mundo

Exjefe del Sebin insta a Bachelet y Raúl Castro a pedir la salida de Maduro

El oficial, que huyó de Venezuela hace dos meses tras el fallido intento de deponer a Maduro, explicó que llegó hace dos semanas a Estados Unidos, donde está contribuyendo a "ampliar investigaciones" contra el Gobierno de su país.

EFE - Actualizado:

Manuel Ricardo Cristopher, en la entrevista concedida en Miami. Foto: EFE.

El general Manuel Ricardo Cristopher, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), urgió este jueves a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y el expresidente cubano Raúl Castro a instar a Nicolás Maduro a dejar el poder en Venezuela.

Versión impresa

En entrevista con Efe en Miami, el oficial, que huyó de Venezuela hace dos meses tras el fallido intento de deponer a Maduro, explicó que llegó hace dos semanas a Estados Unidos, donde está contribuyendo a "ampliar investigaciones" contra el Gobierno de su país.

Aseguró que le parecieron "tímidas" las declaraciones recientes que Bachelet en las que denunció que los servicios de inteligencia de Venezuela -el Sebin y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)- han sido responsables de "detenciones arbitrarias, maltratos y tortura de opositores políticos y de sus familiares".

Consideró que la expresidenta chilena debió ir más lejos y tiene la obligación de contestar a "la crueldad con que Maduro ha actuado en contra de la oposición". "Ella no fue capaz de decir todas las cosas (pruebas) como se las entregaron", criticó el general.

VEA TAMBIÉN: Se forma la tormenta tropical Barry antes de alcanzar EE.UU. como huracán

Debió "decirle directamente a Maduro que abandone el poder porque él es el responsable de los crímenes que han sucedido, sobre todo por la violación de los derechos políticos de mucha gente y de la persecución, y ella lo sabe", manifestó.

El que fuera durante seis meses jefe del Sebin invitó al Gobierno del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel; a su antecesor, Raúl Castro, y a los servicios de inteligencia de la isla a "revaluar" su ayuda a Venezuela. "Ellos tienen que repensar esto porque ellos también son víctimas del desgobierno de Nicolás Maduro, ellos han sido sancionados (por Estados Unidos) por esa relación que hay", dijo. "Como ellos tienen una fuerte influencia en la actuación de Nicolás Maduro, deberían de recomendarle que abandonara voluntariamente el poder", afirmó.

El que estuviera tres años y medio a cargo de la DGCIM señaló además que es Maduro quien "directamente" conversa con guerrilleros colombianos del ELN y disidentes de las FARC, que incluso ya tienen presencia delictiva en el oriente venezolano.  Aseguró que el ELN "se constituiría en la primera línea de defensa (del Gobierno de Venezuela) en caso de una intervención extranjera" en el país. 

En ese sentido aclaró que salió de Venezuela "a buscar ayuda, no a que invadan" a su país. Matizó que a Maduro no le interesa que 5 millones de venezolanos se hayan ido del país, ni que se mueran pacientes en las puertas de los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Trump incluirá la pregunta de ciudadanía en censo por decreto, según medios 

Cristopher dijo que en una investigación sobre corrupción en el Ministerio de Finanzas descubrió que el "nepotismo es abismal" en el entorno del presidente y en el que estarían implicados su esposa, Cilia Flores; su hijo Nicolás y una decena de personas más.

El general reconoció que sabía que en Miami, a donde llegaron muchos exiliados desde la época de Chávez, no sería bien recibido y manifestó que deplora haber contribuido al dolor de los venezolanos. Dijo que se "arrepiente de haber formado parte de este Gobierno,... criminal de Maduro", porque con su trabajo contribuyó a que el presidente siga en el poder. Subrayó además que está sin pasaporte venezolano, que tiene permiso temporal para permanecer en Estados Unidos y que no puede volver a Colombia, a donde huyó porque está amenazado por el ELN. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook