Skip to main content
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno alemán no aliviará restricciones pese a ralentizarse los contagios

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Coronavirus / COVID-19 / Tiempo de pandemia

Gobierno alemán no aliviará restricciones pese a ralentizarse los contagios

Actualizado 2020/11/15 10:25:37
  • Berlín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Ángel Merkel mantendrá este lunes una reunión virtual con los líderes regionales para analizar la situación. Ahí se evaluará la evolución de la pandemia en las dos semanas transcurridas desde que entraron en vigor las restricciones.

El descenso en las cifras del domingo es habitual puesto que no todos los estamentos del país actualizan datos en fin de semana.

El descenso en las cifras del domingo es habitual puesto que no todos los estamentos del país actualizan datos en fin de semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siete personas están contagiadas de COVID-19 en un crucero que recorría el Caribe

  • 2

    Minsa reporta que 202 pasajeros de vuelos internacionales han dado positivos en la prueba COVID-19, mientras hoy se registran 832 casos y 11 muertes

  • 3

    Otorgan a Panamá sello Safe Travels por cumplir con protocolos de prevención contra la COVID-19

El Gobierno alemán no se plantea aliviar las actuales restricciones a la vida pública vigentes este mes de noviembre por la pandemia del coronavirus, pese a cierta ralentización de los contagios observada en estos últimos días.

"Extraer balance implica reconocer que las cifras de infecciones siguen siendo muy altas", indicó el ministro de Economía, Peter Altmaier, en declaraciones al dominical del popular diario "Bild".

"Pese a todos los esfuerzos, no se ha logrado dar un giro a mejor", prosiguió el político, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel, para añadir que debe contarse con restricciones de diverso nivel unos cuatro o cinco meses más.

Ángel Merkel mantendrá este lunes una reunión virtual con los líderes regionales para analizar la situación. Ahí se evaluará la evolución de la pandemia en las dos semanas transcurridas desde que entraron en vigor las restricciones previstas para todo el mes de noviembre.

En las últimas 24 horas se verificaron 16,947 casos de covid-19, con 107 fallecidos, según el Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país. La cifra es muy inferior a la del sábado -22,461 casos-, lo que era ya un descenso respecto al viernes, cuando con 23,542 infecciones se marcó un nuevo máximo diario.

El descenso en las cifras del domingo es habitual puesto que no todos los estamentos del país actualizan datos en fin de semana. El factor esencial para adoptar decisiones es la incidencia de nuevos contagios por siete días y 100,000 habitantes.

La media nacional se sitúa, según ese cálculo acumulado, sobre los 141 casos. Es decir, muy por encima de los 50 contagios por ese cómputo de población y tiempo marcados por el RKI como límite a partir del cual se entra en la calificación de zona de riesgo.

En total, el número de contagios verificados en toda la pandemia en Alemania es de 790,503, con 12,485 víctimas mortales. Se considera que unos 502,300 son pacientes recuperados.

Cuatela ante cita con Merkel

La reunión de Merkel y los poderes regionales se produce dos semanas después de que entrase en vigor el cierre para todo noviembre de la gastronomía, el ocio nocturno, la vida cultural y el deporte en espacios cerrados.

Se han mantenido abiertos los comercios y también las escuelas, pese a las dificultades derivadas de los contagios entre escolares y personal docente. Unos 300,000 alumnos -del total de once millones en Alemania- y unos 30,000 profesores -entre los 800,000 del país- están en cuarentena, según cifras del sector difundidas esta semana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La democracia peruana se enfanga en una noche de sangre y muerte

Altmaier baraja, como alternativa a colegios donde no se cumplen condiciones óptimas de higiene, que se empleen para impartir clases hoteles u otros recintos con espacios amplios para reuniones.

Protestas en la calle, pero apoyo mayoritacio

Fráncfort vivió este sábado una manifestación de miles de personas contra las restricciones, salpicada con incidentes derivados de la presencia de otra marcha que denunciaba que tales concentraciones están capitalizadas por la ultraderecha.

Las protestas contra las restricciones han venido sucediéndose en todo el país desde hace meses, independientemente de la evolución de la pandemia. Los servicios secretos de Interior han observado una creciente radicalización y disposición a la violencia, tanto contra los agentes como contra los medios de comunicación.

La opinión mayoritaria es de respaldo a las restricciones en vigor. Según el último "Politbarometer" de la televisión pública ZDF, un 58 % de los ciudadanos las considera correctas, un 26 % opina que deben endurecerse, mientras que un 14 % las ve exageradas.

Otra encuesta, en este caso del diario sensacionalista "Bild", apunta a que un 78 % espera que se reabra la gastronomía en diciembre. Un 68 % aspira a que lo haga la cultura, en lo que entran museos, salas de concierto, cines y teatros.

Audacia de escuela para combatir la propagación de la COVID-19. El marido científico de una profesora del instituto FOCUS de Mainz-Bretzenheim, en el oeste de Alemania, ha fabricado un sistema de ventilación barato y eficaz para proteger a los alumnos ... https://t.co/QTG16cSjRb— euronews español (@euronewses) November 14, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".