Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno de Joe Biden prorroga por 18 meses más el Estatus de Protección Temporal para Siria

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Joe Biden / Siria

Estados Unidos

Gobierno de Joe Biden prorroga por 18 meses más el Estatus de Protección Temporal para Siria

Actualizado 2021/01/29 12:26:28
  • Washington / EFE / @panamaamerica

El Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Joe Biden es el presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Nuria White Fernández? Esta ingeniera panameña estará en la administración de Joe Biden

  • 2

    Joe Biden juramenta como presidente y promete "reparar las alianzas" de Estados Unidos

  • 3

    Joe Biden heredará una economía golpeada debido a la pandemia

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prorrogó por otros 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Siria, que ampara a unos 6,700 inmigrantes de ese país, por la persistencia de las condiciones de conflicto armado que llevaron a conceder ese beneficio migratorio en marzo de 2012.

El anuncio lo hizo el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacionakl (DHS, en inglés), David Pekoske, quien indicó que la medida permitirá también que otros 1,800 sirios puedan solicitar los beneficios de esta protección migratoria.

Este beneficio, que ahora estará vigente hasta septiembre de 2022, vencía el próximo 31 de marzo tras haber sido prorrogado en agosto de 2019 por el Gobierno del anterior presidente, Donald Trump.

"La guerra civil en Siria sigue mostrando ataques deliberados contra civiles, el uso de armas químicas y tácticas de guerra irregular, así como el uso de niños soldados", indicó el DHS en un comunicado.

La guerra también ha provocado una necesidad de asistencia humanitaria permanente, un aumento de refugiados y desplazados, inseguridad alimentaria, acceso limitado al agua y a la atención médica y enorme destrucción de infraestructura, "condiciones que impiden que los ciudadanos sirios regresen a salvo", agregó.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

Actualmente el programa ampara a ciudadanos de diez países -El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Yemen-, pero la protección en el caso de El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua expiran el 4 de octubre.

Durante décadas, Estados Unidos renovó de manera automática por periodos de 18 meses el TPS, pero el Gobierno de Trump decidió reevaluar las condiciones que justificaron la concesión del programa país por país.

VEA TAMBIÉN: Esquizofrénicos tienen altas probabilidades de morir si se contagian de covid-19

Este es el caso del TPS para Sudán, El Salvador, Nicaragua y Haití, que fue suspendido por Trump, pero un juez de apelaciones de California bloqueó esa decisión en octubre de 2018.

Trump había ordenado a los beneficiarios del TPS -unos 263,000 salvadoreños, 86,000 hondureños, 58.000 haitianos, 5,300 nicaragüenses y un millar de sudaneses- que prepararan "su salida" de Estados Unidos o buscaran una alternativa migratoria legal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estados Unidos concedió el TPS a Siria en marzo de 2012, un año después del estallido del conflicto armado interno y antes de la irrupción del Estado Islámico (EI).

Cuando el Gobierno de Barack Obama extendió el TPS para Siria, en 2016, justificó que "exigir el retorno de esos nacionales a su país de origen supondría una grave amenaza para su seguridad personal".

Trump, que durante su campaña en 2016 mantuvo una política hostil hacia los inmigrantes y refugiados sirios, intentó desde la Casa Blanca prohibir permanentemente la entrada al país de los ciudadanos de ese país con un veto migratorio, que también fue bloqueado en los tribunales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".