mundo

Gobernador de Illinois firma ley que autoriza marihuana como opción a opioide

Se busca reducir o eliminar el uso de los opioides más conocidos y peligros como Vicodin, OxyContin o Percocet.

EFE - Actualizado:
El cannabis medicinal comenzó a comercializarse en Illinois en 2015.Foto: Archivo/Ilustrativa

El cannabis medicinal comenzó a comercializarse en Illinois en 2015.Foto: Archivo/Ilustrativa

El gobernador de Illinois (EE.UU.), Bruce Rauner, promulgó este martes una ley que permitirá el uso de marihuana medicinal en lugar de analgésicos recetados, una medida que busca combatir los abusos con derivados de opio responsables de miles de muertes en Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

"Esta ley dará una alternativa a quienes necesitan controlar el dolor y luchan con los efectos secundarios negativos de los opioides, incluyendo la adicción peligrosa", declaró Rauner al firmar la ley denominada Alternativa a los Opioides.

VEA TAMBIÉN: Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en México

Con efecto inmediato, la nueva ley permitirá comprar marihuana medicinal en dispensarios autorizados, con la sola receta de un médico, sin necesidad de pasar por las huellas digitales y otras verificaciones de antecedentes penales que se realizan hoy a otros consumidores.

Con el consumo de marihuana en lugar de analgésicos recetados se busca reducir o eliminar el uso de los opioides más conocidos y peligros como Vicodin, OxyContin o Percocet. Según el Departamento de Salud Pública de Illinois, las muertes por sobredosis de opioides en el estado se incrementaron el 13 % entre 2016 y 2017, una epidemia que también se ha cobrado miles de vidas en el país.

"Los opioides pueden ser altamente adictivos en un período muy corto", declaró en un comunicado el director de salud pública, Nirav S. Shah, lo que ha convertido en prioritario el manejo de la crisis, con "soluciones innovadoras", agregó.

VEA TAMBIÉN: Huracán María en Puerto Rico causó 2,975 muertos y no 64 como dijo el Gobierno 

El cannabis medicinal comenzó a comercializarse en Illinois en 2015, en un plan piloto que comprende dispensarios y cultivos controlados por el Gobierno estatal y que expira a mediados de 2020. En la lista de 43 enfermedades tratables con la hierba figuran cáncer, sida, artritis reumática, epilepsia y esclerosis múltiple.

Bajo la ley, una persona puede ser recetada por su médico personal no más de 2,5 onzas (70 gramos) de marihuana cada dos semanas. Se estima que en la actualidad hay unos 37.000 usuarios con fines terapéuticos, comparado con unos 8 millones de recetas de opioides que se adquirieren anualmente en el estado. 

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook