Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gabriel Boric espera poder ser 'el presidente de todos los chilenos'

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / elecciones / Pandemia

Chile

Gabriel Boric espera poder ser 'el presidente de todos los chilenos'

Actualizado 2021/12/19 09:35:03
  • Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica

Más 2,500 centros de votación abrieron este domingo en Chile para dar inicio a la segunda vuelta de la elección presidencial.

Gabriel Boric vota durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Foto: EFE

Gabriel Boric vota durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar : 'Si la verdad no sale en Panamá, saldrá afuera'

  • 2

    Advierten de campaña que busca denigrar a los jueces del Órgano Judicial

  • 3

    Cinco heridos y una víctima fatal deja aparatoso accidente en Las Lomas, Chiriquí

El diputado y exlíder estudiantil de izquierda, Gabriel Boric, que se enfrenta en las elecciones de este domingo por la Presidencia de Chile al ultraconservador José Antonio Kast, afirmó que espera poder ser "el presidente de todos los chilenos" en caso de vencer en las urnas.

"El sentido de responsabilidad histórica es tremendo, sé que la historia no parte con nosotros y que estamos parados sobre hombros de gigantes. Espero poder ser el presidente de todos", expresó tras emitir su voto el candidato, líder de una coalición entre el Frente Amplio y el Partido Comunista.

Boric, de 35 años -la edad mínima para optar al cargo-, agregó que las nuevas generaciones "entran en política con las manos limpias, con el corazón caliente y con la cabeza fría".

"Tenemos la certeza de que se puede hacer un Chile más humano y más digno, un Chile más igualitario. Y a eso vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos desde donde nos toque estar", agregó.

Defensor de un Estado de bienestar con acento feminista y ambientalista, y afín a las masivas protestas por la igualdad de 2019, Boric sería el ganador del balotaje, según indican los últimos sondeos.

Por detrás se sitúa Kast, un ferviente católico de 55 años que busca mantener el modelo neoliberal actual con leves cambios, bajar impuestos, afrontar con mano dura la migración irregular y es contrario al matrimonio gay y a todas las formas de aborto.

Se trata de la elección más polarizada y determinante desde el retorno a la democracia en 1990, con dos candidatos que traen propuestas más drásticas que las de los grandes bloques de centro-derecha y centro-izquierda que llevan tres décadas repartiéndose el poder.

Boric, cuya coalición irrumpió en 2017 como una izquierda renovada y similar a la de Podemos en España, hizo un llamado a acudir a las urnas e hizo hincapié en que va a respetar los resultados "sin instalar mantos de humo".

VEA TAMBIÉN: Tifón Rai azota a Filipinas dejando al menos 31 muertos y más de un centenar de desplazados

"Quien gane y quien pierda debe entender que la democracia es más importante que yo o que Kast. Si nos toca perder lo vamos a reconocer", dijo.

Los expertos afirman que el panorama es muy incierto y que el resultado se podría definir "voto a voto", teniendo en cuenta que en primera vuelta solo les diferenció dos puntos porcentuales (Kast obtuvo un 27.9% de apoyo y Boric un 25.8%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esto se suma que un gran número de votantes seguía indeciso según en los últimos sondeos (uno de cada cuatro, según la encuestadora Cadem) y la incertidumbre sobre la participación, dado que en la última votación acudió a las urnas apenas el 47% del censo electoral.

El próximo mandatario, que tomará posesión en marzo de 2022 por un período de cuatro años, será o el más izquierdista desde Salvador Allende (1970-1973) o el más derechista desde Augusto Pinochet (1973-1990).

Entre sus principales retos estará encauzar la crisis social que sigue vigente desde las protestas de 2019; liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución -en caso de aprobarse en un plebiscito de salida-, y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".