Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Supremo ordena al presidente Nayib Bukele firmar ley de seguro para médicos

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Nayib Bukele

Supremo ordena al presidente Nayib Bukele firmar ley de seguro para médicos

Actualizado 2020/06/26 10:43:17
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata de una ley aprobada por el Congreso y que fue vetada por Bukele por supuesta razones constitucionales, las que finalmente los jueces de la referida sala desecharon.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata de una ley aprobada por el Congreso y que fue vetada por Bukele por supuesta razones constitucionales, las que finalmente los jueces de la referida sala desecharon.

Se trata de una ley aprobada por el Congreso y que fue vetada por Bukele por supuesta razones constitucionales, las que finalmente los jueces de la referida sala desecharon.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

  • 2

    Nayib Bukele cumple un año al frente de El Salvador con emergencia y sin ceremonia

  • 3

    Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador dio la razón a la Asamblea Legislativa en una disputa con el Gobierno y le ordenó al presidente Nayib Bukele firmar y publicar una ley que le otorga seguro de vida a los trabajadores de la salud que enfrentan la pandemia de COVID-19.

Se trata de una ley aprobada por el Congreso y que fue vetada por Bukele por supuesta razones constitucionales, las que finalmente los jueces de la referida sala desecharon.

Para que esta controversia entre el órgano Legislativo y el Gobierno fuera conocida por la Sala de lo Constitucional, los diputados tuvieron que desechar el veto mediante una votación en una sesión plenaria.

El mandatario aseguró que esta legislación era inconstitucional por transgredir, a su juicio, el principio de "equilibrio presupuestario" obligar al Gobierno a asignar recursos "sin haber identificado una fuente de financiación para ello".

Los juzgadores señalaron en su fallo que "la normativa vetada no tiene carácter presupuestario, sino que establece un mandato" para prestar un beneficio, cuya inversión debe ser determinada por el Ejecutivo.

Bukele también sostuvo que la iniciativa parlamentaria violaba el derecho a la salud y el principio de separación de funciones, pero la Sala de lo Constitucional determinó que el Parlamento cumplió su función de legislar sin interferir en las atribuciones del Gobierno.

Bukele critica a jueces'

El Salvador se encuentra en la etapa de contagios masivos del coronavirus SARS-CoV-2 con 5.336 casos confirmados, de los que 2.094 se mantienen activos, 3.116 son pacientes recuperados y 126 son personas fallecidas.

El presidente salvadoreño criticó el fallo de la Sala de lo Constitucional porque se hizo público minutos después de que anunciara en su cuenta de Twitter que presentaría una iniciativa al Congreso para dar seguro de vida a los empleados de salud.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus ya estaba Barcelona un año antes de estallar la pandemia

"La Sala anuncia su resolución, este día, DESPUÉS de nuestro anuncio de hoy, DESPUÉS de nuestra reforma presupuestaria, DESPUÉS de nuestro anuncio a los sindicatos y medios y DESPUÉS del acuerdo del @ElConsejoSV (Consejo de Ministros), escribió Bukele y añadió que "¿de dónde se pudiera pensar que fue en respuesta a la Sala?".

VEA TAMBIÉN: Al menos 83 muertos por el impacto de rayos en el norte de la India

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bukele propone una nueva cuarentena en El Salvador https://t.co/BGqlY99M4u

— El Urbano News (@elurbanonews) June 26, 2020

Señaló que "está claro que el objetivo es hacer creer, a los que aún creen en ellos, que les interesa el bienestar de los trabajadores de la salud, a los que abandonaron por décadas".

La legislación, que el mandatario está obligado a firmar y publicar en el Diario Oficial, fue aprobada el día 1 de abril pasado, antes de las acciones que el presidente afirma que hizo su Gobierno.

Superan nuevo veto

Los principales partidos de oposición desecharon este jueves el veto de Bukele a un ley que buscaba regular la reactivación económica y que, en su gran mayoría, fue negociada con representantes del Ejecutivo.

Tras está votación, el Gobierno debe presentar la controversia ante la Sala de lo Constitucional para que los jueces determine qué órgano de Estado tiene la razón.

Este nuevo episodio en la tensa relación entre el Gobierno y el Congreso se da un día después de que el Ejecutivo solicitó 15 días de estado de excepción para tratar de bajar las cifras de contagio del COVID-19.

"Si esta ley hubiese entrado en vigencia el Gobierno tendría herramientas para hacerle frente a la pandemia", dado que "contemplaba un estado de emergencia por 15 días para atender la vida, salud en el marco del COVID-19", dijo durante la sesión el diputado opositor Carlos Reyes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Luka Doncic, juega para los Lakers en la NBA. Foto:EFE

Golpe de Doncic fue solo un susto

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario

Lo más visto

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

V, cuyo nombre real es Kim Tae-hyung, es conocido por su carisma y talento. Foto: Weverse Magazine

V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger Stadium

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".