Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscal peruano pide prisión preventiva contra Keiko Fujimori por 36 meses

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Keiko Fujimori / Perú

Fiscal peruano pide prisión preventiva contra Keiko Fujimori por 36 meses

Actualizado 2018/10/19 19:47:18
  • Lima / EFE

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso.

Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados.

Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía del Perú evita pelea de fujimoristas y antifujimoristas por detención de Keiko

  • 2

    Detienen a Keiko Fujimori por pedido de Fiscalía de Lavado de Activos de Perú

  • 3

    Peruanos cree que Keiko es la "Señora K" de los audios de corrupción

El fiscal peruano que investiga a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos en la financiación de su campaña para las elecciones presidenciales de 2011 pidió hoy que pase a prisión preventiva por 36 meses, dos días después de ser liberada de una detención preliminar, informaron hoy medios locales.

ÚLTIMA HORA
Solicitan prisión preventiva para Keiko Fujimori https://t.co/JrnRVvMnpN pic.twitter.com/XtH5HVucP3— CNN en Español (@CNNEE) 19 de octubre de 2018

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso, entre ellos los exministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, además de otros cercanos asesores de la principal líder opositora, del partido Fuerza Popular.

Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados, entre ellos posiblemente un millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado para su campaña electoral.

La investigación, que todavía está en etapa preliminar, se inició el 8 de marzo de 2016 y tiene un plazo de 36 meses después de que el fiscal la calificara como un caso de criminalidad organizada.

Las indagaciones tuvieron un punto de inflexión cuando se encontró una anotación en el teléfono móvil de Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora, que decía "aumentar keiko para 500 e eu fazer visita" (aumentar 500 a Keiko y hacer visita).

Más tarde, los ejecutivos de la compañía declararon a fiscales que Odebrecht pagó un millón de dólares a la campaña de Fujimori, en sendas partidas de 500.000 dólares entregadas a los exministros Yoshiyama y Bedoya.'

El expediente del fiscal considera que dentro del partido Fuerza Popular se constituyó "una organización criminal que tenía entre sus fines obtener el poder político, recibieron para ello aportes ilícitos".

La investigación también incluye sospechosas partidas de dinero procedentes del organización no gubernamental estadounidense LVF Liberty Institute. Esas supuestas donaciones fueron presuntamente ocultadas en ficticios aportes de personas particulares y en galas y cócteles en los que Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, afirmó haber reunido unos 2 millones de soles (unos 600.000 dólares).

Por ello Keiko Fujimori fue detenida el 10 de octubre de manera preliminar por diez días mientras el fiscal Pérez terminaba de formular el pedido de prisión preventiva.

Sin embargo, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular fue liberada al octavo día de su arresto al prosperar en la Sala Penal Nacional una apelación concedida porque el juez que ordenó su detención había copiado el informe del fiscal sin realizar una evaluación propia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Militares de EE.UU. heridos al estrellarse un helicóptero en un portaaviones

Keiko Fujimori afronta su principal brete judicial mientras su padre, el expresidente Alberto Fujimori, permanece hospitalizado y a la espera de reingresar en prisión después de que fuera anulado su indulto que gozaba ante una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Keiko, presidenta de Fuerza Popular, fue la candidata del fujimorismo en las dos últimas elecciones presidenciales de Perú, las mismas que perdió en la segunda vuelta contra Ollanta Humala en 2011 y Pedro Pablo Kuczynski en 2016.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".