Skip to main content
Trending
Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público
Trending
Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Florida prohíbe a entidades publicas y empresas los pasaportes de vacunación contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Miami / Pandemia / Vacuna

Estados Unidos

Florida prohíbe a entidades publicas y empresas los pasaportes de vacunación contra la covid-19

Actualizado 2021/04/02 16:43:53
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Florida es el tercer estado de Estados Unidos con mayor número de casos y el cuarto en número de muertes por covid-19, según la cuenta de la Universidad Johns Hopkins.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobernador de Osaka pide cancelar parte del relevo de la antorcha olímpica por la Covid-19

  • 2

    Joe Biden pronostica que morirán más de 600,000 personas en Estados Unidos a causa del coronavirus

  • 3

    Un vía crucis concurrido conmueve a una Jerusalén apagada por la pandemia

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, prohibió por decreto este viernes a entidades públicas y empresas del estado cualquier exigencia de demostrar que una persona está vacunada contra la covid-19, con el fin de evitar que se creen "dos clases de ciudadanos".

DeSantis, cercano al expresidente Donald Trump y contrario a cualquier restricción de la actividad económica que invoque la necesidad de prevenir el nuevo coronavirus, ya había expresado su oposición a los llamados "pasaportes de vacunación" y advertido que no los permitiría en este estado del sureste de Estados Unidos. 

En los considerandos de la orden ejecutiva 21-18, que entró en vigor de manera inmediata, se afirma que "los registros de vacunación de covid-19 individuales son información de salud privada que no debe compartirse por mandato".

También hace constar que "los llamados pasaportes de vacunas covid-19 reducen la libertad individual y dañarán la privacidad del paciente".

El decreto de DeSantis, que en toda la pandemia no ha hecho obligatorio el uso de mascarillas y sigue sin hacerlo pese a una petición en ese sentido hecha por el presidente Joseph Biden, resalta que Florida busca asegurarse de que todo el que desee vacunarse pueda hacerlo, pero "dichas vacunas no serán obligatorias".

Florida es el tercer estado de Estados Unidos con mayor número de casos y el cuarto en número de muertes por covid-19, según la cuenta de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Florida, desde el 1 de marzo de 2020 hasta este jueves 1 de abril de 2021 se habían registrado en Florida 2,071,015 y 34,239 muertes a causa de la covid-19.

Solo este viernes los casos nuevos sumaron 6,490 y la positividad fue del 6.10 %.

VEA TAMBIÉN: Semana Santa y pandemia, algunas semejanzas con quienes han perdido a un ser querido en los últimos meses

De acuerdo con el decreto, "muchos floridanos aún no han tenido la oportunidad de obtener una vacuna covid-19, algunos tienen inmunidad adquirida por infección y otros pueden no poder obtener una vacuna covid-19 debido a razones de salud, religiosas o de otro tipo".

"Exigir los denominados pasaportes de vacuna covid-19 para participar en la vida cotidiana, como asistir a un evento deportivo, patrocinar un restaurante o ir a un cine, crearía dos clases de ciudadanos basados en la vacunación", señala el decreto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En razón de esta orden ejecutiva, ninguna entidad del gobierno de Florida o sus subdivisiones, agentes o asignados podrá emitir pasaportes de vacunas, pases de vacunas u otra documentación estandarizada con el propósito de certificar el estado de vacunación de una persona o publicar o compartir el registro de vacunación de cualquier persona o información de salud similar.

Pero, además, las empresas en Florida tienen prohibido exigir a los usuarios o clientes que proporcionen cualquier documentación que certifique la vacunación para obtener acceso, entrada o servicio de la empresa.

"Todas las agencias ejecutivas bajo mi dirección trabajarán para asegurar que las empresas cumplan con esta orden", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".