Expertos de Brasil, EE.UU y Europa elegirán mejor café "gourmet" de Nicaragua
- Leonardo Machuca G.
Expertos cafeteros llegarán a Nicaragua este fin de semana desde Brasil, Estados Unidos, Europa y Japón para catar los mejores cafés "gourmet" de este país y elegir a un ganador para la competencia internacional Taza de Excelencia 2009.
La competencia, creada por Alliance for Coffee Excellence (ACE), organización sin fines de lucro, para seleccionar los mejores cafés del mundo, es la octava que se celebra en Nicaragua, precisó en rueda de prensa el presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua (ACEN), José Barcenas.
ACEN es la empresa encargada de difundir el concurso en Nicaragua.
Los jueces, que estarán encabezados por el brasileño Silvio Leite, catarán del lunes al viernes próximos en el municipio tropical de Estelí, al norte de Managua, 60 tipos de cafés "gourmet" o "de excelencia" que ya pasaron por una preselección, indicó el dirigente gremial.
El viernes próximo darán su veredicto y el 2 de julio se realizará una subasta electrónica del lote completo de la muestra premiada y otras que también pueden ser destacadas, agregó.
El jurado lo integrarán, además, seis expertos de Japón, nueve de diferentes países de Europa y tres de Estados Unidos, detalló.
Barcenas destacó que en esta octava edición, la Alliance for Coffee Excellence (ACE) designó a Nicaragua como país anfitrión de la 50 edición de la Taza de la Excelencia, en la que compiten cafés de Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Honduras.
Anunció que, en el marco de la 50 edición de la Taza de la Excelencia, llegarán a Nicaragua ocho observadores internacionales, entre ellos Sarah Allen, editora del Barista Magazine.
La tesorera de ACEN, Desiree Pereira, explicó, por su lado, que 20 catadores locales seleccionaron 60 lotes de café, de 150 muestras que participaron en el proceso de selección, que comenzó el lunes pasado en el municipio norteño de Estelí y que concluyó hoy.
Esos 60 lotes de café serán sometidos a un panel de catadores internacionales, que escogerán de 25 a 28 lotes que pasarán luego a la subasta por Internet, añadió.
El 2 de julio próximo está previsto la subasta electrónica mundial.
El precio base de esa subasta será de 2,20 dólar por libra, o sea 220 dólares por quintal (45,45 kilos), indicó Barcenas.
Taza de Excelencia es un programa de la Alliance for Coffee Excellence (ACE), una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, que trabaja en coordinación con el sector cafetalero de diferentes países para realizar competencias, subastas y asesorar en programas relacionados con la calidad del café.
Nicaragua logró vender su café de mejor calidad a precios de hasta 1.855 dólares por quintal (45,45 kilos) en la subasta electrónica Taza de la Excelencia de 2008, según ACEN.
El precio máximo histórico obtenido por Nicaragua en una subasta electrónica fue de 4.706 dólares por quintal de café, alcanzado en 2007 por el productor Marcio Peralta, del municipio de Mozonte, departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras.
Aseguró que los entrenamientos realizados en la ciudad suiza de Weggis se convirtieron en un "verdadero Carnaval" que perjudicó la preparación y la concentración del equipo, y que la prensa levantó muchas expectativas sobre el llamado cuarteto mágico (integrado por Ronaldo, Ronaldinho Gaúcho, Kaká y Adriano).
"A ningún jugador le gusta eso. Lo que quiere es estar en la cancha y no ganar adjetivos", dijo.
En cuanto a la posibilidad de volver a algún club grande de Europa, Ronaldo, que ya actuó en equipos de Holanda, España e Italia, dejó claro que su intención es permanecer en Brasil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.