Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 650 migrantes cruzan formalmente la frontera colombo-panameña a diario

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Migración / migrantes / Panamá

Colombia

Unos 650 migrantes cruzan formalmente la frontera colombo-panameña a diario

Actualizado 2021/08/20 17:35:42
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

El tapón del Darién es considerada de una las fronteras más peligrosas del mundo, tanto por sus características naturales como por la presencia de grupos criminales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tapón del Darién es utilizado cada año por miles de migrantes procedentes de todo el mundo, en su mayoría haitianos, en su tránsito hacia Norteamérica. Foto: EFE

El tapón del Darién es utilizado cada año por miles de migrantes procedentes de todo el mundo, en su mayoría haitianos, en su tránsito hacia Norteamérica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa de dos altos funcionarios del Minsa se benefició para hacer hisopados a viajeros hacia las islas del Pacífico

  • 2

    Vida de millonario: la que viviría un panameño si gana los US$290 millones del Powerball de EE.UU.

  • 3

    Antai pide separación de funcionarios involucrados en posible conflicto de interés en el Minsa; y se inicia investigación

Unos 650 migrantes están cruzando "formalmente" la frontera colombo-panameña a través del peligroso tapón del Darién a diario desde que las autoridades de ambos países establecieron esa cuota hasta finales de este mes, informaron este viernes fuentes oficiales.

"Están saliendo formalmente 650 migrantes desde el Urabá antioqueño de manera diaria pero únicamente cinco días a la semana, que posteriormente van hacia Panamá. Está fluyendo, digamos, un poco con normalidad", expresó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en una rueda de prensa.

Panamá y Colombia, en el marco de una reunión ministerial celebrada en la capital panameña, anunciaron la semana pasada que establecieron una cuota diaria de 650 migrantes hasta finales de este mes y otra de 500 diarios a partir de septiembre, para cruzar por la peligrosa frontera.

El tapón del Darién -utilizado cada año por miles de migrantes procedentes de todo el mundo, en su mayoría haitianos, en su tránsito hacia Norteamérica- es considerada de una las fronteras más peligrosas del mundo, tanto por sus características naturales como por la presencia de grupos criminales.

A finales del mes pasado y principios de este, la localidad colombiana de Necoclí vivió una crisis porque más de 12,000 migrantes, en su mayoría haitianos, estuvieron represados en ese municipio, primer punto de la travesía por el Darién.

La numerosa presencia de migrantes en las calles y las playas de Necoclí puso al límite los sistemas de salud, servicios públicos y alimentos de ese pueblo de unos 72,000 habitantes.

El director de Migración Colombia explicó hoy que lo que se vive es "un fenómeno de tránsito" que no se origina ni tiene como destino al país andino.

"Esa migración en estos momentos (está conformada) primordialmente por ciudadanos de origen haitiano, familias mixtas que tienen parte de la familia con origen brasilero, con origen chileno, hay orígenes peruanos, hay presencia de menores", dijo Espinosa.

VEA TAMBIÉN: Huracán Grace avanza por la península de Yucatán con fuertes lluvias

Agregó: "Esa migración se suma una migración extracontinental que viene fundamentalmente del África, entra por Brasil y ahí su trasegar por Suramérica para atravesar Colombia, luego Panamá, Costa Rica y Centroamérica para llegar hacia los Estados Unidos y Canadá. Pero también se suma a una migración cubana que sale de la isla de manera reciente y da este giro".

Igualmente precisó que los haitianos, que son los migrantes predominantes, no acaban de huir de la isla por el terremoto del pasado sábado, que ha dejado más de 2,200 personas fallecidas y 12,000 heridos, ni por la crisis social derivada del asesinato del presidente Jovenel Moise el pasado 7 de julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Son familias que salieron hace más de 10 años, que hicieron su vida laboral en Brasil, en Argentina, en Chile y que se han ido moviendo para buscar llegar a Norteamérica. En este momento tenemos aproximadamente 2,500 personas en Necoclí en un procedimiento de salida hacia el Darién para continuar su viaje hacia Panamá y Costa Rica", detalló Espinosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".