Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Semana Santa y pandemia, algunas semejanzas con quienes han perdido a un ser querido en los últimos meses

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Jesucristo / Pandemia / Semana Santa

Reportaje

Semana Santa y pandemia, algunas semejanzas con quienes han perdido a un ser querido en los últimos meses

Actualizado 2021/04/02 16:31:02
  • Purificación León
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Para lidiar con el dolor de la pérdida, la psicóloga Macarena del Cojo propone algunas pautas. En primer lugar, recomienda expresar los sentimientos libremente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inauguración de la Muestra de Veneración de la Semana Santa en la Catedral de Ávil.

Inauguración de la Muestra de Veneración de la Semana Santa en la Catedral de Ávil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tradiciones de Semana Santa de otros países

  • 2

    Semana Santa, marcada por la covid-19

  • 3

    En medio de la movilización hacia el interior del país, por Semana Santa, autoridades piden extremar medidas de bioseguridad

La covid-19 ya lleva más de un año entre nosotros. En este tiempo ha trastocado nuestra manera de trabajar, de pasar el tiempo libre, de movernos y de relacionarnos con otras personas. Pero todo eso es secundario si lo comparamos con las miles de vidas que ha segado. Afrontar la muerte de un familiar o de un amigo nunca es sencillo, pero las circunstancias actuales lo hacen, si cabe, todavía más difícil.

“Si hemos perdido a algún ser querido durante la pandemia podemos tener un duelo de riesgo, que es un duelo más complicado de lo normal, ya que se trata de una pérdida inesperada y en muy poco tiempo. Además, es posible que no hayamos podido acompañar a esa persona en sus últimos días ni nos haya dado tiempo a hacer una despedida que nos ayude a superar la pérdida”, señala Macarena del Cojo, especialista del Instituto Psicológico Cláritas. (https://institutoclaritas.com/).

La psicóloga subraya que cada uno reacciona de una manera diferente a la pérdida, por lo que podemos tener un sinfín de emociones que van, desde una gran tristeza y sentimientos de culpabilidad, hasta rabia y enfado.

Para lidiar con el dolor de la pérdida, Del Cojo propone algunas pautas. En primer lugar, recomienda expresar los sentimientos libremente. “Acepta y comparte con tus seres queridos cómo te sientes. Es normal sentir rabia, tristeza, miedo, impotencia, agotamiento, etc.”, apunta.

Asimismo, aconseja hacer un ritual de despedida. “Es un acto simbólico que nos ayuda a poner en orden nuestro caótico estado emocional y a tomar conciencia del proceso de duelo por el que estamos pasando. El ritual puede consistir en escribir una carta, construir una caja de recuerdos de tu ser querido o crear un álbum de fotos”, expresa.

La especialista también señala que planear un homenaje al ser querido para más adelante puede ser de ayuda. “Piensa que esta es una situación excepcional y que, más adelante, cuando las circunstancias lo permitan, puedes llevar a cabo la ceremonia que te hubiera gustado realizar en aquel momento”, destaca.

Además, la psicóloga hace hincapié en la importancia de cuidarse. “Escucha a tu cuerpo. Si necesitas desacelerar, hazlo, ya que el dolor consume mucha energía. Por otro lado, es importante tener una buena alimentación, dormir las horas necesarias y realizar algún tipo de actividad física”, manifiesta.

Según indica la especialista, en algunos casos puede ser conveniente solicitar acompañamiento psicológico. “Si notas que estas emociones se mantienen en el tiempo, el apoyo psicológico te puede ayudar a manejar el dolor y superar la tristeza de la pérdida”, afirma.

VEA TAMBIÉN: Cierran el Capitolio de Estados Unidos por alerta externa de seguridad

La importancia de la fe
La Semana Santa puede ser un periodo especialmente sensible para los familiares y amigos de quienes han fallecido a causa del virus.

“Las personas creyentes que han perdido a algún ser querido debido a la pandemia se pueden ver reflejadas en la familia de Jesucristo. No solo en el dolor de la pérdida, sino también en la injusticia que supone el hecho de ver cómo familiares sanos a quienes ‘no les tocaba’ morir han terminado falleciendo de una manera repentina, como ocurrió con Jesucristo cuando fue condenado”, relata la psicóloga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, “también pueden verse reflejados en la imposibilidad de acompañarles en el sufrimiento hasta la muerte, como le sucedió a María con su hijo”, añade.

Durante la Semana Santa se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, tres hitos del cristianismo que podemos ver como una metáfora de las distintas fases del duelo que viven quienes han perdido a alguien cercano.

“La pasión, que se refiere a la agonía que Jesús padeció desde que fue condenado hasta su muerte, representa el sufrimiento previo que viven los familiares de alguien enfermo que está en los últimos momentos de su vida. La muerte de Jesús simboliza el dolor por la pérdida de un ser querido”, expresa Macarena del Cojo.

“Por último, la resurrección puede reflejar la aceptación de la pérdida, así como la calma y alivio que supone pensar que la persona ha pasado a otra vida mejor. También, la capacidad de adaptarnos a una ‘nueva vida’ sin su presencia”, declara.

La psicóloga destaca que la fe es un apoyo muy importante para las personas creyentes ante las experiencias de dolor. “Existe una concepción de la existencia de una vida tras la muerte en la que podemos dirigirnos a nuestros seres queridos rezándoles. Además, esa esperanza influye en nuestra forma de abordar nuestra muerte y la de nuestros seres queridos”, apunta.

“En mi experiencia como psicóloga, he comprobado que tener fe es algo positivo para sobrellevar el dolor y superar el duelo, debido a que pensar que la persona ha pasado a un lugar mejor proporciona tranquilidad”, señala.

No obstante, la especialista recalca que tener fe no es imprescindible para lidiar con una situación así, ya que también hay muchas personas que afrontan el duelo sin necesidad de estas creencias.
Por Purificación León.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".