Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Frente frío azota a damnificados que dejó ETA e Iota apostados en las autopistas al Norte de Honduras

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ETA / frente frío / Honduras / Huracán / Iota

Honduras

Frente frío azota a damnificados que dejó ETA e Iota apostados en las autopistas al Norte de Honduras

Actualizado 2020/12/01 22:25:04
  • Honduras/EFE/@panamaamerica

Eta y Iota, en menos de dos semanas, causaron severos daños en Honduras y alrededor de un centenar de muertos. Los daños sumarían unos 10.000 millones de dólares.

Miles de damnificados que dejaron las tormentas Iota y Eta en el norte de Honduras sobreviven en las medianas de autopistas. Foto:EFE

Miles de damnificados que dejaron las tormentas Iota y Eta en el norte de Honduras sobreviven en las medianas de autopistas. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

  • 2

    Honduras pide 'auxilio al mundo' para atender a las víctimas de las tormentas tropicales Eta e Iota

  • 3

    Guatemala contabiliza dos muertos y dos desaparecidos por las lluvias de Iota

Miles de damnificados que dejaron las tormentas Iota y Eta en el norte de Honduras, que llevan tres semanas sobreviviendo en las medianas de autopistas enfrentan desde este martes otro problema: un frente frío que entró desde el Caribe, acompañado de más lluvias.

Desde la ciudad de El Progreso, pasando por La Lima, hasta llegar a San Pedro Sula, largos tramos de la autopista, de unos 27 kilómetros, tienen en su mediana a miles de personas que han levantado campamentos con palos y plásticos, por mientras regresan a sus comunidades que siguen inundadas, al menos los que no perdieron su casa.

Algunos de los damnificados de El Progreso, una región agrícola, ganadera e industrial, están viviendo desde el 4 de noviembre con el peligro al lado, el caudaloso río Ulúa que, junto con el Chamelecón, inundaron todo el extenso y fértil valle de Sula.

La autopista que conduce a La Lima comienza en el puente La Democracia, conformado por dos puentes paralelos, del que solamente está habilitado uno.

El cierre del puente del carril derecho de la autopista obedece a que sobre la vía y en la mediana se ha levantado una especie de ciudadela de damnificados que no saben adonde irán, ni cuándo abandonarán el sitio, porque sus comunidades siguen inundadas, algunas con el nivel del agua hasta un metro de altura.

Efe constató que el hacinamiento impera en casi todos los "albergues" que han hecho los damnificados, en los que son muchos los niños, mujeres y ancianos.

El lunes, los damnificados a lo largo de toda la autopista, disfrutaron de un día soleado, lo que algunos aprovecharon para seguir instalando techos improvisados con palos y plásticos, sabiendo que hoy ingresaba un frente frío que, por al menos 48 horas, afectará todo el territorio hondureño, con mayor incidencia en el norte y Caribe del país.

TEMPORAL FRÍO AGUDIZA LA SITUACIÓN DE LOS DAMNIFICADOS

La situación de los damnificados empeoró con el frente frío, que entró con lluvias en las primeras horas de la madrugada.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

"Más jodidos no podemos estar, no tenemos adonde ir y ahora nos cae un frío con más agua, como si fueran poco los cachimbos (torrenciales aguaceros) de agua que nos dejaron la Eta y la Iota", dijo a Efe el campesino Marcelo Benítez, quien indicó que vive en Omonita y trabaja en la finca bananera de la misma comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La comunidad de Omonita está situada a orillas del río Ulúa, con su finca de bananos a la derecha del carril del mismo lado, y sus habitantes en la vía de la izquierda.

Marcelo y su familia de seis miembros es uno de los damnificados que está viviendo bajo un techo de plástico en la mediana de la autopista, desde la que a unos 40 metros se divisa su casa, de bloques de cemento, frente a la que cruza una calle que está totalmente inundada y en la que asoman varios sillones de sala enlodados, entre otras cosas.

Con su cabeza cubierta con un pedazo de plástico amarillo, por la lluvia, Marcelo aseguraba con un lazo una horqueta de los palos que sostienen su techo improvisado en la mediana de la autopista.

VEA TAMBIÉN: Tercer pago de la beca universal será en enero y con boletín en mano

El temporal dejará precipitaciones que oscilarán entre los 100 y 200 milímetros en las partes montañosas, según la advertencia que hizo el domingo la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

"Claro que sabíamos que hoy nos venía un frente frío, pero para dónde agarramos, si la casa la tenemos inundada y nadie nos viene a dar una ayuda", expresó Marcelo cuando se le preguntó si sabía del nuevo temporal que está afectando a Honduras.

Eta y Iota, en menos de dos semanas, causaron severos daños en Honduras y alrededor de un centenar de muertos, según cifras oficiales preliminares.

Los daños sumarían unos 10.000 millones de dólares, según analistas, que consideran que los dos fenómenos dejaron más lluvias que las del huracán Mitch, en 1998, fenómeno que causó estragos en todo el territorio hondureño.

El temporal frío ha causado abundante nubosidad, al grado de que en las partes altas de la autopista que comunica a Tegucigalpa, en el centro del país, con San Pedro Sula, en el norte, en varios tramos la visibilidad se perdía a unos 20 metros.

Además, en la misma vía sigue habiendo deslizamientos de tierra por la saturación del suelo a causa de las lluvias que siguen afectando a Honduras, donde además muchos ríos siguen con su caudal alto, aunque ha bajado sustancialmente el nivel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".