mundo

Galeón San José puede tratarse como patrimonio compartido

Una flota de corsarios ingleses lo hundió cuando se dirigía a Cartagena cargado con 11 millones de monedas de oro y plata que había recogido en Portobelo.

Cartagena| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Colombia presentó proyecto científico para explorar pecio del legendario galeón San José. Foto: EFE

El pecio del galeón español San José, hundido por piratas ingleses a comienzos del siglo XVIII frente a Cartagena de Indias, puede ser tratado como patrimonio compartido por Colombia y España, afirmó este viernes la directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Alhena Caicedo.

Versión impresa

"Creo que tal cómo quedó registrado en el evento que acabamos de cerrar, que hay una disposición tanto del Gobierno colombiano como del Gobierno español para pensar el galeón San José en términos de un patrimonio compartido", manifestó la funcionaria en una rueda de prensa en Cartagena.

El Ministerio de las Culturas de Colombia presentó este viernes en esta ciudad del Caribe colombiano, durante el simposio internacional 'Desafíos y perspectivas en la investigación del galeón San José', el plan inicial de exploración del navío, que fue hallado en 2015 en el fondo del mar Caribe, a una profundidad superior a los 600 metros.

Según Caicedo, ese propósito de ambos gobiernos "podemos traducirlo en un escenario de cooperación, de intercambio de cooperación que nos permita entre ambos Estados gestionar, pensar en el galeón San José como parte del patrimonio no solamente de España, no solamente de Colombia y de otros pueblos".

El San José, que pertenecía a la Armada española, fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).

Tras el anuncio del hallazgo de los restos del naufragio, en diciembre de 2015, surgieron disputas entre Colombia y España ya que ese país aduce que por tratarse de "un barco de Estado", con su bandera, le amparan las normas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para reclamar su titularidad.

Desde que se anunció el hallazgo del San José, España ha defendido además la posibilidad de participar en la investigación del pecio con criterios científicos y patrimoniales.

El embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui Laborde, dijo el jueves, al intervenir en el simposio, que el Gobierno español ha propuesto al de Colombia un acuerdo de cooperación para la protección del patrimonio sumergido, como es el caso del San José.

"Tengo instrucciones de mi Gobierno para ofrecerle hoy la posibilidad de seguir trabajando en la elaboración de un acuerdo bilateral de cooperación en esta materia que permita que Colombia y España den un paso histórico, porque están capacitados para ello, para crear un paradigma de cooperación bilateral", manifestó el embajador al ministro Correa.

Ese acuerdo, agregó el embajador, podría tener la colaboración de "las organizaciones internacionales especializadas en la materia, como la Unesco, para crear un nuevo referente, un nuevo paradigma en materia de protección del patrimonio subacuático".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook