Skip to main content
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno de López Obrador quiere acabar con la "simulación" en materia de DDHH

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno de López Obrador quiere acabar con la "simulación" en materia de DDHH

Publicado 2018/07/18 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Lo que nadie puede negar, con datos duros, es que al menos en los últimos 10 años el Estado mexicano ha sido incapaz de parar la violencia y responder desde los mecanismos institucionales", sentenció Olga Sánchez Cordero.

Familiares de personas desaparecidas protestan en el foro ¿Olvido, verdad o Justicia?, en Ciudad de México. FOTO/EFE

Familiares de personas desaparecidas protestan en el foro ¿Olvido, verdad o Justicia?, en Ciudad de México. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador anuncia sus primeras iniciativas de ley para transformar México

  • 2

    Países centroamericanos, México y EE.UU. logran acuerdos para detener la migración

"Es hora de que desde el Gobierno se deje de simular que no pasa nada". Con este contundente mensaje, la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó su voluntad para encarar la grave crisis de derechos humanos de México, para la cual Andrés Manuel López Obrador le ha dado "carta abierta".

En su ponencia en el Seminario sobre Violencia y Paz que organizó el Colegio de México, la exmagistrada de la Suprema Corte reiteró que no van a descartar ninguna vía para lograr la pacificación del país, entre ellas la despenalización de las drogas, cuya propuesta al respecto debe "irse avanzando".

Comentó que el próximo presidente de México conoce sus posicionamientos y le ha dado el siguiente mensaje: "Carta abierta. Lo que sea necesario para pacificar este país. Abramos el debate".

Encima de la mesa, además, está la propuesta de crear una ley de amnistía a criminales, comisiones de la verdad y todos aquellos mecanismos e instituciones que ayuden a "construir la respuesta de justicia transicional que México requiere".

Debatir todos estos puntos en los foros que están convocados en agosto para alcanzar la pacificación del país, es para el equipo de López Obrador -quien tomará el cargo el 1 de diciembre- una necesidad.

VEA TAMBIÉN ¡Sorprendente! Aldeanos matan a casi 300 cocodrilos en Indonesia

"Lo que nadie puede negar, con datos duros, es que al menos en los últimos 10 años el Estado mexicano ha sido incapaz de parar la violencia y responder desde los mecanismos institucionales", sentenció Sánchez Cordero.

En cuanto al punto de la amnistía, uno de los que levantó más polémica durante la campaña de López Obrador, la futura secretaria recordó que no se otorgaría en ningún caso a personas que hayan cometido "graves violaciones a los derechos humanos".

Tampoco se descarta una ley de reducción de penas; este aspecto estaría condicionado a que el delincuente en cuestión pudiera dar "información verídica y comprobada" que ayudara, por ejemplo, a dar con el paradero de desaparecidos o saber quiénes son los autores materiales o intelectuales de un crimen.

Sánchez Cordero explicó que se contemplan varias opciones a la hora de crear comisiones de la verdad.

Podrían ser varias comisiones de investigación de la verdad, sobre casos concretos, varias comisiones de la verdad regionales o "una gran comisión nacional de la verdad".

"Idealmente", ninguna de estas instituciones deberían estar activas durante más de cuatro años, y su tarea tendría que correr "de forma paralela a las investigaciones y procesos de justicia".
 

VEA TAMBIÉN  Ascienden a 116 los muertos tras la erupción del volcán en Guatemala


Otra de las propuestas fue empezar a elaborar un plan nacional de reparaciones, para dar "uniformidad" en todo el país en este ámbito y "dar claridad al engranaje reparatorio".

Siempre teniendo en cuenta, matizó, que la reparación no contempla únicamente la indemnización, sino que también abarca otras medidas, entre ellas, las que garanticen la no repetición.

Asimismo, la exmagistrada defendió que, con la presencia de los militares en las calles -estrategia emprendida en el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012)- se viola permanentemente el artículo constitucional que indica que la seguridad pública ha de estar en manos de autoridades civiles.

Para justificar esta situación, agregó, se expidió el pasado año la Ley de Seguridad Interior: "Tengo mis serias dudas sobre su constitucionalidad, por supuesto", indicó.

El activista y poeta Javier Sicilia, quien participó en el seminario, se mostró contrario a crear un plan nacional de reparaciones, así como a priorizar la ley de amnistía.

Defendió que habría que empezar a trabajar con los mecanismos que ya están construidos para alcanzar la verdad y la justicia, como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que no funciona porque "no hay voluntad política".

Tras las ponencias, familiares de víctimas de la violencia expresaron sus reclamaciones y recordaron que no solo hay 43 desaparecidos en el país (en referencia al caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa), sino que antes de ellos ya había "miles".

"Me preocupa a quién se va a dar la amnistía" y "basta de tanta impunidad" fueron algunos de los posicionamientos esgrimidos por los asistentes, a quienes Sánchez Cordero contestó que tendrán "las puertas abiertas" de la Secretaría y que "caminará con ellos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

A todo esto, la empresa Aguaseo S.A., realizó recientemente una jornada de recolección en la segunda etapa de Alto de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basura

Se esperan aguaceros y tormentas muy fuertes. Foto: EFE

Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".