Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez intentó lesionarse en prisión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Cárcel / Detención preventiva / Jeanine Añez / Presidente

Bolivia

Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez intentó lesionarse en prisión

Actualizado 2021/08/21 15:37:30
  • La Paz / EFE / @panamaamerica

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, manifestó en una conferencia de prensa que en la madrugada de este sábado Áñez intentó "generarse una autolesión" y que presenta algunos "rasguños" en uno de sus brazos.

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez sufre de hipertensión arterial y síndrome ansioso depresivo. EFE

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez sufre de hipertensión arterial y síndrome ansioso depresivo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Leonardo Labrador, asociado a escándalos y atropellos

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Fallece la madre del expresidente Ricardo Martinelli

El Gobierno boliviano informó este sábado que la expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pretendió lesionarse en el penal donde cumple su detención preventiva y que se encuentra estable.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, manifestó en una conferencia de prensa que en la madrugada de este sábado Áñez intentó "generarse una autolesión" y que presenta algunos "rasguños" en uno de sus brazos.

Castillo sostuvo que Áñez está "completamente estable" y que las lesiones que presenta son "superficiales".

Agregó que la exmandataria "tiene todas las condiciones vitales" para cumplir su detención preventiva y que se respetan sus derechos.

Áñez, que está detenida en una cárcel en La Paz con problemas de salud como la hipertensión arterial y la depresión, este mes salió del penal para realizarse una serie de pruebas médicas.

UN LLAMADO URGENTE

En tanto, los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005), Jaime Paz Zamora (1989-1993) y Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002) expresaron su preocupación por la salud de Áñez a través de una carta firmada por los tres, en la que hacen un llamado urgente al Órgano Judicial y la Fiscalía General del Estado para preservar la integridad física y psicológica de Áñez.

Los tres exmandatarios señalan en la misiva que los informes médicos y las imágenes de la expresidenta evidencian el "deterioro de su salud", por lo que consideran que es "crucial e inaplazable revisar su situación jurídica que le permita defenderse "resguardando su derecho a la salud".

"Mantener a la expresidenta detenida puede traer consecuencias lamentables para ella, su familia y el país", indica la carta que enfatiza en poner los derechos humanos por "encima de cualquier disputa política".

VEA TAMBIÉN Joe Biden discute con asesores la 'enorme operación logística' de salida de Kabul

"Extendemos nuestra preocupación a los organismos internacionales de Derechos Humanos, y les solicitamos que verifiquen la situación física y emocional de la expresidenta Jeanine Áñez", precisa la carta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las últimas semanas Áñez salió del penal de Miraflores en La Paz donde cumple su detención preventiva por el caso denominado "golpe de Estado" para someterse a distintas pruebas médicas en la que varias veces se la vio en silla de ruedas y con dificultades para caminar.

La familia y la defensa de la exmandataria transitoria ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la salud de Áñez, quien sufre de hipertensión arterial y síndrome ansioso depresivo.

También denunciaron que trasladan a Áñez a sus exámenes médicos sin avisar a la familia o a sus abogados, algo que las autoridades del Régimen Penitenciario han negado.

VEA TAMBIÉN Los topos mexicanos buscan a supervivientes del sismo de Haití con un escáner

Los funcionarios del Régimen Penitenciario manifestaron en varias ocasiones que no ponen en riesgo la vida de la exmandataria y que su estado de salud es "estable".

ANTECEDENTES

Áñez lleva más de cinco meses detenida, tras haber sido acusada por delitos como terrorismo, sedición y conspiración en el llamado caso "golpe de Estado" por los sucesos durante la crisis política y social de 2019.

Además, en el Parlamento boliviano están otras proposiciones acusatorias en su contra.

La Fiscalía presentó el viernes un requerimiento acusatorio en contra de Áñez para iniciar un juicio de responsabilidades por las muertes en dos regiones en la crisis de 2019, tras las elecciones fallidas de ese año.

VEA TAMBIÉN Unos 650 migrantes cruzan formalmente la frontera colombo-panameña a diario

Dichos comicios fueron anulados en medio de denuncias de un fraude electoral a favor del entonces presidente Evo Morales, quien por su parte asegura que fue víctima de un "golpe de Estado".

Las bancadas opositoras al Gobierno de Luis Arce enviaron cartas a organismos internacionales para que se respeten los derechos humanos de Áñez y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia pidió que la exmandataria se defienda en libertad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".