mundo

Fuentes apuntan a un fallo de pilotaje como causa del siniestro de avión ruso

Un guardia de fronteras ruso que vio la caída del Tu-154 "explicó que el avión en lugar de coger altura empezó a descender rápidamente hacia la superficie marítima, como si quisiera aterrizar sobre ella.

Moscú/EFE - Actualizado:

Buscan las partes del avión militar ruso Tu-154. FOTO/AP

El primer examen de la "caja negra" del Tu-154 militar ruso que se estrelló este domingo con 92 personas a bordo en aguas del mar Negro apunta a un fallo de pilotaje como la causa más probable del siniestro, según declaró a Interfax una fuente próxima a la investigación. "Ha concluido el análisis preliminar del registrador de vuelo. Éste permite concluir que es prioritaria la versión sobre el fallo en el pilotaje como causa del siniestro", aseguró el interlocutor de Interfax. Al mismo tiempo, otra fuente consultada por la agencia rusa explicó que "según datos preliminares, fallaron los flaps" de las alas del avión y, como resultado del fallo, el aparato "se derrumbó al perderse la fuerza elevadora, a una velocidad insuficiente para ascender". Expertos consultados por el prestigioso diario "Kommersant" también apuntaron a un fallo de pilotaje como la causa más probable de la tragedia. Un guardia de fronteras ruso que vio la caída del Tu-154 "explicó que el avión en lugar de coger altura empezó a descender rápidamente hacia la superficie marítima, como si quisiera aterrizar sobre ella. Dijo que la posición de la aeronave le pareció extraña incluso para una maniobra de aterrizaje, que el Tu-154 volaba a poca velocidad con el morro elevado", relata "Kommersant". El testigo, prosigue el diario, comparó la posición del aparato con la de una motocicleta elevada sobre sus ruedas traseras. Al parecer, el avión tocó enseguida el agua con su cola, que se partió con el golpe, y se hundió rápidamente. El Tú-154 del Ministerio de Defensa ruso, que procedía de Moscú, se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto de Sochi, donde había hecho escala para repostar combustible. A bordo de la aeronave siniestrada, además de sus ocho tripulantes, viajaban 64 miembros de la agrupación de coro y danza Alexándrov del Ejército ruso, nueve periodistas, ocho militares, ocho tripulantes, dos funcionarios y la famosa doctora Elizaveta Glinka, presidenta de una fundación humanitaria. Los artistas militares viajaban a Siria para ofrecer un concierto de Año Nuevo en la base área de Jemimim, donde Rusia tiene desplegada una agrupación de aviones de guerra. 
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook