 29 años por Víctor Paz Estenssoro de más tiempo de permanencia en la presidencia de Bolivia.

Víctor Paz, líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), gobernó 12 años, seis meses y 22 días en cuatro mandatos discontinuos entre abril de 1952 y el 6 de agosto de 1989.

A diferencia de Paz, el presidente Morales se mantiene en el cargo desde el 22 de enero de 2006 en tres mandatos continuos. El último finalizará en 2020.

"Evo Morales ha permanecido en el cargo más tiempo que cualquier otro jefe de Estado en la historia boliviana. Han tenido que pasar 29 años para que ese récord histórico fuese superado", comentó el historiador y ex presidente Carlos Mesa (2003-2005).

Desde este martes, Morales será el presidente que más tiempo gobernó Bolivia en tres períodos: 2006-2010, 2010-2015 y 2015-2020 (le resta un año y cinco meses)

VEA TAMBIÉN Mueren ocho personas al estrellarse un avión en Indonesia

Víctor Paz Estenssoro se mantendrá en el segundo puesto con 12 años, seis meses y 22 días por sus gobiernos de 1952-1956, 1960-1964, 1964 y 1985-1989.'

 

Los grupos leales a Evo Morales preparan para el sábado un festejo en la región productora de coca en el trópico del departamento de Cochabamba, centro de Bolivia.

El ex dictador Hugo Banzer Suárez es tercero con 10 años, 11 meses y un día. Gobernó de 1971 a 1978 como dictador y de 1997 a 2001 como demócrata. Renunció por cáncer y su período fue completado por su vicepresidente, Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002).

Andrés Santa Cruz es el cuarto con nueve años, ocho meses y 24 días por tres períodos constitucionales: 1829-1831, 1831-1835 y 1835-1839.

Ismael Montes figura en el quinto puesto en el ranking que elaboró el historiador Carlos Mesa. Montes gobernó ocho años, 11 meses y 29 días, en los períodos 1904-1909 y 1913-1917.

Los grupos leales a Evo Morales preparan para el sábado un festejo en la región productora de coca en el trópico del departamento de Cochabamba, centro de Bolivia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Se desploma una pasarela de madera en un festival de España

"El sábado 18 tendremos una concentración multitudinaria en el coliseo Evo Morales, de Ivirgarzama (región cocalera), para festejar los 4.587 días que fue superado nuestro compañero en la presidencia de Bolivia", anticipó Leonardo Loza, dirigente de los productores de coca.

Mientras, el ex presidente Jorge Quiroga señaló que el récord logrado por Evo Morales "es prueba de su prorroguismo porque el artículo 168 de la Constitución que fue votada en su Gobierno limita la presidencia a 10 años".

Evo Morales busca otra reelección en 2019, que es criticada y rechazada por sus opositores políticos, que han presentado recursos legales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que rechace la interpretación que realizó el Tribunal Constitucional de Bolivia que en noviembre de 2017 lo habilitó a una reelección indefinida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".