Skip to main content
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / George Floyd, ni el primer ni el último negro en morir a manos de la Policía en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / George Floyd / muerte / Policía / Racismo

Estados Unidos

George Floyd, ni el primer ni el último negro en morir a manos de la Policía en Estados Unidos

Actualizado 2021/03/26 16:47:55
  • Mineápolis/Los Ángeles / EFE / @panamaamerica

El próximo lunes 29 de marzo inician los argumentos orales del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, involucrado en la muerte de George Floyd.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
George Floyd  murió asfixiado a manos del policía George Floyd. EFE

George Floyd murió asfixiado a manos del policía George Floyd. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Postergan la selección del jurado en el juicio por la muerte de George Floyd

  • 2

    George Floyd: su hija Gianna recibe acciones de Disney

  • 3

    Hermano de George Floyd pide actuar al Congreso: "Hagan que pare este dolor"

George Floyd no fue el primero ni el último hombre negro en morir a manos de la Policía en Estados Unidos, un país con una trágica lista de afroamericanos que han sufrido agresiones racistas, desde Rodney King en Los Ángeles en 1991 hasta Trayvon Martin en Florida hace una década, entre otros.

"Este no fue el único caso: hay miles de George Floyd. Su caso trajo mucha exposición a nivel mundial, pero mi padre fue antes que Floyd, en 2012. Hay miles, y duele", explicó en una entrevista con Efe Tushana Howard, visiblemente afectada y con los ojos llorosos.

Su padre, Vachel Howard, fue "asesinado" en 2012 por el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, en sus siglas en inglés), según sus propias palabras y las de su abogado, después de que el afroamericano fuese detenido por conducir en estado de ebriedad cuando tenía 56 años.

Sus últimos momentos en vida fueron también grabados, como en el caso de Floyd, y en esas imágenes dentro de la comisaría angelina se aprecia cómo seis agentes de policía se abalanzaron sobre él y le presionaron el cuello hasta que murió asfixiado.

Estas similitudes con el caso de George Floyd hacen que Tushana esté especialmente atenta al inicio de los argumentos orales del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, que empiezan el próximo lunes, 29 de marzo, en Mineápolis (Minesota, EE.UU.).

POCA REPERCUSIÓN PARA LOS POLICÍAS

Una de las principales reivindicaciones de las familias afroamericanas que han sido víctimas de la brutalidad policial en EE.UU. es la "falta de rendición de cuentas" para los agentes implicados en estas acciones.

Por ejemplo, el policía que estranguló a Howard en 2012 estuvo once días suspendido de empleo y sueldo, y luego volvió a su puesto.

"Once días de suspensión no van a traer de vuelta a mi padre. El agente puede volver cada día a su casa con su familia, mi padre ya no (...) El dolor nunca se va", insistió Tushana.

VEA TAMBIÉN Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

En este sentido, el abogado que acompaña a la familia de Vachel Howard en su batalla judicial contra el LAPD, James DeSimone, subrayó la necesidad de que existan "consecuencias más congruentes para los agentes que violen la ley".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es por eso que DeSimone dijo sentirse "esperanzado" de que un posible veredicto de culpabilidad en el caso de George Floyd abra un cambio de tendencia en este tipo de casos de violencia desproporcionada contra las minorías raciales de Estados Unidos.

TRAYVON MARTIN, RODNEY KING...

El mismo año que Howard murió a manos de la Policía de Los Ángeles, otro afroamericano desarmado, Trayvon Martin, falleció por un disparo de un vigilante blanco en un barrio de Sanford (Florida, EE.UU.).

La muerte del adolescente, que tenía entonces 17 años, y la posterior absolución de su atacante, George Zimmerman, reavivaron el debate nacional sobre las relaciones raciales en Estados Unidos y el uso de las armas de fuego.

La realidad es que la discusión se repite en el país norteamericano cada vez que un negro muere o es víctima de abusos de las fuerzas de seguridad, como fue en el caso de la paliza que recibió Rodney King hace ahora 30 años.

VEA TAMBIÉN Riccardo Francolini, el testigo protegido de New Business

Ese episodio dio la vuelta al mundo después de ser filmado por un aficionado que tenía casualmente su videocámara en ese momento, registrando todos los golpes que recibió King estando completamente estirado en el suelo, sin oponer resistencia.

Tres décadas después, parte de la Policía sigue un "patrón" en su manera de "acercarse a los afroamericanos", un colectivo que ha sido "criminalizado" desde la fundación del país, contó a Efe "Baba" Akili, uno de los dirigentes de la organización Black Lives Matter ("Las Vidas Negras Importan") en Los Ángeles.

"Sentí indignación, disgusto e ira. Al igual que la indignación, el disgusto y la ira que sentí con el asesinato de George Floyd", indicó Akili, comparando la situación actual con la historia que se repite cada vez que un negro desarmado es "atacado o asesinado" por la policía. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".