Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fuerte terremoto de 6,4 azotó Puerto Rico sin dejar víctimas

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De unos diez segundos

Fuerte terremoto de 6,4 azotó Puerto Rico sin dejar víctimas

Publicado 2014/01/13 06:29:00
  • San Juan/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los más intensos de los que se tiene registro en la historia reciente de Puerto Rico.

Un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter y de unos diez segundos de duración sacudió hoy la mayor parte de Puerto Rico e incluso se sintió en la vecina República Dominicana, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que descartó el riesgo de tsunami.

Inicialmente informó de dos temblores simultáneos, aunque minutos después ese organismo corrigió sus datos y detalló que el terremoto tuvo lugar en el mar a 28,5 kilómetros de profundidad y a unos 96 kilómetros al noroeste de San Juan y 56 kilómetros al norte de la localidad de Hatillo.

El temblor, uno de los más intensos de los que se tiene registro en la historia reciente de Puerto Rico, tuvo lugar a las 00.01 hora local (04.01 GMT) del lunes, tan sólo un minuto después de que se acabara el día en que se cumplían cuatro años del devastador terremoto que dejó unos 300.000 muertos en la cercana Haití.

De hecho, el sismo se generó cerca del límite de la parte norte de la placa del Caribe, la misma que causó de Haití.

Por el momento no se ha informado de daños de importancia y en las emisoras locales las autoridades se limitaban a llamar a la calma y a insistir en que se descartaba la posibilidad de que se produjera un tsunami. Además, recordaban que sería normal que se produjeran réplicas.

Aunque el Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. (SWN, en inglés) descartó que haya peligro de tsunami, ha sido activado en Puerto Rico el protocolo de emergencia ante terremotos.

En pleno corazón de San Juan, la capital de la isla, los inmuebles temblaron y se pudo ver a residentes y turistas salir al exterior de los edificios alertados por el temblor, que dio dos sacudidas.

Aunque los temblores de tierra son relativamente frecuentes en Puerto Rico, no es tan habitual que sean de suficiente intensidad como para notarse.

En los últimos siete días se han registrado en la isla 27 temblores, 145 en el último mes y 936 en el último año.

Minutos después del temblor de hoy, que se prolongó por unos diez segundos, las redes sociales se inundaron de comentarios que daban muestra de que se notó en toda la isla.

"Estaba en la puerta y pensaba yo que me sentía mal, que estaba mareado. Me he separado de la mesa de la recepción y ahí mismo me he dado cuenta de que era un terremoto", relató a Efe Juan Otero, de 28 años y vigilante de seguridad de una comunidad de vecinos situada a la orilla del mar.

Según explicó, su primera reacción "fue mirar las cámaras de seguridad pensando en que pudiera ver entrar agua de un tsunami, porque en ese caso tendría que dar la alarma". De hecho, algunos vecinos del inmueble se montaron de inmediato en sus automóviles para alejarse de la costa por temor a que se produjera ese fenómeno.

"Es la primera vez que siento un terremoto estando sobre el suelo, porque alguna vez antes lo he notado estando en un carro, y sin duda ha sido el más fuerte", añadió Otero, quien recibió varias llamadas de vecinos alertados.

En la vecina República Dominica el temblor se ha llegado a sentir en la propia capital y la norteña ciudad de Santiago, la segunda en importancia del país, y en las zonas turísticas de Punta Cana y Bávaro.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".