mundo

Gobierno de EE.UU. avisa a las farmacias que deben ofrecer píldoras abortivas

La ley federal está por encima de cualquier ley que los distintos estados puedan aprobar y que restrinja el aborto incluso en casos de emergencia médica.

Washington/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Tribunal Supremo revocó la protección legal al aborto. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos avisó este miércoles a las farmacias del país que por ley deben ofrecer a las clientas píldoras abortivas, después de que varios medios informaran de casos en los que se están negando a hacerlo desde que el Tribunal Supremo revocara la protección legal al aborto.

Versión impresa

En un comunicado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que dirige Xavier Becerra, recordó a las farmacias del país que bajo las leyes federales de derechos civiles tienen la obligación de no discriminar y de garantizar el acceso a servicios de salud reproductiva integrales.

Desde que el Supremo del país revocara la protección legal al aborto en un fallo histórico en junio, han aparecido informaciones en la prensa y se han presentado demandas ante los juzgados contra farmacias en estados como Texas o Luisiana que se están negando a vender píldoras abortivas.

Este es el segundo recordatorio que Becerra hace llegar sobre esta cuestión a profesionales de la salud después de que el lunes ya recordase por carta a los médicos del país que deben realizar abortos en caso de que haya una emergencia médica para la madre y al margen de lo que digan las leyes de cada estado.

El secretario de Salud y Servicios Humanos recordó a los médicos que bajo la ley federal ya existente si un doctor se niega a realizar un aborto a una madre que se encuentra en una situación de emergencia médica, es decir, cuando la vida de la mujer se encuentre en peligro, se enfrentará a consecuencias penales.

La ley federal está por encima de cualquier ley que los distintos estados puedan aprobar y que restrinja el aborto incluso en casos de emergencia médica.

Las situaciones de emergencia médica contempladas por la ley van desde embarazos ectópicos hasta desórdenes de hipertensión, entre otros.

El secretario de Salud respondió así a la petición que le hizo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuando solicitó a los miembros de su Gobierno que tomaran medidas para proteger el acceso a los servicios de salud reproductiva de las mujeres tras el fallo del Supremo.

VEA TAMBIÉN: Presidente de Sri Lanka se refugia en Maldivas, manifestantes exigen su renuncia

La mayoría de las órdenes fueron dirigidas precisamente al departamento que dirige Becerra, al que se instó a ampliar el acceso a píldoras abortivas, garantizar que todos los pacientes tengan acceso a servicios médicos de emergencia amparados por la ley y a proteger el acceso a métodos anticonceptivos.

También le pidió aumentar los esfuerzos de comunicación en materia de acceso a servicios de salud reproductiva y al aborto.

Además, la Casa Blanca y el Fiscal General de EE.UU. se comprometieron a organizar un equipo de abogados, asociaciones legales y entidades cívicas para defender a pacientes, proveedores y terceros que busquen acceder u ofrezcan servicios de salud reproductiva en todo el país.

Biden está recibiendo numerosas críticas desde su propio partido, durante las últimas semanas, al considerar que no está haciendo lo suficiente para defender el derecho al aborto tras el fallo del Supremo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook