mundo

Fuerte terremoto sacude a Chile

El temblor se sintió en regiones aledañas, incluso ciudades y pueblos argentinos. Las autoridades esperan nuevas réplicas.

Chile/ AP - Actualizado:

Fuerte terremoto sacude a Chile

Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 estremeció el sur de Chile el domingo sin que haya reportes de personas heridas o muertas. La Armada de Chile activó pero posteriormente canceló un alerta de tsunami. El temblor se sintió en regiones aledañas, incluso ciudades y pueblos argentinos. Las autoridades esperan nuevas réplicas. El Servicio Geológico de Estados Unidos corrigió en un tercer informe los datos preliminares y estableció el epicentro a 39 kilómetros el suroeste del puerto de Quellón, y a una profundidad de 34,6 kilómetros, en la isla de Chiloé, que se encuentra a unos 1.300 kilómetros al sur de Santiago. El terremoto se produjo a las 11:22 horas locales (1422 GMT). "No hay afectación de vidas humanas", afirmó en su último informe Ricardo Toro, director general de la Oficina Nacional de Emergencias, ONEMI. Según informó Toro no hay todavía informes de daños materiales, pero esa información se está evaluando en estos momentos y se confirmará cuando se sepa con más seguridad. "Algún daño debe haber pero queremos ser muy precisos", explicó. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile determinó la evacuación inmediata para la isla Grande de Chiloé y alerta de tsunami para la región costera de Los Lagos inicialmente, pero posteriormente rebajó esta alerta al estado de precaución en zonas del sur donde se recomendó a la población abandonar las zonas de playa y mantenerse alerta. Además se canceló el estado de precaución para la región del Bio Bío, más en el centro sur del país. La ONEMI reporta que en la región de Los Lagos, la más afectada, ya han evacuado unas 4.000 personas. Las evacuaciones se realizaron de forma pacífica y calmada, según mostraron las imágenes de televisión. La zona de Melinka, próxima al epicentro y dónde se esperaban inicialmente las primeras olas de tsunami se mantenía tranquila. "No se ha percibido un aumento de oleaje en la zona", reportó el capitán de comunicaciones de la policía Oscar Llantén a medios locales. "Hay unas 2.000 personas en el estadio y dos médicos, la gente está ya más tranquila", afirmó. "¡Mucha fuerza y ánimo a los compatriotas afectados por el sismo en Chiloé y otras zonas del sur! Protocolos de emergencia ya están operando", afirmó via Twitter la presidenta del país, Michelle Bachelet. Según los informes de testigos en canales de televisión se trató de un temblor muy largo e intenso. En las redes circulan fotos de daños fuertes en algunas carreteras. La comunicación resulta difícil en muchas partes afectadas y se trata de un área de terrenos esparcidos y aislados donde no es fácil la tarea de recabar información. La empresa eléctrica Saesa informaba de 22.000 personas sin suministro eléctrico y en algunas zonas no hay tampoco comunicación telefónica. "Yo estaba lavando el auto y empezó, fue muy fuerte, tengo 48 años y nunca había sentido algo tan fuerte", explico a la AP Luis Ramírez, taxista de la población de Ancud. "La gente que vive en la parte baja del mar evacuó toda", relató. "Acá andan vehículos con balizas y parlantes avisando". La aerolínea Sky informa que mantendrá los horarios de sus vuelos al sur, puesto que los terminales están abiertos. Para Sergio Barrientos, director del Centro Sismiológico Nacional de la Universidad de Chile, el terremoto podría haberse originado por el desplazamiento de unos dos metros de la placa de Nazca por debajo de la Sudamericana. Ambas placas se encuentran en contacto en el llamado cinturón del Pacífico, que incluye a Chile. Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y su población sabe que si los terremotos son en el mar o en sus cercanías debe evacuar a zonas por arriba de los 30 metros. Ese conocimiento popular salvó la vida a miles de personas en el megaterremoto en Concepción en el 2010, de 8,8 de magnitud, cuando murieron poco más de 500 personas. En 2014 y 2015 hubo otros dos terremotos de 8,2 y 8,4 en el norte.
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook