Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exigencia de visadoa los cubanos entró en vigor en Ecuador

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigencia de visadoa los cubanos entró en vigor en Ecuador

Publicado 2015/12/02 00:00:00
  • Quito (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La exigencia de visado para los cubanos entró ayer en vigor en Ecuador, cuyo Gobierno tomó esa medida ante la crisis generada por el flujo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cubanos protestaron contra la medida tomada por el Gobierno ecuatoriano.  / EFE

Los cubanos protestaron contra la medida tomada por el Gobierno ecuatoriano. / EFE

EE.UU. y Cuba cooperarán contra tráfico de cubanos

EE.UU. y Cuba cooperarán contra tráfico de cubanos

La exigencia de visado para los cubanos entró ayer en vigor en Ecuador, cuyo Gobierno tomó esa medida ante la crisis generada por el flujo de emigrantes del país caribeño hacia Centroamérica como escala en su viaje hacia EE.UU.

Algunos de los primeros cubanos llegados con visado de turistas fueron entrevistados por la televisión local Teleamazonas en el aeropuerto de Quito, donde comentaron la espera que tuvieron que hacer para obtener el documento.

Una mujer cubana señaló en el aeropuerto que no todos quienes llegan desde la Isla tienen fines migratorios, sino que viajan a Ecuador para visitar a familiares que ya son residentes.

Alejandra García, administradora de una agencia de turismo cercana a una zona donde residen varios ciudadanos cubanos, dijo a la televisión Ecuavisa que las ventas de pasajes a personas de ese país que los compraban para sus familiares en la Isla bajaron "en un 70% u 80%".

García indicó que ha recibido solicitudes de ciudadanos cubanos para que les devuelvan el dinero de los billetes de avión y comentó que están a la espera de alguna solución que les proporcionen las aerolíneas.

El pasado jueves el canciller ecuatoriano en funciones, Xavier Lasso, anunció que desde el 1 de diciembre se iba a solicitar visado a los cubanos que quisieran ingresar al país andino como turistas, por un máximo de 90 días.

Lasso aclaró que la decisión ecuatoriana es producto de la reunión del Sistema de Integración de Centroamérica (Sica) que tuvo lugar la semana pasada en San Salvador, en la que también participaron Cuba, Ecuador, México y Colombia.'

EE.UU. y Cuba cooperarán contra tráfico de cubanos

Estados Unidos dijo haber acordado con Cuba que expertos de ambas naciones se reunirán para analizar cómo los dos Gobiernos pueden trabajar juntos para combatir a las organizaciones criminales que trafican con inmigrantes cubanos. 

El comunicado emitido por el Departamento de Estado señaló que la reunión bilateral en la víspera sobre migración transcurrió de manera respetuosa, pese a que “hubo algunas áreas de discrepancia”, su única referencia a la solicitud cubana para que Estados Unidos derogue la política conocida como “pies secos-pies mojados”, que otorga a los cubanos una residencia legal permanente una vez que tocan suelo estadounidense.

 

La medida, dijo, obedece a la crisis de derechos humanos generada por el flujo de emigrantes en Centroamérica, pues se estima que más de 3,000 cubanos se encuentran en la frontera entre Nicaragua, que no les permite pasar, y Costa Rica, lo que ha suscitado un conflicto entre esos países y preocupación por las condiciones de vida de los migrantes.

La decisión es para detener violaciones a los derechos humanos de los cubanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".