Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / hospital / Nayib Bukele

Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Actualizado 2020/06/24 08:56:04
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

  • 2

    Los contagios de COVID-19 se aceleran en El Salvador y suman 298, dice el presidente Nayib Bukele

  • 3

    Residente y Nayib Bukele hacen un llamado a los gobiernos sobre el COVID-19

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este domingo la primera fase de un hospital exclusivo para la atención de casos de COVID-19, en momentos en los que el sistema sanitario del país se ha visto superado por los contagios.

Bukele comunicó la inauguración del centro médico por cadena nacional de radio y televisión, sin que se permitiera la presencia de la prensa en el lugar tras días de polémica por señalamientos de un presunto caso de corrupción en la compra de equipos de protección.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

"Es una gran obra para nuestro país y va a ser un legado de este Gobierno, va a ser un legado para nuestro país El Salvador, va a ser un legado para las próximas generaciones", dijo el mandatario, quien aseguró que este será el hospital "más grande de Latinoamérica" para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

El presidente salvadoreño adelantó que se espera que en agosto se concluya con las siguientes dos fases del centro hospitalario y que posteriormente será ampliado.

El Salvador se encuentra, según sus autoridades sanitarias, en la etapa de contagio masivo de la COVID-19, por lo que los pacientes asintomáticos o con síntomas leves son enviados a sus casas para tratar de aliviar la carga en los hospitales.'

En El Salvador se registran ya 4.626 casos confirmados de COVID-19 y al menos 98 personas fallecidas.

Bukele pidió este domingo al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia que le devuelvan las facultades que, a su juicio, le han retirado para atender la pandemia.

VEA TAMBIÉN: El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

"En mi calidad de presidente de la República, es mi deber dirigirme a ustedes para expresarles la imperiosa necesidad de que interpongan sus buenos oficios, a manera de devolverle a mi Gobierno las facultades legales", reza una carta enviada por el mandatario a diputados y magistrados.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobernante aprovechó la misiva para criticar a los jueces y diputados por supuestamente retirarle facultades "de una manera articulada, antojadiza, ilegal".

"Necesitamos volver a tener el control sobre la pandemia y no ser meramente administradores de hospitales, como han pretendido ustedes en su jurisprudencia", recalcó Bukele.

#ElSalvador | Un nuevo hospital con mil camas de cuidados intensivos para enfrentar la Pandemia. @nayibbukele, Pdte de ese país, dijo que unos 25 millones de dólares fueron invertidos en esta primera etapa para atender las necesidades de los salvadoreños. pic.twitter.com/pqfdtAlCyY— Cima News Digital (@cimanewsdigital) June 24, 2020

El mandatario destituyó el sábado al titular de un fondo ambiental del Gobierno por supuestamente beneficiarse de una compra irregular de protectores faciales en el marco de la pandemia y anunció que solicitará que se audite esa transacción, por importe de 250.000 dólares.

Se trata del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), Jorge Aguilar, quien también buscaba la candidatura para la alcaldía de la localidad de Santa Tecla con el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del mandatario, pero fue separado de la contienda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".