Skip to main content
Trending
Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiMinisterio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá
Trending
Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiMinisterio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’ Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la paz

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Colombia / FARC / Muerte / Paz

Colombia

Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la paz

Actualizado 2025/08/12 08:49:24
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, 64 días después de haber sido herido gravemente con dos disparos en la cabeza.

Miguel Uribe Turbay falleció después de ser gravemente herido en un atentado. Foto: EFE

Miguel Uribe Turbay falleció después de ser gravemente herido en un atentado. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

  • 2

    Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

  • 3

    Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

  • 4

    Ampliación al puente Centenario también será con peaje

  • 5

    Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

  • 6

    Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

El asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, del partido opositor de derecha Centro Democrático, es un "durísimo golpe" al acuerdo de paz de 2016, dijeron este martes los jefes negociadores del Gobierno con la antigua guerrilla de las FARC.

Dicho acuerdo contempla garantías para el ejercicio de la política y "programas de protección y seguridad" para la oposición, recordaron en un comunicado el exjefe negociador del Gobierno Humberto de la Calle y el ex alto comisionado para la Paz Sergio Jaramillo.

Sin embargo, los abogados del político asesinado han denunciado que la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior, ignoró al menos 25 peticiones para que se le reforzara la seguridad.

"Miguel Uribe era además la cabeza de la oposición política en Colombia, al ser el primer renglón de la lista al Senado del partido Centro Democrático. Por eso su muerte es también un durísimo golpe al Acuerdo de Paz de 2016", señalaron los exfuncionarios.

Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, 64 días después de haber sido herido gravemente con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio cuando encabezaba un mitin político de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.

"Siempre dijimos que un principio y un objetivo fundamental del Acuerdo era romper el vinculo entre política y armas", recordaron De la Calle y Jaramillo.

Los exnegociadores subrayaron que el acuerdo de paz establece que, tras el fin del conflicto armado con las FARC, debían establecerse "las máximas garantías posibles para el ejercicio de la política" y en particular se requiere "la promoción de la convivencia, la tolerancia y la no estigmatización" a los opositores que "no pueden seguir siendo palabras sin sentido".

"Desprecio" de Petro a la paz

Por eso, los dos exfuncionarios criticaron la actitud "de desdén e indiferencia, por no decir de desprecio", del presidente colombiano, Gustavo Petro, frente a estos compromisos y frente a todo lo pactado en el acuerdo de paz.

Tras subrayar que "la paz y la seguridad son dos caras de una misma moneda", los exnegociadores lamentaron que el Gobierno ha abandonado a las regiones más afectadas por el conflicto armado, en las que puso el foco el acuerdo de paz, y que están en manos del "crimen organizado".

"Y si resulta cierto, como todo indica, que los responsables del crimen atroz (de Uribe Turbay) son las disidencias y en particular la llamada Segunda Marquetalia, veremos toda la dimensión de esta terrible equivocación. Que les caiga todo el peso de la ley", agregaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las hipótesis sobre este crimen, tipificado como magnicidio por la Fiscalía, apunta a la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, y a uno de sus jefes, José Aldinever Sierra, alias 'Zarco Aldinever', como el supuesto mandante.

El ministro de defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, dijo ayer que se tiene información de que el 'Zarco Aldinever' fue asesinado en días pasados en Venezuela, al parecer en un ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"La historia de Colombia no tiene por qué repetirse si el Gobierno hace lo que tiene que hacer. Es imperativo que se tome en serio su responsabilidad legal y constitucional de proteger a la oposición política, como a los firmantes de paz (...) y fortaleciendo las tan debilitadas capacidades de inteligencia del Estado", concluyeron los negociadores de paz. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Entrega del proyecto de ley No. 293 a la Asamblea Nacional para su discusión. Foto: Cortesía

Ministerio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026

El crucial medir regularmente la presión arterial. Foto: Cortesía

Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’

Los resultados de la auditoría integral estarían en seis meses. Foto: Cortesía

Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".