Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / George Floyd, ni el primer ni el último negro en morir a manos de la Policía en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / George Floyd / muerte / Policía / Racismo

Estados Unidos

George Floyd, ni el primer ni el último negro en morir a manos de la Policía en Estados Unidos

Actualizado 2021/03/26 16:47:55
  • Mineápolis/Los Ángeles / EFE / @panamaamerica

El próximo lunes 29 de marzo inician los argumentos orales del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, involucrado en la muerte de George Floyd.

George Floyd  murió asfixiado a manos del policía George Floyd. EFE

George Floyd murió asfixiado a manos del policía George Floyd. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Postergan la selección del jurado en el juicio por la muerte de George Floyd

  • 2

    George Floyd: su hija Gianna recibe acciones de Disney

  • 3

    Hermano de George Floyd pide actuar al Congreso: "Hagan que pare este dolor"

George Floyd no fue el primero ni el último hombre negro en morir a manos de la Policía en Estados Unidos, un país con una trágica lista de afroamericanos que han sufrido agresiones racistas, desde Rodney King en Los Ángeles en 1991 hasta Trayvon Martin en Florida hace una década, entre otros.

"Este no fue el único caso: hay miles de George Floyd. Su caso trajo mucha exposición a nivel mundial, pero mi padre fue antes que Floyd, en 2012. Hay miles, y duele", explicó en una entrevista con Efe Tushana Howard, visiblemente afectada y con los ojos llorosos.

Su padre, Vachel Howard, fue "asesinado" en 2012 por el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, en sus siglas en inglés), según sus propias palabras y las de su abogado, después de que el afroamericano fuese detenido por conducir en estado de ebriedad cuando tenía 56 años.

Sus últimos momentos en vida fueron también grabados, como en el caso de Floyd, y en esas imágenes dentro de la comisaría angelina se aprecia cómo seis agentes de policía se abalanzaron sobre él y le presionaron el cuello hasta que murió asfixiado.

Estas similitudes con el caso de George Floyd hacen que Tushana esté especialmente atenta al inicio de los argumentos orales del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, que empiezan el próximo lunes, 29 de marzo, en Mineápolis (Minesota, EE.UU.).

POCA REPERCUSIÓN PARA LOS POLICÍAS

Una de las principales reivindicaciones de las familias afroamericanas que han sido víctimas de la brutalidad policial en EE.UU. es la "falta de rendición de cuentas" para los agentes implicados en estas acciones.

Por ejemplo, el policía que estranguló a Howard en 2012 estuvo once días suspendido de empleo y sueldo, y luego volvió a su puesto.

"Once días de suspensión no van a traer de vuelta a mi padre. El agente puede volver cada día a su casa con su familia, mi padre ya no (...) El dolor nunca se va", insistió Tushana.

VEA TAMBIÉN Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

En este sentido, el abogado que acompaña a la familia de Vachel Howard en su batalla judicial contra el LAPD, James DeSimone, subrayó la necesidad de que existan "consecuencias más congruentes para los agentes que violen la ley".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es por eso que DeSimone dijo sentirse "esperanzado" de que un posible veredicto de culpabilidad en el caso de George Floyd abra un cambio de tendencia en este tipo de casos de violencia desproporcionada contra las minorías raciales de Estados Unidos.

TRAYVON MARTIN, RODNEY KING...

El mismo año que Howard murió a manos de la Policía de Los Ángeles, otro afroamericano desarmado, Trayvon Martin, falleció por un disparo de un vigilante blanco en un barrio de Sanford (Florida, EE.UU.).

La muerte del adolescente, que tenía entonces 17 años, y la posterior absolución de su atacante, George Zimmerman, reavivaron el debate nacional sobre las relaciones raciales en Estados Unidos y el uso de las armas de fuego.

La realidad es que la discusión se repite en el país norteamericano cada vez que un negro muere o es víctima de abusos de las fuerzas de seguridad, como fue en el caso de la paliza que recibió Rodney King hace ahora 30 años.

VEA TAMBIÉN Riccardo Francolini, el testigo protegido de New Business

Ese episodio dio la vuelta al mundo después de ser filmado por un aficionado que tenía casualmente su videocámara en ese momento, registrando todos los golpes que recibió King estando completamente estirado en el suelo, sin oponer resistencia.

Tres décadas después, parte de la Policía sigue un "patrón" en su manera de "acercarse a los afroamericanos", un colectivo que ha sido "criminalizado" desde la fundación del país, contó a Efe "Baba" Akili, uno de los dirigentes de la organización Black Lives Matter ("Las Vidas Negras Importan") en Los Ángeles.

"Sentí indignación, disgusto e ira. Al igual que la indignación, el disgusto y la ira que sentí con el asesinato de George Floyd", indicó Akili, comparando la situación actual con la historia que se repite cada vez que un negro desarmado es "atacado o asesinado" por la policía. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".