Skip to main content
Trending
Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años ¿Cómo influye el estilo de vida híbrido en la elección de las computadoras portátiles? Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte
Trending
Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años ¿Cómo influye el estilo de vida híbrido en la elección de las computadoras portátiles? Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Explota el COVID-19 en Centroamérica: récord de casos y muertes en una semana

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Coronavirus / COVID-19

Explota el COVID-19 en Centroamérica: récord de casos y muertes en una semana

Actualizado 2020/06/15 13:22:32
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Al menos 9.838 nuevos casos y 215 muertes por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se registraron en la última semana en cinco países de Centroamérica, de acuerdo con los datos oficiales diarios, destacando la escalada en Panamá, Guatemala y Honduras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Nicaragua, un país sumido en una prolongada crisis política y cuyo abordaje de la pandemia suscita críticas internacionales y locales, el Gobierno reportó el martes pasdo un acumulado de 1.464 casos de COVID-19 y 55 fallecidos, mientras que un observatorio independiente cifró en 1.289 muertos y en 4.971 los contagios.

En Nicaragua, un país sumido en una prolongada crisis política y cuyo abordaje de la pandemia suscita críticas internacionales y locales, el Gobierno reportó el martes pasdo un acumulado de 1.464 casos de COVID-19 y 55 fallecidos, mientras que un observatorio independiente cifró en 1.289 muertos y en 4.971 los contagios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vicepresidenta costarricense invita a Centroamérica a luchar contra racismo

  • 2

    Costa Rica acepta flexibilizar restricciones al transporte centroamericano

  • 3

    Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

Centroamérica experimentó esta semana una explosión de casos y muertes por COVID-19, con cifras diarias récord en casi todos los países de la región, que acumula al menos 45.531 contagios y 1.255 defunciones por la enfermedad e intenta reabrir gradualmente su golpeada economía.

Al menos 9.838 nuevos casos y 215 muertes por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se registraron en la última semana en cinco países de Centroamérica, de acuerdo con los datos oficiales diarios, destacando la escalada en Panamá, Guatemala y Honduras.

En Nicaragua, un país sumido en una prolongada crisis política y cuyo abordaje de la pandemia suscita críticas internacionales y locales, el Gobierno reportó el martes pasdo un acumulado de 1.464 casos de COVID-19 y 55 fallecidos, mientras que un observatorio independiente cifró en 1.289 muertos y en 4.971 los contagios.

Panamá, que acumula 20.686 contagios confirmados y 437 muertos por COVID-19, sumó entre el lunes y este domingo 4.261 nuevos casos, el alza más notable de la región, y 44 defunciones, en lo que ha sido hasta ahora su peor semana en 98 días de pandemia.

El sábado se reportó la detección en 24 horas de 848 casos, un récord marcado en una semana en la que se registraron más de 600 casos en tres jornadas distintas.

Las autoridades sanitarias vincularon la escalada con la apertura, el 13 de mayo y el 1 de junio, de los dos primeros del total de seis bloques en que se ha dividido la reapertura económica. También a que se han aumentado las pruebas precisamente en los focos detectados en la capital y en la provincia contigua de Panamá Oeste.

Pero los empresarios dijeron que el esquema de bloques impide una "reactivación efectiva" y que son pocos los trabajadores que han regresado a sus puestos, lo que parecen confirmar datos del Ministerio del Trabajo que indican que tras la apertura de los 2 bloques se han reincorporado solo 12.000 de los 246.000 empleados con contratos suspendidos.'

Costa Rica comenzó hace semanas su reapertura económica con el funcionamiento de museos, cafeterías, gimnasios, hoteles y parques nacionales a una capacidad del 50 %.

Antes de la crisis Panamá registraba una tasa de informalidad del 44,9 % y un desempleo del 7,1 %.

VEA TAMBIÉN: Whatsapp habilita en Brasil los pagos digitales a través de la aplicación

Guatemala

Entre el lunes y este sábado Guatemala sumó 2.436 y 115 muertes, el repunte de fallecimientos más alto de región, lo que llevó el acumulado a 9.491 contagios confirmados y 367 defunciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: China completa su respuesta al GPS con su sistema BDS de "alta precisión"

Con la cifra récord de 27 muertos el miércoles y de 509 nuevos casos el sábado, esta ha sido una semana dura para Guatemala, donde desde mediados de marzo rige un toque de queda nocturno y solo están cerrados el turismo, la educación, entretenimiento y bienes raíces.

"Estamos desbordados", dijo el jueves Marco Barrientos, director del Hospital Roosevelt, uno de los dos más grandes del país.

Según los datos oficiales, el 68 % del total de los casos de COVID-19 han sido detectados en la Ciudad de Guatemala.

Honduras

Explota el COVID-19 en Centroamérica: récord de casos y muertes en una semana https://t.co/0olpn3U4l3— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) June 15, 2020

Honduras sumó entre el lunes y este sábado 2.128 nuevos contagios y 52 fallecimientos, lo que llevó los acumulados a 8.455 y 310, respectivamente.

El miércoles se registró la cifra récord de 19 muertos por COVID-19 en 24 horas, mientras que el martes se reportaron 485 casos, la cifra más alta hasta ahora durante la pandemia en Honduras, un país que está llegando a la fase en la que los hospitales colapsan, dijo el presidente de la Asociación de Médicos del Seguro Social en San Pedro Sula, Carlos Umaña.

El Gobierno hondureño autorizó el lunes la activación gradual de empresas y comercios que cumplan con los protocolos sanitarios y el retorno del 20 % de los trabajadores de unas veintena de instituciones públicas, en el marco de la reapertura gradual de su economía.

El Salvador y Costa Rica

El Salvador sumó entre el lunes y el sábado pasados 616 casos y al menos dos muertes para llegar a un acumulado de 3.720 contagios y 74 fallecimientos, en medio de una polémica cuarenta que finalizó a la medianoche del sábado luego que el Supremo la declaró ilegal.

Entre el jueves y el sábado se reportaron por primera vez más de 100 nuevos casos diarios, con el récord de 122 el viernes.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció el sábado la reapertura económica a partir del próximo martes.

Costa Rica, alabada internacionalmente por su respuesta a la pandemia y que acumula 1.715 contagios y 12 muertes, no se salvó de los récords esta semana al reportar el miércoles 86 nuevos contagios, y otros dos días más de 70.

Así, entre el lunes y este domingo Costa Rica reportó un total de 397 nuevos casos, la cifra más alta hasta el momento, y dos muertes. Las zonas fronterizas con Nicaragua son las más afectadas por el rebrote, junto con la capital San José, por lo que autoridades han endurecido las medidas restrictivas allí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Allan Azurdia en su reciente visita a Panamá.

¿Cómo influye el estilo de vida híbrido en la elección de las computadoras portátiles?

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".