Skip to main content
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno asegura que adelanto elecciones en Perú "no es un capítulo cerrado"

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Martín Vizcarra / Perú

Gobierno asegura que adelanto elecciones en Perú "no es un capítulo cerrado"

Actualizado 2019/09/29 14:59:29
  • Lima / EFE

Zeballos señaló que "el tema de adelanto de elecciones todavía está en evaluación" y que no fue tocado en el último mensaje presidencial del viernes porque existe "una urgencia" relacionada a la cuestionada elección.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El titular de Justicia señaló que una situación similar se dio cuando el Legislativo archivó antes un proyecto de reforma constitucional relacionado a la inmunidad parlamentaria.

El titular de Justicia señaló que una situación similar se dio cuando el Legislativo archivó antes un proyecto de reforma constitucional relacionado a la inmunidad parlamentaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Guaidó rechaza actos xenofóbicos contra venezolanos en Perú

  • 2

    El Congreso y el Gobierno peruano elevan su enfrentamiento y prometen aún mas tensión

  • 3

    Colombia pide a Ecuador y Perú un corredor humanitario para venezolanos

La propuesta de adelanto de elecciones generales en el Perú, elevada por su mandatario, Martín Vizcarra, en julio pasado, "no es un capítulo cerrado" pese a que fue archivada la semana pasada en una comisión del parlamento, aseguró el ministro de Justicia, Vicente Zeballos.

En una entrevista publicada este domingo por el diario El Comercio, Zeballos señaló que "el tema de adelanto de elecciones todavía está en evaluación" y que no fue tocado en el último mensaje presidencial del viernes porque existe "una urgencia" relacionada a la cuestionada elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) en el parlamento, que será este lunes 30.

La oposición al Gobierno de Martín Vizcarra en Perú trata de hacerse con el control del Tribunal Constitucional https://t.co/6QKQI35IIG— EL PAÍS América (@elpais_america) September 27, 2019

Así, descartó que el adelanto de elecciones generales en un año haya sido desestimado ya por el Ejecutivo, luego de que el jueves último la comisión de Constitución del parlamento, dominado por el fujimorismo y sus aliados, lo enviara al archivo sin darle opción al debate en un pleno.

El titular de Justicia señaló que una situación similar se dio cuando el Legislativo archivó antes un proyecto de reforma constitucional relacionado a la inmunidad parlamentaria, pero que después se planteó una reconsideración en el interior de la comisión parlamentaria de Constitución.

"Ese antecedente nos avizora una de las posibilidades", apuntó Zeballos.

De otro lado, señaló que la cuestión de confianza planteada el viernes sobre la modificación del modelo de elección a los miembros del TC, que es la tercera planteada por el Gobierno de Vizcarra y que es un mecanismo que puede derivar en la disolución del parlamento, debe tener un efecto "inmediato".

En ese sentido, estimó que esta cuestión de confianza debería ser discutida este lunes antes de que el Congreso elija a los actuales candidatos al TC, más aún considerando que su elección se enmarca en una amplia polémica por la apurada forma de tramitar el proceso que ha tenido el Congreso, la denuncia de una magistrada en ejercicio y los cuestionados nexos de algunos de sus candidatos.

"La invocación es a que haya una actitud reflexiva de los parlamentarios. Ya desistió un candidato, hay un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hay una denuncia publica de una magistrada del tribunal en ejercicio. Esto ya está en los limites de la ponderación y cordura para este tipo de determinaciones", agregó el titular de Justicia.

El nuevo TC puede resolver, entre otros temas, sendos recursos presentados para que recuperen la libertad la líder opositora Keiko Fujimori, en prisión preventiva por presunto lavado de activos en sus campañas electorales, y su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que cumple 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

También puede sentarse a interpretar si el Gobierno o el Congreso tienen la razón en caso de que se intente un proceso de vacancia (destitución del presidente) o disolución del parlamento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los candidatos propuestos para entrar al Tribunal Constitucional están tres que ya se han mostrado a favor de la liberación de Keiko Fujimori, entre ellos el exabogado del fallecido expresidente Alan García (1985-1990), cuyos seguidores apristas son los principales aliados del fujimorismo.

VEA TAMBIÉN Jefe militar de Venezuela advierte que 54 aviones estadounidenses realizaron “exploración” frente a sus costas

Por ello la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó el jueves su "preocupación por las denuncias de falta de publicidad y transparencia" del proceso de renovación del Constitucional.

Asimismo, Vizcarra expresó en su mensaje a la Nación del viernes que "la elección (del TC) debe ser plural, pública y transparente, y el Congreso tiene la responsabilidad de que los candidatos sean idóneos. Sin embargo, la mayoría (parlamentaria) convocó a una sesión para designar a magistrados que respondan a sus intereses, que no son los de la nación".

El mandatario se apoyó también en la denuncia hecha por la magistrada del TC Marianella Ledesma, publicada el viernes último por el semanario "Hildebrandt en sus trece", donde dijo, sin dar nombres, que le habían ofrecido "quedarse en el TC" si votaba "por la libertad de Keiko Fujimori".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".