Skip to main content
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China completa su respuesta al GPS con su sistema BDS de "alta precisión"

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China

China completa su respuesta al GPS con su sistema BDS de "alta precisión"

Actualizado 2020/06/15 12:08:29
  • China
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Tras varios días de especulaciones sobre el lanzamiento, el director general de la Oficina de Navegación por Satélite de China (CSNO), Ran Chengqi.

Tras varios días de especulaciones sobre el lanzamiento, el director general de la Oficina de Navegación por Satélite de China (CSNO), Ran Chengqi.

Tras varios días de especulaciones sobre el lanzamiento, el director general de la Oficina de Navegación por Satélite de China (CSNO), Ran Chengqi.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Continúan a la baja los nuevos casos de coronavirus en China, que suma 3

  • 2

    China asegura no tener ya enfermos graves por el coronavirus

  • 3

    China ampliará el número de vuelos internacionales

 El último satélite del sistema de geolocalización Beidou (BDS) de China, su alternativa al estadounidense GPS, se lanzará mañana a las 10.11 horas locales (02.11 GMT), lo que le permitirá ofrecer este año servicios de posicionamiento y navegación a nivel global.

Tras varios días de especulaciones sobre el lanzamiento, el director general de la Oficina de Navegación por Satélite de China (CSNO), Ran Chengqi, confirmó hoy a Efe que el último Beidou-3 saldrá mañana al espacio adosado al cohete "Larga Marcha 3B" desde la base de Xichang, en el remoto sur del gigante asiático.

Ran explicó hoy, ante la plataforma de lanzamiento en la base, que serán necesarios unos 45 minutos desde que el cohete despegue hasta que el satélite se sitúe en la órbita terrestre y solo entonces podrá confirmarse que la operación ha sido exitosa.

El cohete 3B de la serie "Larga Marcha", de más de 50 metros de largo, está ya instalado en la lanzadera y llevará adosado al satélite Beidou en su parte delantera.

El centro de lanzamiento de Xichang se encuentra situado a 65 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, escondido en un desierto paraje entre las verdes montañas de la zona más meridional de la provincia de Sichuan.

Un sistema "más preciso" que combina comunicación y navegación

En declaraciones al reducido grupo de medios internacionales que han tenido acceso al lanzamiento, Ran, que es también el portavoz del sistema BDS, aseguró que, tras su conclusión, el Beidou dispondrá de un "alto rendimiento y una gran estabilidad".'

En China el 70% de los teléfonos móviles pueden recibir las señales de posicionamiento de Beidou, así como los sistemas de navegación de taxis, autobuses y camiones.

"Es innovador porque es el primer sistema en el mundo que combina las dos funciones de comunicación y navegación", dijo, y destacó sus múltiples posibilidades de aplicación "no solo en el terreno de la seguridad nacional, sino para el desarrollo económico y social del país y del mundo".

VEA TAMBIÉN: Despiden al policía de Atlanta que mató a tiros a un joven negro

Asimismo, subrayó la "alta precisión" del Beidou que "lo distingue de otros sistemas de navegación", con un margen error de 10 centímetros frente a los 30 del GPS.

VEA TAMBIÉN: El Salvador cerca de terminar la cuarentena por fallo del Supremo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, aseguró que "su mayor ancho de banda le permitirá transmitir vídeo y largos volúmenes de documentos", lo que calificó de "otra ventaja del sistema que permite la combinación de los servicios de comunicación con los de geolocalización".

#Mundo | El director general de la Oficina China de Navegación por Satélite, Ran Chengqi, confirmó que el día de mañana se llevará a cabo el lanzamiento del último satélite.https://t.co/VkODz2cFQu— Diario Contrapeso Ciudadano (@ContrapesoC) June 15, 2020

Respecto a la eventual competencia con el GPS, señaló que "la cooperación y la integración" son "el futuro de la navegación" y aseguró que Beidou es "un sistema global que podrán usar los habitantes de cualquier parte del mundo".

Ran afirmó que cerca de 200 países han "solicitado ya a China las tecnologías BDS, que exporta actualmente a más de cien países" y pronosticó que se convertirá en uno de los sistemas "más potentes en el futuro".

Dijo también que China y la Unión Europea (UE) han establecido un mecanismo de cooperación intergubernamental y que el sistema de navegación chino y el europeo Galileo han colaborado en el terreno de la "compatibilidad e interoperatividad", además de realizado "intercambios técnicos" entre sus respectivas industrias.

Veinta años de trabajo

El cohete portador ha sido sometido a una serie de pruebas antes de ser abastecido de propelente convencional y criogénico, tras lo que se ha comprobado que está en condiciones de cumplir los requisitos de la misión, indicaron hoy sus responsables.

El satélite, cuando entre en órbita, completará la red de 35 aparatos de la tercera generación (BDS-3) del sistema Beidou (Osa Mayor en chino), que el país asiático impulsó en 2015 para poder ofrecer una cobertura global de posicionamiento.

China comenzó a construir el Beidou hace 20 años, con el objetivo de ser autosuficiente en tecnología de navegación y disponer de una sistema alternativo ante el predominio de EE.UU. en el sector.

Se compone de dos constelaciones de satélites separadas. El Beidou-1 consta de tres satélites que desde 2000 han ofrecido cobertura limitada y servicios de navegación y posicionamiento para China y algunos países vecinos.

El Beidou-2 comenzó a operar en diciembre de 2011 con diez satélites en órbita y ha ofrecido servicios de geolocalización a los países de la región Asia-Pacífico.

Con la conclusión del Beidou-3, el sistema alcanzará una cobertura global en pocos meses y proporcionará una alternativa no solo al GPS norteamericano, sino también al Galileo europeo y el GLONASS ruso.

El sistema conferirá a China una mayor independencia frente a la tecnología estadounidense y avivará la competencia entre ambas potencias a nivel global en un sector dominado hasta ahora por EE.UU.

Su concepción arrancó en los noventa cuando los militares chinos buscaron reducir su dependencia del GPS, promovido originalmente por el Pentágono.

Con 35 satélites, Beidou tendrá más que los 31 del sistema impulsado por Washington y también más que Galileo y GLONASS.

Contará además con un margen de desviación en la precisión de 10 centímetros, frente a los 30 del GPS.

La inversión estimada de China en el proyecto supera los 10.000 millones de dólares.

Varios expertos estadounidenses han reconocido que el sistema de Pekín, al haberse diseñado algunas décadas después del de Washington, ha aprendido de la experiencia de éste mejorando la precisión de la geolocalización y añadiendo nuevos servicios de comunicaciones.

Según los medios estatales chinos, Beidou se ha exportado ya a cerca de 120 países para servicios como la prevención y gestión de catástrofes o la observación y control del tráfico en puertos y carreteras, entre otra gran variedad de usos, especialmente en el sudeste asiático y Africa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el distrito de La Chorrera, por designación del concejo municipal, fue designada oradora oficial Itzel Torres Guaylupo destacada defensora de los derechos humanos de las mujeres. Foto. ERric Montenegro

Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

La Policía Nacional está investigando el caso. Foto: Archivo

Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Se prevé que sean más significativas el 4 de noviembre. Foto: Archivo

¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

Las autoridades llevaron a cabo unos 20 allanamientos en diversos sectores de Veraguas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Más de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".