Skip to main content
Trending
Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera
Trending
Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscal pide indagar a monja por ayudar a meter dólares en convento

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fiscal pide indagar a monja por ayudar a meter dólares en convento

Actualizado 2016/07/13 14:22:48
  • Argentina/ EFE

Además, solicitó también que sea llamada a declarar la esposa de López, María Amalia Díaz, y dos empresarios ligados a la obra pública en el kirchnerismo, Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un fiscal argentino pidió citar a declaración indagatoria a, entre otros, una de las monjas del convento en el que fue detenido el exsecretario argentino de Obras Públicas José López cuando intentaba presuntamente introducir bolsas con casi 9 millones de dólares, informaron hoy fuentes jurídicas.
 
Además, solicitó también que sea llamada a declarar la esposa de López, María Amalia Díaz, y dos empresarios ligados a la obra pública en el kirchnerismo, Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez.
 
El fiscal federal Federico Delgado pidió citar a la religiosa Celia Aparicio después de que apareciera en unas imágenes difundidas este martes ayudando a López a introducir, en la madrugada del pasado 14 de junio en el convento de la provincia de Buenos Aires donde ella vive, las bolsas con el dinero, por lo que él fue detenido esa misma noche.
 
"Las monjas no se limitaron a monitorear la llegada de López al convento, también lo recibieron y ayudaron a ingresar el dinero a la casa. Se manejaron con mucha tranquilidad teniendo en cuenta que a centímetros de la puerta había un fusil apoyado en el piso de la galería", señala el fiscal en su resolución, facilitada a Efe.
 
"En esta secuencia de imágenes se puede ver a quien sería la monja Celia Inés Aparicio en el preciso instante en que ingresa las mochilas y los bolsos que contienen el botín junto a José López", añade Delgado.
 
Sobre la religiosa más anciana del convento, la Madre Alba, Delgado cree que tiene responsabilidad en los hechos pero pidió que se le realicen exámenes médicos para determinar si puede ser sometida a una causa judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Además, el miembro del Ministerio Público subraya que según se desprende de la investigación, entre la noche del 13 de junio y la madrugada del 14, la madre Alba, encargada del monasterio, se comunicó telefónicamente con la esposa de López hasta en 11 oportunidades.
 
El dictamen fue presentado ante el juez federal Daniel Rafecas, que dirige una investigación contra López abierta hace ocho años por presunto enriquecimiento ilícito.
 
Respecto a la esposa de López, el fiscal relata que hubo un "contacto fluido", tanto personal como telefónico, entre ambos las horas previas a la detención "y también cuando este ocultó el dinero".
 
"Esto quiere decir que Díaz estaba al tanto que su marido intentaría borrar pruebas de su enriquecimiento espurio", añade la resolución.
 
"Todo confluye en López. López no se enriqueció por casualidad, sino por el ejercicio de la función pública", concluyó Delgado, convencido de que confluyen dos personajes "clave" que han acrecentado su fortuna por sus lazos estrechos con el Ministerio de Planificación Federal y la Secretaría de Obras Públicas.
 
Esos son Galera y Gutiérrez, quienes a su juicio junto a López "conformaron un verdadero triángulo en el cual se confunden sus patrimonios".
 
A principios de julio, la hermana Celia Inés habló de los hechos en declaraciones al canal TN.
 
"Le abrí y me dijo 'acá traigo esto para el monasterio' y yo creí que eran bolsos con comestibles, entonces le dije que los dejara en la cocina", dijo la religiosa.
 
En la filmación divulgada este martes por Telefé, que registra la puerta interior del convento, se muestra cómo el secretario de Obras Públicas durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015), deja dos bolsos en la puerta y el arma larga, calibre 22 -que posteriormente le fue incautada- al lado, tras lo que llama al timbre.
 
Posteriormente se observa a una de las monjas que habitan el convento abrir la verja y colar por una rendija las bolsas mientras el exfuncionario va por más.
 
En la filmación se observa además cómo López abandona después el edificio principal del monasterio, sin retirar el arma del suelo junto a la puerta, y posteriormente llega la Policía, que se sorprende al ver el fusil.
 
Es así que fue detenido al ser pillado "in fraganti", luego de que un vecino de la zona del convento, en un barrio de casas bajas y calles de tierra, alertara por teléfono a los efectivos al ver movimientos sospechosos en el lugar de madrugada.
 
Tras esos hechos y la incautación del dinero por parte de los efectivos, López quedó detenido por presunto lavado de dinero y por portar un arma sin un permiso vigente, y permanece en la cárcel bonaerense de Ezeiza.
 
En todas estas semanas la controversia por lo sucedido ha levantado una fuerte polémica en el país y sacudió el seno del kirchnerismo. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

Harry Styles durante su 'tour' en Los Ángeles en 2022. Foto: Instagram / @harrystyles

Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".