Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Filipinas anula el acuerdo militar de visita de las tropas de EE.UU. para maniobras conjuntas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Estados Unidos / Filipinas / Medidas / Rodrigo Duterte

MUNDO

Filipinas anula el acuerdo militar de visita de las tropas de EE.UU. para maniobras conjuntas

Actualizado 2020/02/11 09:31:36
  • Manila/EFE

La embajada de EE.UU. en Manila señaló que el fin del tratado es "un paso serio con significativas implicaciones en la alianza bilateral" y apuntó que el gobierno estadounidense "reflexionará detenidamente sobre cuál es la mejor manera de avanzar en los intereses comunes".

El acuerdo anulado, que entró en vigor en 1999, proporcionaba la cobertura legal para que las tropas estadounidenses entren en Filipinas para maniobras conjuntas, aunque se mantienen otros tratados en materia de seguridad de mayor calado, como el Acuerdo de Defensa Mutua que data de 1951. FOTO/EFE

El acuerdo anulado, que entró en vigor en 1999, proporcionaba la cobertura legal para que las tropas estadounidenses entren en Filipinas para maniobras conjuntas, aunque se mantienen otros tratados en materia de seguridad de mayor calado, como el Acuerdo de Defensa Mutua que data de 1951. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brote de polio refleja el deficiente sistema de salud en Filipinas

  • 2

    El Gobierno de Filipinas confirma la primera muerte por coronavirus fuera de China

  • 3

    El tifón Phanfone arruina las Navidades en la región central de Filipinas

El Gobierno de Filipinas anuló este martes formalmente el acuerdo militar de visita de tropas (VFA, en inglés) con EE.UU., en represalia por la cancelación del visado al senador Ronald Dela Rosa, aliado político del presidente Rodrigo Duterte.

El secretario de Exteriores, Teodore Locsin, anunció en su cuenta de Twitter que el número dos de la embajada estadounidense en Manila recibió la notificación formal para anular ese tratado, por orden del mandatario.

La decisión de Duterte es "consecuencia de una serie de medidas legislativas y ejecutivas del gobierno estadounidense que suponen un asalto a nuestra soberanía y una falta de respeto a nuestro sistema judicial", aclaró el portavoz presidencial, Salvador Panelo.

Por su parte, la embajada de EE.UU. en Manila señaló que el fin del tratado es "un paso serio con significativas implicaciones en la alianza bilateral" y apuntó que el gobierno estadounidense "reflexionará detenidamente sobre cuál es la mejor manera de avanzar en los intereses comunes".

VEA TAMBIÉN OMS: El coronavirus "es una amenaza muy grave para el mundo

El acuerdo anulado, que entró en vigor en 1999, proporcionaba la cobertura legal para que las tropas estadounidenses entren en Filipinas para maniobras conjuntas, aunque se mantienen otros tratados en materia de seguridad de mayor calado, como el Acuerdo de Defensa Mutua que data de 1951.

A pesar de la postura crítica de Duterte con respecto a EE.UU. -mientras ha virado su política exterior hacia China y Rusia-, la cooperación militar entre las dos naciones se ha mantenido sólida, especialmente en contraterrorismo, y los entrenamientos militares conjuntos han aumentado en los últimos años.

De hecho, tanto los ministros de Defensa y Exteriores, como altos rangos militares de Filipinas, han advertido del riesgo de suspender la cooperación en materia de seguridad con EE.UU., su mayor y más antiguo aliado militar.

El mandatario ya amenazó el pasado 24 de enero con suspender este acuerdo tras conocerse que EE.UU. había revocado el visado de diez años del senador Dela Rosa, jefe de la policía entre julio de 2016 y abril de 2018 y cerebro de la guerra contra las drogas.

El presidente dio un plazo de un mes a EE.UU. para "corregir ese error" o cancelaría el VFA, decisión que se hizo efectiva hoy.

VEA TAMBIÉN Supremo salvadoreño le propina un duro golpe al presidente Nayib Bukele

Dela Rosa ha sido acusado por varias organizaciones de perpetrar violaciones de derechos humanos por los abusos de esa campaña cuando dirigía la Policía Nacional, designado por Duterte.

El Senado de EE.UU. aprobó el 9 de enero una resolución en la que pide sanciones para los funcionarios filipinos implicados en violaciones de derechos humanos como la detención "arbitraria" de la senadora Leila de Lima -una de las mayores críticas de Duterte a punto de cumplir tres años en prisión sin juicio- y los abusos en la guerra contra las drogas.

Sin embargo, EE.UU. no ha hecho pública la lista de castigados -la revocación de la visa de Dela Rosa la anunció él mismo- y en Filipinas se especula con la posibilidad de que las sanciones puedan alcanzar al propio mandatario o su círculo más cercano, lo que ha tensado la relación de la administración Duterte con Estados Unidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".