Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expresidenta es condenada a 24 años por la trama de la "Rasputina"

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expresidenta es condenada a 24 años por la trama de la "Rasputina"

Actualizado 2018/04/06 16:28:41
  • Seúl / EFE

La política conservadora lleva detenida de manera preventiva desde marzo de 2017 y ha sido el primer jefe de Estado surcoreano destituido en democracia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sale del palacio presidencial Park Geun-hye

Después de causar su destitución en enero de 2017, la trama de corrupción conocida como la de la "Rasputina" ha llevado a un tribunal de Seúl a condenar a la expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, a 24 años de prisión y a pagar una multa de más de 13 millones de euros (más de 16 millones de dólares).
 
La sentencia, cuya lectura fue televisada en directo y mantuvo al país en vilo durante casi dos horas, considera probado que la expresidenta conservadora, de 66 años, y su amiga Choi Soon-sil, la llamada "Rasputina", crearon una vasta red de favores a través de la cual extorsionaron a grandes empresas como Samsung, Hyundai o Lotte.
 
El juez Kim Se-yoon leyó de manera detallada los 16 cargos, de los 18 de los que se le acusaba, por los que ha sido declarada culpable y entre los que figuran el abuso de poder, el soborno, la coacción o la filtración de secretos oficiales.
 
Park, que llegó al poder en febrero de 2013, volvió a dejar plantado, por supuestos problemas de salud, al Tribunal de Distrito de Seúl que la ha juzgado.
 
La exmandataria, hija del fallecido dictador Park Chung-hee, no se ha presentado ante los jueces desde el pasado octubre y siempre ha calificado como parcial y motivado políticamente su proceso, además de haber denunciado el que se le haya mantenido en prisión de manera preventiva.
 
Vea También Presidenta surcoreana promete renunciar, acosada por caso de la 'Rasputina'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vea También Fiscales surcoreanos quieren interrogar a la presidenta Park Geun-hye
VEa También Miles piden dimisión de presidenta surcoreana en las calles
 
Los que sí se acercaron a los alrededores de la corte fueron una multitud de sus simpatizantes, que agitaban banderas surcoreanas y mostraban pancartas en las que denunciaban el caso como una persecución política, mientras eran escoltados por un dispositivo de seguridad de más de 3.300 policías.
 
La política conservadora lleva detenida de manera preventiva desde marzo de 2017 y ha sido el primer jefe de Estado surcoreano destituido en democracia, lo que motivó un adelanto electoral que deparó en mayo del año pasado la victoria del liberal Moon-Jae-in.
 
Su detención la convirtió además en el tercer ex jefe de Estado surcoreano en pasar por la cárcel, tras los militares y políticos Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo.
 
Los argumentos recogidos en la sentencia fueron claros y contundentes, aunque los jueces rebajaron la petición de la fiscalía de 30 años de prisión y una multa de 90 millones de euros (unos 95 millones de dólares).
 
 
 
La sentencia llega después de que la "Rasputina" surcoreana fuera condenada el pasado febrero a 20 años de cárcel y a pagar una multa multimillonaria por ser el cerebro de la trama de corrupción que escandalizó al país asiático.
 
Choi, amiga íntima de Park, era la principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias urdida junto a la expresidenta.
 
Esta trama también salpicó al heredero y máximo responsable de Samsung, Lee Jae-yong, condenado el pasado agosto a cinco años de prisión por sobornar a Park con el objetivo de obtener favores del Gobierno en su consolidación como líder del grupo, así como por malversar fondos, ocultar activos en el extranjero y perjurio.
 
Tras medio año, Lee fue excarcelado a principios de febrero después de que la justicia redujera su condena al considerar que no quedó probado que la empresa obtuviera ventajas por los pagos.
 
El mediático caso de la "Rasputina", que ha zarandeado los cimientos del poder de la cuarta economía de Asia, salió a la luz a finales de 2016 y generó protestas multitudinarias que inundaron de manera regular el centro de Seúl durante meses para pedir la destitución de Park.
 
Debido a la enorme presión, el Parlamento surcoreano aprobó el 9 de diciembre de 2016 su destitución, que fue ratificada el 10 de marzo por el Tribunal Constitucional.
 
El de hoy ha sido el primer veredicto de una causa penal que se emite por televisión en Corea del Sur, después de que el Tribunal Supremo aprobara el año pasado una enmienda para permitir esta cobertura informativa si la propia corte consideraba que se trata de un caso de interés público.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".