mundo

Fiscal peruano pide prisión preventiva contra Keiko Fujimori por 36 meses

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso.

Lima / EFE - Actualizado:
Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados.

Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados.

El fiscal peruano que investiga a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos en la financiación de su campaña para las elecciones presidenciales de 2011 pidió hoy que pase a prisión preventiva por 36 meses, dos días después de ser liberada de una detención preliminar, informaron hoy medios locales.

Versión impresa
Portada del día

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso, entre ellos los exministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, además de otros cercanos asesores de la principal líder opositora, del partido Fuerza Popular.

Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados, entre ellos posiblemente un millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado para su campaña electoral.

La investigación, que todavía está en etapa preliminar, se inició el 8 de marzo de 2016 y tiene un plazo de 36 meses después de que el fiscal la calificara como un caso de criminalidad organizada.

Las indagaciones tuvieron un punto de inflexión cuando se encontró una anotación en el teléfono móvil de Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora, que decía "aumentar keiko para 500 e eu fazer visita" (aumentar 500 a Keiko y hacer visita).

Más tarde, los ejecutivos de la compañía declararon a fiscales que Odebrecht pagó un millón de dólares a la campaña de Fujimori, en sendas partidas de 500.000 dólares entregadas a los exministros Yoshiyama y Bedoya.

La investigación también incluye sospechosas partidas de dinero procedentes del organización no gubernamental estadounidense LVF Liberty Institute. Esas supuestas donaciones fueron presuntamente ocultadas en ficticios aportes de personas particulares y en galas y cócteles en los que Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, afirmó haber reunido unos 2 millones de soles (unos 600.000 dólares).

Por ello Keiko Fujimori fue detenida el 10 de octubre de manera preliminar por diez días mientras el fiscal Pérez terminaba de formular el pedido de prisión preventiva.

Sin embargo, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular fue liberada al octavo día de su arresto al prosperar en la Sala Penal Nacional una apelación concedida porque el juez que ordenó su detención había copiado el informe del fiscal sin realizar una evaluación propia.

VEA TAMBIÉN Militares de EE.UU. heridos al estrellarse un helicóptero en un portaaviones

Keiko Fujimori afronta su principal brete judicial mientras su padre, el expresidente Alberto Fujimori, permanece hospitalizado y a la espera de reingresar en prisión después de que fuera anulado su indulto que gozaba ante una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Keiko, presidenta de Fuerza Popular, fue la candidata del fujimorismo en las dos últimas elecciones presidenciales de Perú, las mismas que perdió en la segunda vuelta contra Ollanta Humala en 2011 y Pedro Pablo Kuczynski en 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook