mundo

Fuertes lluvias inundan calles y bloquean el tráfico en Estambul

Según el servicio de emergencia de la alcaldía de Estambul, las precipitaciones alcanzaron los 65 litros por metro cuadrado.

Estambul/ EFE - Actualizado:

Fuertes lluvias inundan calles y bloquean el tráfico en Estambul

Varios barrios de Estambul han quedado inundados por las fuertes lluvias de las últimas horas, las más intensas en ocho años, que han paralizado gran parte del tráfico urbano, incluido el cierre del túnel bajo el Bósforo y distintas líneas de metro. Según el servicio de emergencia de la alcaldía de Estambul, las precipitaciones alcanzaron los 65 litros por metro cuadrado, si bien la media de la jornada de hoy se situará entre los 20 y los 50 litros, informa la emisora NTV El túnel Avrasya, que conecta la parte europea de Estambul con la asiática para el tráfico rodado, inaugurado en diciembre pasado, ha tenido que ser cerrado temporalmente, indica la agencia semipública Anadolu. Numerosas calles de la ciudad se han convertido en ríos, paralizando la circulación y dejando a muchos vehículos hasta el techo bajo el agua. También en algunas vías de metro, el agua se abría paso a raudales y había estaciones totalmente inundadas, por lo que se cerraba el servicio en partes de la red. El tráfico aéreo se ha visto igualmente afectado y la web del aeropuerto de Atatürk muestra numerosos retrasos en los vuelos de hoy, aunque no cancelaciones. Se han registrado cortes de luz en algunos barrios y la oficina del gobernador de Estambul ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que no utilicen el coche si no es imprescindible. Según fuentes municipales citadas por NTV, solo en dos horas más de 6.000 rayos cayeron sobre Estambul.  
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook