Skip to main content
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fijan para febrero el primer juicio por corrupción contra Cristina Fernández

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fijan para febrero el primer juicio por corrupción contra Cristina Fernández

Actualizado 2018/09/03 16:43:23
  • Buenos Aires/EFE

El expediente apunta a que se perpetró un plan en Santa Cruz para el manejo "fraudulento" de fondos estatales en favor de las empresas de Báez,

La expresidenta Cristina Fernández, enfrenta varios casos. FOTO/AP

La expresidenta Cristina Fernández, enfrenta varios casos. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un tribunal argentino ordena citar a Cristina Fernández en una causa por lavado de dinero

  • 2

    Miles de personas piden en Argentina el desafuero y detención de Cristina Fernández

  • 3

    La Justicia argentina condena por corrupción al exvicepresidente de Cristina Fernández

La Justicia argentina fijó para el 26 de febrero próximo el inicio del primer juicio por presunta corrupción que deberá enfrentar la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), acusada de encabezar una asociación ilícita y fraude en la concesión de obra pública.

Según informaron fuentes judiciales, el juicio oral contra la actual senadora -procesada ya en cinco casos más- tendrá lugar en el Tribunal Oral Federal N° 2 de Buenos Aires, integrado por los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Jorge Tassara.

El proceso, en el que se investigan irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral -propiedad de Lázaro Báez- en la sureña provincia de Santa Cruz durante los Ejecutivos kirchneristas (2003-2015), afecta también, entre otros, al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López, y el propio Báez.

VEA TAMBIÉN Llamas arrasan con el Museo Nacional de Río, el más antiguo de Brasil

Los tres ya están en prisión preventiva por otras investigaciones.

Si bien fue en marzo pasado cuando el juez Julián Ercolini elevó a juicio la causa, este lunes se fijó la fecha para el inicio de la vista oral.

La Justicia federal investiga el presunto "direccionamiento" de contratos a favor del Grupo Austral en Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y provincia de la que el expresidente Néstor Kirchner fue gobernador desde 1991 a 2003.

El expediente apunta a que se perpetró un plan en Santa Cruz para el manejo "fraudulento" de fondos estatales en favor de las empresas de Báez, que resultaron adjudicatarias de casi la totalidad de las obras viales licitadas en esa provincia durante los 12 años en que se extendieron los Gobiernos kirchneristas nacionales.

A los imputados se les acusa de haber formado parte de una asociación destinada a cometer delitos; para "apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada" de los fondos asignados a la obra pública vial mediante licitaciones con "múltiples irregularidades" destinadas al favorecimiento del empresario.

VEA TAMBIÉN Manifestación dominical contra Ortega deja 1 herido y coche policial incendiado

Para lograr esa situación, en el relato de los hechos establecido por la Justicia se destaca cómo se realizó la "conversión formal" de Báez, amigo durante años del matrimonio presidencial, en empresario de la construcción para luego "ser insertado" en el negocio de las contrataciones de áreas de infraestructura.

Se nombra como prueba que pocos días antes de que Kirchner asumiera la Presidencia, Báez, junto con dos socios, fundó su grupo empresarial.

La causa de Ercolini guarda semejanzas con otras que afectan también, principalmente, a Fernández y Báez, y en las que se investiga si se usaron dos sociedades inmobiliarias de los Kirchner para recibir, mediante arrendamientos de propiedades, transferencias millonarias de parte de empresarios como Báez, que a su vez había recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.

Contra la exmandataria ya hay elevadas a juicio otras dos causas -todavía pendientes de fecha-: una por un presunto perjuicio económico al Estado por la decisión de su Gobierno de que el Banco Central vendiera dólares a un precio por debajo del mercado.

La otra es por el presunto encubrimiento, a través de un pacto con Irán, de los imputados por el ataque contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires en 1994.

Fernández, opositora al Gobierno de Mauricio Macri, ha negado en multitud de ocasiones los cargos que se le imputan y reiterado que se siente víctima de una persecución política impulsada por su sucesor, que a su juicio pretende tapar la situación económica del país.

La última vez fue esta mañana, tras acudir a declarar por un caso sobre millonarios sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

"Soy perseguida simultáneamente en cuatro causas por la misma supuesta asociación ilícita", criticó, y cuestionó que fuera citada a declarar "en medio de las peores noticias económicas" y cuando la moneda local afronta una fuerte devaluación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".