mundo

Exdirectivos Odebrecht ven imputaciones como un mensaje

La Fiscalía colombiana informó que imputará cargos a más de 50 personas, entre ellos 33 funcionarios y exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Bogotá/EFE/Panamá - Actualizado:

Entre los extranjeros imputados por presuntos delitos de concierto para delinquir y lavado de activos están Marcelo Odebrecht.

Un grupo de exdirectivos de la constructora Odebrecht advirtieron este viernes a través de su defensa que la imputación de cargos penales que les hizo la Fiscalía colombiana puede constituir un mensaje para que cesen las colaboraciones con la justicia colombiana y de otros países.

Versión impresa

La Fiscalía colombiana informó ayer que imputará cargos a más de 50 personas, entre ellos 33 funcionarios y exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al magnate brasileño Marcelo Odebrecht, por presuntas irregularidades en un contrato con la empresa Odebrecht para la construcción de la carretera Ruta del Sol II.

Entre los extranjeros imputados por presuntos delitos de concierto para delinquir y lavado de activos están Marcelo Odebrecht, quien fue presidente del conglomerado entre 2008 y 2015; el presidente de la concesión Ruta del Sol II en 2010, Eder Paolo Ferracuti, y los brasileños Eleuberto Martorelli, Luis Antonio Bueno Junior y Luis Batista.

"La decisión del Ente Acusador de imputar cargos penales, incluso a quienes previamente otorgó un principio de oportunidad, es una determinación que a nuestro juicio y el de nuestros representados se traduce en un mensaje para que cesen las colaboraciones con la justicia colombiana, y, por esa vía se impida al país el conocimiento pleno de la verdad", dijeron hoy los exdirectivos en un comunicado firmado por abogados que los defienden en el proceso.

COLABORACIÓN DESDE 2016

En el comunicado de las firmas de abogados Jaime Granados y Vicente Gaviria, se asegura que desde diciembre de 2016 sus clientes han venido colaborando "con la administración de justicia de Colombia, así como con las autoridades de otras jurisdicciones, entre ellas, las de Brasil y de Estados Unidos".

Agregan que la colaboración incluye "pruebas, testimonios y el pago de una multimillonaria indemnización al Estado colombiano", por lo cual la Fiscalía otorgó "un principio de oportunidad pleno a varios exfuncionarios de la empresa".

El documento destaca que desde agosto de 2019, a través de una matriz de colaboración entregada a la Fiscalía, "se han aportado elementos materiales probatorios en varias jurisdicciones además de la colombiana, entre ellas Brasil, los cuales han permitido hacer claridad sobre materias de interés investigativo".

Igualmente, apuntan que "los términos de esta colaboración han sido respetados por la empresa y por nuestros representados, incluyendo la confidencialidad".

Por último, manifestaron que recibieron "con sorpresa" que en la rueda de prensa ofrecida por la Fiscalía ayer en Cartagena de Indias "se haya omitido cualquier referencia a dicha colaboración que por espacio de 7 años se ha venido materializando".

ANDRADE DICE QUE ESTÁN CASTIGANDO POR DENUNCIAR

Por otro lado, el exdirector de la ANI Luis Fernando Andrade, quien también será imputado, aseguró en otro comunicado que la Fiscalía lo está "castigando" por haber denunciado irregularidades de los socios de Odebrecht.

Indicó, además, que "genera enorme preocupación" que la Fiscalía "esté declarando el fin de las investigaciones en el caso del Grupo Aval y Odebrecht a pesar de las graves revelaciones que han hecho las autoridades de Estados Unidos.

Ese conglomerado Aval, cuyo propietario es Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los hombres más ricos de Colombia, es el accionista mayoritario de Corficolombiana, empresa vinculada con los sobornos pagados por Odebrecht para que se le adjudicara el contrato de construcción de la Ruta del Sol II, una carretera que iba a unir el centro con la costa Caribe y para la que se pagaron sobornos y favores.

Por esa razón el Grupo Aval acordó pagar 40 millones de dólares (36 millones de euros al cambio de hoy) para resolver los cargos, mientras que Corficolombiana firmó un acuerdo de "enjuiciamiento diferido" por lo cual pagará 20 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook