Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia busca destruir a EI con tropas de EE.UU. y Rusia

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Francia busca destruir a EI con tropas de EE.UU. y Rusia

Publicado 2015/11/17 00:00:00
  • París (Servicios Interncionales)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Francia desea unir fuerzas con Estados Unidos y Rusia en una gran coalición para destruir al grupo extremista Estado Islámico, afirmó el...

El presidente francés, François Hollande, habla en una sesión de ambas cámaras legislativas en París sobre su propuesta multinacional y militar.  / EFE

El presidente francés, François Hollande, habla en una sesión de ambas cámaras legislativas en París sobre su propuesta multinacional y militar. / EFE

Francia desea unir fuerzas con Estados Unidos y Rusia en una gran coalición para destruir al grupo extremista Estado Islámico, afirmó el presidente François Hollande a los legisladores ayer en una sesión conjunta en el Palacio de Versalles. Mientras, las autoridades mundiales se esforzaban por localizar a los responsables de los ataques más mortíferos en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.

"No puedo olvidar los rostros de los muertos, de los heridos, de las familias", declaró Hollande después que Francia y muchos aliados observaron un minuto de silencio en homenaje a los 129 que murieron y los 350 que resultaron heridos cuando tres equipos de atacantes de Estado Islámico lanzaron ataques en el estadio nacional, un concierto de rock y cuatro locales nocturnos el viernes.

"En mi determinación a combatir el terrorismo, quiero que Francia siga siendo fiel a sí misma. Los bárbaros que atacan Francia quisieron desfigurarla. No la harán cambiar", enfatizó. "Nunca deben ser capaces de empañar el alma de Francia".

El presidente ordenó una operación de seguridad a nivel nacional donde fueron arrestadas 127 personas y se incautaron numerosas armas.

Hollande dijo que presentará mañana un proyecto de ley en busca de prolongar por otros tres meses el actual estado de emergencia que concede a la policía y los militares mayores poderes de búsqueda y arresto, y a los gobiernos locales el derecho a suspender las manifestaciones e imponer toques de queda.

En la vecina Bélgica, base de muchos de los atacantes del viernes, la policía rodeó el supuesto reducto de un hombre identificado como automovilista de los atacantes, pero no encontró a nadie. En París, las autoridades identificaron al supuesto arquitecto de los atacantes, que se cree está en Siria.

Sin embargo, en lo que respecta a cómo responder a los ataques de París, existe una contradicción: casi nadie en Occidente desea enviar fuerzas terrestres a Siria o Irak para hacerle la guerra al grupo extremista Estado Islámico, pero al mismo tiempo son pocos los que creen que a los radicales se les podrá derrotar solamente con bombardeos aéreos.

'

Hollande: Atentados se planificaron en Siria y se organizaron en Bélgica

La pista de los atentados que provocaron al menos 129 muertos el pasado viernes en París indica que fueron "planificados en Siria y organizados en Bélgica", afirmó ayer el presidente de Francia, François Hollande, mientras que se han dado ya a conocer las identidades de cinco de los kamikazes.

Los investigadores franceses van cerrando el círculo del peor atentado sufrido por su país, con acciones sangrientas en seis escenarios diferentes de la capital francesa.

La Fiscalía, que ayer reveló el nombre de dos yihadistas, conoce ya la identidad de cinco de los siete suicidas, sobre los que existe la fuerte presunción de que pasarán por Siria en los últimos años, lo que justifica la afirmación de Hollande de que los atentados fueron planificados en ese país.

Tres de ellos son belgas o residen en ese país, al igual que el sospechoso que todavía no ha sido detenido, dijo Hollande en el Palacio de Versalles.

 

Hasta ahora, los expertos se están concentrando en pasos graduales, y de hecho, la primera reacción de Francia fue más bombardeos. El presidente Barack Obama insistió ayer que la estrategia actual "al final de cuentas va a funcionar", y rechazó la idea de despachar tropas a la zona.

Pero si el Estado Islámico cumple su amenaza de atacar a otros sitios en Occidente, esa doctrina podría quedar obsoleta, pues la opinión pública se volcaría a favor de medidas más eficaces.

Las posiciones parecen diferenciarse cuando el mandatario ruso, Vladimir Putin, dijo que algunos países del G20 financian al Estado Islámico (EI).

"La financiación, como hemos sabido, proviene de 40 países, entre ellos varios países del G20", dijo Putin en rueda de prensa al término de la cumbre del grupo celebrada en la ciudad turca de Antalya.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que hay pruebas de contrabando de petróleo por parte del EI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".