mundo

Gobernador de Puerto Rico Roselló solicita la revisión caso a caso de las muertes por el huracán María

Ricardo Rosselló ordenó al Registro Demográfico y al Departamento de Seguridad Pública que lleven a cabo una revisión e inspección minuciosa de todas las muertes ocurridas desde que azotó el huracán María,

San Juan puerto Rico/EFE - Actualizado:

Los puertorriqueños aún no se recuperan de los destrozos causados por el huracán María.

El Gobernador puertorriqueño, Ricardo Rosselló, exige que las muertes por el paso del huracán María sean debidamente investigadas y documentadas, con el fin de determinar de forma contundente que los fallecimientos tiene que ver directa o inderectamente con el fenómeno natural. Rosselló, insistió en que se revisarán caso a caso todas las muertes registradas tras el paso del huracán María, que en septiembre arrasó la isla.  La cifra oficial el Gobierno es de 64 muertes relacionadas directa o indirectamente con el huracán María. El Gobernador, dejó claro que no se realizará ningún estimado nuevo de muertes sin que haya una confirmación firme de cada fallecimiento, además de subrayar en que desde el primer momento se advirtió de que la cifra de muertes relacionadas con la catástrofe iría en aumento conforme pasaran las semanas y meses. "Vamos a comunicarnos con los médicos", dijo Rosselló en conferencia de prensa, tras matizar que se interrogará a los galenos para que reconsideren si los fallecimientos certificados por cualquier causa pudieran, de alguna manera, relacionarse con el huracán María. Las palabras de Rosselló llegan después de que el lunes ordenara al Registro Demográfico y al Departamento de Seguridad Pública que lleven a cabo una revisión e inspección minuciosa de todas las muertes ocurridas desde que azotó el huracán María, hace casi tres meses, independientemente de lo que diga el certificado de defunción. "Establecimos un protocolo y nos basamos en certificados de defunción", apuntó el jefe del Ejecutivo, para quien lo importante es que en todo el proceso se imponga la claridad. La cifra de poco más de 60 muertes atribuidas por el Gobierno de Puerto Rico al huracán María contrastan con las que barajan algunos medios estadounidenses, que sitúan las defunciones por encima del millar. "Vamos a evaluar todos los certificados de defunción" resaltó, tras asegurar que el "esfuerzo de los medios es bienvenido", pero que las "formas de medir son distintas" a las del Ejecutivo. "Nuestro recuento siempre se hizo de forma clara", insistió, después de matizar que aunque lento el proceso que lleva a cabo el Gobierno de Puerto Rico es "diligente y transparente". Rosselló recordó que en desastres similares que afectaron territorios estadounidenses como el huracán Katrina el recuento llevó años el completarse. "Abriremos todos los libros", dijo al añadir que carece de sentido aumentar o disminuir el número de fallecidos sin ceñirse a la realidad. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook