Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fallece el nicaragüense Edén Pastora Gómez, el mítico "Comandante Cero"

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua

Nicaragua

Fallece el nicaragüense Edén Pastora Gómez, el mítico "Comandante Cero"

Actualizado 2020/06/16 15:01:36
  • AP
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A inicios de 2001 y sin dinero para pagar sus facturas de agua y de luz, “Cero” volvió a ser noticia cuando vendió un cachorro de león y empeñó un reloj que le había regalado el exgeneral panameño Omar Torrijos.

Foto de Edén Pastora tomada el 17 de julio de 1979, tras la caida de dictador Anastacio Somoza. Foto: AP.

Foto de Edén Pastora tomada el 17 de julio de 1979, tras la caida de dictador Anastacio Somoza. Foto: AP.

Foto de Edén Pastora tomada el 17 de julio de 1979, tras la caida de dictador Anastacio Somoza. Foto: AP.

Foto de Edén Pastora tomada el 17 de julio de 1979, tras la caida de dictador Anastacio Somoza. Foto: AP.

Foto de Edén Pastora tomada el 17 de julio de 1979, tras la caida de dictador Anastacio Somoza. Foto: AP.

Foto de Edén Pastora tomada el 17 de julio de 1979, tras la caida de dictador Anastacio Somoza. Foto: AP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragüenses varados en Chiriquí y Veraguas saldrían en caravana humanitaria por tierra

  • 2

    Asociaciones médicas de Nicaragua llaman a cuarentena voluntaria nacional

  • 3

    Cada uno conoce un enfermo o muerto por COVID-19 en Nicaragua, dice patronal

El exguerrillero nicaragüense Edén Pastora, una de las figuras más controvertidas e icónicas del izquierdista Frente Sandinista, falleció a los 83 años en un hospital de Managua, se informó este martes. Álvaro Pastora, hijo del mítico excomandante, confirmó a The Associated Press que su padre murió a la una de la madrugada en el Hospital Militar, donde estaba internado desde el 2 de junio, de “un paro respiratorio”.

La noticia fue difundida más temprano en medios de prensa oficialistas y a través de activistas sandinistas en las redes sociales, sin conocerse de inmediato una reacción del gobierno. Más tarde, en sus habituales declaraciones de mediodía a través de los medios oficiales, la vicepresidenta Rosario Murillo oficializó la muerte de Pastora, al señalar que el exguerrillero “inició hoy su tránsito hacia otro plano de vida”.

“Y la leyenda crece y Edén Pastora nace hoy en el cielo eterno de los héroes. Pasa a ese otro plano vibrante, esperanzado de vida, a esos paraísos que dios tiene reservados para el ser humano que entrega su corazón para amar y servir al prójimo (…) Edén, cuánto te queremos, hasta siempre”, dijo Murillo.

En las últimas semanas, más de una veintena de funcionarios del gobierno de Daniel Ortega, diputados y conocidas figuras del sandinismo fallecieron tras enfermar repentinamente. El gobierno, que se ha negado a decretar medidas de distanciamiento ante la pandemia del COVID-19, no reveló la causa de esas muertes.

VEA TAMBIÉN: Supremo de EE.UU. ampara a la comunidad LGTBIQ contra la discriminación laboral

Edén Atanacio Pastora Gómez nació el 15 de noviembre de 1936 en Ciudad Darío, en la norteña provincia de Matagalpa. Fue uno de los más conocidos guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), movimiento que tomó el poder en 1979 tras derrocar al dictador Anastasio Somoza y lo perdió en las urnas en 1990.

Durante la lucha contra Somoza, Pastora dirigió un frente con retaguardia en Costa Rica. “No soy héroe, sólo hice lo que debía”, dijo en distintas entrevistas Pastora, un personaje locuaz, folclórico y con una evidente debilidad por las cámaras. Pastora fue tal vez el guerrillero más fotografiado del planeta aquel 22 de agosto de 1978 cuando unos 25 sandinistas armados bajo su mando asaltaron el Palacio Nacional, sede del Congreso, en una espectacular acción que ayudó a la caída de Somoza y al inicio de la revolución sandinista.

Fue también llamado “comandante Kodak” porque ese día, violando el compromiso de mantener sus rostros cubiertos, se quitó el pañuelo que tapaba su cara y saludó desde la escalinata de un avión con los brazos en alto y blandiendo un fusil. Iba rumbo a Panamá y posteriormente a Cuba tras lograr la liberación de 60 presos sandinistas.

Bromista y controvertido, tuvo más de 20 hijos y después del triunfo de la revolución sandinista rompió con el FSLN y volvió a tomar las armas, esta vez para luchar contra sus propios compañeros con la guerrilla Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE), que él mismo fundó.

“Yo no fui traidor ni soberbio, fueron ellos. Quisieron copiar el modelo cubano y falló y a mí no me escucharon. Yo nunca quise el mando ni la figuración, pero me apartaron hasta obligarme a la disidencia armada”, dijo en una entrevista en 2003.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como siempre se sintió sandinista, rechazó ofertas de la CIA para unirse a los “contras” que combatían en el norte de Nicaragua en la década de 1980. “A mí nadie me comprendía: cinco veces me mandó a matar Somoza, cinco veces la CIA y cinco veces el Frente Sandinista... Y pese a todo lo que se dice de mí, cuando yo me muera la historia de Nicaragua se va contar como ‘antes del Palacio y después del Palacio’”, añadió en esa ocasión.

El 30 de mayo de 1984 un atentado con explosivos al cuartel de Pastora en La Penca, en la frontera con Costa Rica, dejó siete muertos y 22 heridos, en su mayoría periodistas que asistían a una rueda de prensa. “Querían ponerme la bomba debajo de mi hamaca, pero no pudieron y acabaron haciéndolo así”, le dijo a un diario español al recordar el atentado 30 años después.

A inicios de 2001 y sin dinero para pagar sus facturas de agua y de luz, “Cero” volvió a ser noticia cuando vendió un cachorro de león y empeñó un reloj que le había regalado el exgeneral panameño Omar Torrijos. También publicó un anuncio diciendo que sólo le quedaba “vender su alma”.

Pero en 2007, tras el retorno de Ortega al poder, Pastora volvió al redil sandinista y su situación cambió. Ortega, en una muestra de confianza absoluta, lo nombró su delegado en la zona del río San Juan, fronteriza con Costa Rica.

Ortega le encargó las operaciones de dragado del San Juan, que pertenece a Nicaragua pero ha sido objeto de repetidos conflictos con la vecina del sur, y durante esa misión Costa Rica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia acusando a Managua de violar su soberanía.

VEA TAMBIÉN: Dimite jefa policial de Atlanta al morir otro joven negro por tiros de agente blanco

Tras las protestas sociales de 2018 que pusieron en jaque al gobierno sandinista, y en medio de rumores sobre la salud de Ortega, Pastora dijo a la prensa que recomendaba al FSLN “elegir al sucesor” del presidente, declaraciones que fueron interpretadas como un rechazo del “comandante Cero” a la posibilidad de que Rosario Murillo, vicepresidenta y primera dama, asumiera el poder si su marido fallecía.

También opinó que la militancia partidaria obedecía a Ortega “por cariño, más que por disciplina”, desatando un revuelo en el seno del sandinismo. Ante rumores de que la pareja gobernante le había llamado la atención por sus declaraciones, respondió con desenfado: “No me jalaron la chaqueta (reprendieron), ni tienen porque jalármela”. Y remató: “Si se murió Jesucristo, ¿cómo no se va a morir Daniel Ortega?”.

En una entrevista con The Associated Press en mayo de 2018 en una oficina dentro su casa decorada con parafernalia revolucionaria, se presentó así: “Soy Edén Pastora, conocido mundialmente como ‘comandante Cero’, sandinista siempre, revolucionario, luchador social.” Y sin más, se lanzó a una larga defensa de Ortega.

Un mes antes, cuando los estudiantes salieron a las calles después de que el gobierno reprimiera violentamente a los jubilados que protestaban contra una reforma del seguro social, Pastora fue una de las pocas personas vinculadas a la administración de Ortega que concedió entrevistas.

Defendió la violenta represión contra aquellos a quienes consideraba mercenarios y manipulados y fue acusado de dirigir grupos paramilitares sandinistas. “La preocupación es que esto es dirigido desde afuera. Es un plan de golpes blandos que lo pusieron en práctica en Venezuela”, justificó. Al comentar el apoyo que una buena parte de la iglesia Católica dio a las protestas sociales, amenazó a los sacerdotes que cuestionaban al gobierno: “Que recuerden los obispos que las balas también atraviesan sotanas”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".