mundo

Expertos de EU extinguirán con dinamita fuego en pozos de Colombia

Manila - Publicado:
Expertos estadounidenses que controlaron los incendios en campos petroleros de Kuwait, en 1991, llegaron ayer a la Amazonia colombiana para enfrentar la emergencia provocada por la voladura de cinco pozos a manos de la guerrilla.

El equipo de bomberos intentará controlar el fuego a través de la detonación de dinamita sobre la base de cada uno de los puntos localizados en la zona de Teteye, en el selvático departamento del Putumayo (700 km de Bogotá), y de esa manera consumir el oxígeno que alimenta el incendio.

Los cinco pozos, que hacen parte del Campo Suroriente de la estatal empresa Ecopetrol, fueron atacados el pasado 23 de julio por miembros de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), originando que más de 400,000 galones del crudo ardan desde entonces sin control.

Además de la enorme tragedia ecológica para esta región amazónica, el incendio del crudo genera pérdidas diarias de 150,000 dólares.

"Es un atentado contra la Amazonía, que es un patrimonio de la humanidad", expresó ayer la ministra de Medio Ambiente, Cecilia Rodríguez, que acompañará al grupo de expertos contratado por el gobierno, en una operación cuyo costo total es de tres millones de dólares.

Por otra parte, un grupo de 10 instructores de EU comenzará a entrenar a unos 400 efectivos colombianos en avanzadas tácticas para combatir el secuestro, se informó ayer oficialmente.

El entrenamiento comenzará el 18 de agosto y beneficia a miembros de la Fiscalía General de la Nación, del Departamento Administrativo de Seguridad, la Policía secreta, y a los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal y Antiextorsión (GAULA) de las fuerzas militares y de Policía.

La ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez, afirmó que el secuestro es una de las principales amenazas para la seguridad de los colombianos, al destacar la importancia del acuerdo de cooperación alcanzado con el Departamento de Estado estadounidense.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook