mundo

Fiscal peruano pide prisión preventiva contra Keiko Fujimori por 36 meses

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso.

Lima / EFE - Actualizado:

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso.

El fiscal peruano que investiga a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos en la financiación de su campaña para las elecciones presidenciales de 2011 pidió hoy que pase a prisión preventiva por 36 meses, dos días después de ser liberada de una detención preliminar, informaron hoy medios locales.

Versión impresa

El pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez, que deberá ser evaluado por un juez, afecta también a otras once personas imputadas en el caso, entre ellos los exministros fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, además de otros cercanos asesores de la principal líder opositora, del partido Fuerza Popular.

Fujimori simuló presuntamente múltiples donaciones particulares para enmascarar millonarios aportes no declarados, entre ellos posiblemente un millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado para su campaña electoral.

La investigación, que todavía está en etapa preliminar, se inició el 8 de marzo de 2016 y tiene un plazo de 36 meses después de que el fiscal la calificara como un caso de criminalidad organizada.

Las indagaciones tuvieron un punto de inflexión cuando se encontró una anotación en el teléfono móvil de Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora, que decía "aumentar keiko para 500 e eu fazer visita" (aumentar 500 a Keiko y hacer visita).

Más tarde, los ejecutivos de la compañía declararon a fiscales que Odebrecht pagó un millón de dólares a la campaña de Fujimori, en sendas partidas de 500.000 dólares entregadas a los exministros Yoshiyama y Bedoya.

La investigación también incluye sospechosas partidas de dinero procedentes del organización no gubernamental estadounidense LVF Liberty Institute. Esas supuestas donaciones fueron presuntamente ocultadas en ficticios aportes de personas particulares y en galas y cócteles en los que Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, afirmó haber reunido unos 2 millones de soles (unos 600.000 dólares).

Por ello Keiko Fujimori fue detenida el 10 de octubre de manera preliminar por diez días mientras el fiscal Pérez terminaba de formular el pedido de prisión preventiva.

Sin embargo, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular fue liberada al octavo día de su arresto al prosperar en la Sala Penal Nacional una apelación concedida porque el juez que ordenó su detención había copiado el informe del fiscal sin realizar una evaluación propia.

VEA TAMBIÉN Militares de EE.UU. heridos al estrellarse un helicóptero en un portaaviones

Keiko Fujimori afronta su principal brete judicial mientras su padre, el expresidente Alberto Fujimori, permanece hospitalizado y a la espera de reingresar en prisión después de que fuera anulado su indulto que gozaba ante una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Keiko, presidenta de Fuerza Popular, fue la candidata del fujimorismo en las dos últimas elecciones presidenciales de Perú, las mismas que perdió en la segunda vuelta contra Ollanta Humala en 2011 y Pedro Pablo Kuczynski en 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook