Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expertos alertan por afectaciones en la salud por nube de polvo del Sahara

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Polvo del Sahara

Expertos alertan por afectaciones en la salud por nube de polvo del Sahara

Actualizado 2020/06/26 11:32:47
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El polvo del Sahara, proveniente del occidente de África, contiene materiales biológicos y químicos que son potencialmente dañinos a la salud respiratoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alejandro Aguilar Sierra, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, señaló que ante esta situación lo más recomendable para las personas que se ven afectadas por este fenómeno natural es extremar precauciones.

Alejandro Aguilar Sierra, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, señaló que ante esta situación lo más recomendable para las personas que se ven afectadas por este fenómeno natural es extremar precauciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El polvo del Sahara y la región del Caribe

  • 2

    Polvo del Sahara pasará por Panamá durante esta semana

  • 3

    Puerto Rico recibe la mayor cantidad de polvo del Sahara en 50 años

La nube de polvo proveniente del Desierto del Sahara que ha llegado a la península de Yucatán podría tener afectaciones de salud a las personas que ya padecen enfermedades respiratorias previas, alertaron este miércoles especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En conferencia de prensa virtual, el doctor Luis Antonio Ladino, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, señaló que esta "inusual" tormenta de polvo que ha llegado a México de forma paulatina puede generar una mala calidad del aire "que puede entrar al sistema respiratorio".

Explicó que el polvo del Sahara, proveniente del occidente de África, contiene materiales biológicos y químicos que son potencialmente dañinos a la salud respiratoria.

En los últimos dos días, aseguró, en la ciudad de Mérida, en el suroriental estado de Yucatán, se han detectado que estos materiales o partículas que se encuentran en el aire y pueden ser dañinos tuvieron un incremento de 800 % respecto a los niveles normales de esta región.

Ladino señaló que este fenómeno es de recurrencia anual, y desde 2017 que se han hecho mediciones específicas en el ciudad de Mérida, se ha detectado un incremento de partículas en el aire en un "máximo de 300 %, por lo que "hoy el incremento es atípico", mencionó.

VEA TAMBIÉN: Supremo ordena al presidente Nayib Bukele firmar ley de seguro para médicos

Alejandro Aguilar Sierra, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, señaló que ante esta situación lo más recomendable para las personas que se ven afectadas por este fenómeno natural es extremar precauciones.'

Los nutrientes que trae la nube de polvo del Sahara suelen quedarse y especialmente en el caso del hierro que contienen "suelen ser positivos para la agricultura también", concluyeron.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus ya estaba Barcelona un año antes de estallar la pandemia

"Son recomendaciones parecidas a las actuales (por el coronavirus): permanecer en casa y protegerse con cubrebocas", alertó.

Tercer día del polvo del Sahara en Rep. Dominicana y así esta el tránsito en este exacto momento en SFM. pic.twitter.com/vEo5taq5rw—  Jesús D.V. Guillén /#EstoPasaráPronto! (@DanielVillalona) June 26, 2020

Sin embargo, ante la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en territorio mexicano, ambos expertos coincidieron en que esta tormenta de polvo no sería de mayor peligro para aquellos que ya estén infectados, siempre y cuando mantengan las medidas de salud necesarias "y permanezcan en casa".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La recomendación es proteger vías respiratorias usando cubrebocas y evitando que las partículas las respiremos pues una vez que las respiremos quedarán en la tráquea, pero hay partículas pequeñas que podrían quedar en los pulmones, pasando a los alvéolos y eso sí afectaría a la salud", apuntó.

Los expertos dijeron que en el caso de los pacientes que ya tienen alguna complicación respiratoria a causa de la COVID-19 no habría de qué preocuparse ya que "en teoría" estos pacientes ya deben estar en unidades de cuidados intensivos por lo que no se exponen a estas partículas y están protegidos.

Aseguraron que, aunque es posible que una parte de esta nube de polvo llegue a otros estados centrales del país no tendrá mayores afectaciones en la población.

De acuerdo con sus proyecciones, será a partir del 25 de junio cuando esta nube de polvo se disperse definitivamente.

Beneficios para la naturaleza

El doctor Ladino señaló que la tormenta de polvo proveniente del Sahara tendrá algunos impactos positivos, especialmente para el medioambiente.

Explicó que este polvo suele transportar nutrientes minerales que son buenos para fertilización del océano, además de que por sus características puede lograr una inhibición de ciclones tropicales y enfriar la superficie terrestre "lo cual ayuda un poco a reducir el calentamiento global".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".