mundo

Gobierno venezolano acusa a la 'extrema derecha' del sabotaje que provocó un apagón

Las autoridades enfrentan esta situación con un "plan antigolpe" que mantienen activado desde antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Caracas| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este nuevo apagón ocurre cuando el país vive una crisis política. Foto: EFE

El Gobierno de Venezuela acusó a la oposición aglutinada en lo que denomina la "extrema derecha" del "sabotaje eléctrico" que, según las autoridades, fue la causa del apagón que este viernes enfrenta el país caribeño desde las 4:50 hora local.

Versión impresa

"La extrema derecha (...) ha intentado una medida desesperada, una medida ciega, una medida contumaz que no va hacia ningún lugar de robar la paz a los venezolanos", dijo el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en un vídeo que compartió en Telegram, sin mostrar pruebas.

Aseguró que "forma parte del plan golpista" que "han asumido" el líder de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, y su mayor valedora, María Corina Machado, cuya inhabilitación política espera el ministro se mantenga por "el resto de los días".

Reiteró que se trata de un "nuevo sabotaje" que "ha afectado a casi todo el territorio nacional", puesto que han recibido, desde Caracas y los 23 estados, reportes de la caída del suministro eléctrico de "manera total o parcial".

Indicó que las autoridades enfrentan esta situación con un "plan antigolpe" que mantienen activado desde antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio, ante supuestos planes de "la opción del fascismo de la extrema derecha" de "destruir" las instituciones y el "sistema electoral".

"No lo pudieron hacer el 28, el 29 y el 30 de julio, no lo pudieron hacer ni con el engaño ni con la violencia, y hoy han intentado una medida desesperada", sostuvo Ñáñez, quien agregó que el objetivo de este presunto sabotaje es "quitar" la "tranquilidad" a la población.

Este nuevo apagón ocurre cuando el país vive una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara ganador al presidente Nicolás Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, lo que es considerado por el antichavismo y diversos países como una de las señales del "fraude", denunciado por la PUD, que insiste en la "victoria" de González Urrutia.

Diversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de las distintas regiones del interior y zonas populares de Caracas de manera habitual.

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando buena parte del país estuvo cuatro días sin luz.

Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook