Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno francés retrasa el aumento al impuesto a los combustibles

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emmanuel Macron / Francia / Huelga

Gobierno francés retrasa el aumento al impuesto a los combustibles

Actualizado 2018/12/04 20:42:34
  • París/AP

El fin de semana pasado, más de 130 personas resultaron lesionadas y 412 fueron detenidas por la revuelta en la capital francesa. Tiendas fueron saqueadas y autos incendiados en barrios acaudalados alrededor de la popular avenida Campos Elíseos. El Arco del Triunfo fue manchado de grafiti y vandalizado.

 El presidente francés, Emmanuel Macron, evalúa los daños causados por la protesta de los "chalecos amarillos". FOTO/AP

El presidente francés, Emmanuel Macron, evalúa los daños causados por la protesta de los "chalecos amarillos". FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump ataca a Macron por sus "bajos niveles de popularidad"

  • 2

    Un grupo de "chalecos amarillos" ocupan la azotea del Arco del Triunfo

  • 3

    Paramédicos y estudiantes se suman a la huelga en Francia

El gobierno francés cedió este martes después de los peores disturbios en París en décadas y retrasó el aumento al impuesto a los combustibles, pero la medida fue considerada insuficiente y tardía por muchos manifestantes cuyo enojo parece enfocarse cada vez más contra el asediado presidente Emmanuel Macron.

Los manifestantes regresaron a las calles con sus distintivos chalecos amarillos. Bloquearon varias estaciones de gasolina y, en una autopista cerca de la ciudad sureña de Aubagne, tomaron una caseta de peaje para permitir que conductores pasaran sin pagar cerca de un letrero que decía “Macron dictador”.

Las manifestaciones comenzaron el 17 de noviembre por la molestia causada por el aumento al impuesto sobre los combustibles, pero se han extendido para incluir una amplia variedad de quejas como el estancamiento de la economía, la injusticia social, el sistema fiscal del país que es uno de los más elevados en Europa y ahora algunos incluso piden la renuncia del gobierno.

VEA TAMBIÉN Pareja británica que perdió su anillo agradece a la Policía de Nueva York

El fin de semana pasado, más de 130 personas resultaron lesionadas y 412 fueron detenidas por la revuelta en la capital francesa. Tiendas fueron saqueadas y autos incendiados en barrios acaudalados alrededor de la popular avenida Campos Elíseos. El Arco del Triunfo fue manchado de grafiti y vandalizado.

Cuatro personas han muerto, informaron las autoridades, y más protestas están planeadas para este fin de semana.

Una queja común entre los manifestantes, que abarcan gran parte del espectro político y social, ha sido la molestia con Macron y el elitismo percibido en la distante clase gobernante de Francia.

Desde que Macron regresó de la cumbre G20 en Argentina, ha permanecido en su residencia palaciega o evitado hablar en público sobre las protestas, las cuales han creado su mayor crisis política desde que asumió su cargo en mayo.

Fue el primer ministro de Francia, Edouard Philippe, quien anunció el aplazamiento por seis meses del aumento al impuesto a los combustibles que debió comenzar en enero. Hace sólo tres semanas, Philippe había insistido en que el gobierno se mantendría firme en el plan fiscal cuyo objetivo era desestimular el consumo de combustibles fósiles. También anunció precios congelados en la electricidad y gas natural hasta mayo.

“Ningún impuesto merece poner la unidad del país en peligro”, declaró el primer ministro.

Macron, por su parte, visitó la sede de un gobierno regional que fue incendiada por los manifestantes, pero no habló con la prensa.

VEA TAMBIÉN Reportan nuevo brote de tipo mortal de dengue en Cuba

El giro de 180 grados del gobierno pareció tranquilizar sólo a algunos manifestantes, quienes portan el chaleco amarillo que los conductores en Francia deben llevar en sus vehículos en caso de una emergencia.

“Es el primer paso, pero no nos conformaremos con migajas”, dijo Benjamin Cauchy, un autoproclamado líder de la protesta.

Otro líder autoproclamado, Thierry Paul Valette, le dijo a The Associated Press que los manifestantes están insatisfechos no sólo por el precio del combustible, sino también por la desigualdad económica.

“Es demasiado tarde... Pido la renuncia de este gobierno”, dijo Valette.

Las protestas y la violencia en las calles son una parte importante de la cultura política francesa, desde la Revolución de finales del siglo XVIII hasta los movimientos estudiantiles de 1968, y el movimiento de los chalecos amarillos refleja esta tradición.

Philippe estuvo en conversaciones con los representantes de los principales partidos políticos el lunes y se reunió con Macron, quien canceló un viaje de dos días a Serbia.

“Esta violencia debe terminar”, dijo Philippe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".