Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Google eliminó 3.000 millones de enlaces en 2017 para luchar contra piratería

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Google / piratería

Google eliminó 3.000 millones de enlaces en 2017 para luchar contra piratería

Actualizado 2018/11/08 11:51:36
  • Madrid / EFE

Google retiró de su red publicitaria más de 91.000 dominios que hacían un "uso inadecuado" de material protegido y afirma que "la mayoría de ellos" fue detectada.

El documento especifica que estos enlaces fueron eliminados de su buscador gracias al empleo de herramientas específicas en favor de los propietarios de derechos de autor.

El documento especifica que estos enlaces fueron eliminados de su buscador gracias al empleo de herramientas específicas en favor de los propietarios de derechos de autor.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Google pagó 90 millones al creador de Android pese a denuncia sexual, según Times

  • 2

    Google cierra temporalmente Google+ por un error de seguridad en medio millón de cuentas

  • 3

    Google invierte para ampliar base de dato

  • 4

    Google tendrá que someterse a las leyes de China

Google eliminó más de 3.000 millones de enlaces a URL -direcciones únicas a sitios de Internet- en 2017 dentro de su campaña contra la piratería, según su informe "How Google fights piracy" ("Cómo combate Google la piratería"), publicado hoy.

Google eliminó, en 2017, más de 3.000 millones de URLs que infringían derechos de autor. Así lo aseguró la compañía en su blog oficial donde da cuenta de las diferentes acciones que se llevan adelante para combatir la piratería. #N4V pic.twitter.com/w9QNFMa5Yv— Noticias 4Visión (@noticias4vision) 8 de noviembre de 2018

El documento especifica que estos enlaces fueron eliminados de su buscador gracias al empleo de herramientas específicas en favor de los propietarios de derechos de autor que "parecen tener efecto", ya que la piratería en red "ha disminuido en todo el mundo".

El informe, que recoge los programas, políticas y tecnologías utilizadas para combatir el uso ilegal de contenidos en internet y garantizar "oportunidades constantes" para los "creadores de todo el mundo", también asegura que los ingresos generados por los titulares de derechos han alcanzado "máximos históricos" y pone como ejemplo los más de 3.000 millones de dólares abonados a los mismos gracias a la gestión de contenidos mediante Content ID.

Este sistema, definido como "una innovadora herramienta de gestión", permite una colaboración del gigante informático con los autores para crear una gran base de datos de material protegido donde se puede comparar cualquier publicación y determinar su posible ilegalidad.

En el caso de Youtube, ha invertido más de 100 millones de dólares para la implantación de Content ID y los resultados se consideran positivos porque los ingresos publicitarios obtenidos en esta red social dedicada específicamente a compartir vídeos superaron, entre octubre de 2017 y septiembre de 2018, los 1.800 millones de dólares abonados a la industria de la música.

Además, Google retiró de su red publicitaria más de 91.000 dominios que hacían un "uso inadecuado" de material protegido y afirma que "la mayoría de ellos" fue detectada gracias a un proceso de revisión "proactivo" y "antes de que pudieran obtener ingresos de ningún negocio".

El número de anuncios no aprobados ante la sospecha de infringir derechos de autor -o incluir enlaces a sitios infractores- se elevó a 10 millones y, en lo que respecta a Google Play, durante 2017 fueron retiradas hasta 250.000 aplicaciones.

El documento recuerda que los propietarios de contenido pueden enviar reclamaciones de infracción de derechos de autor a través de sus formularios web y explica el trabajo de un equipo de ingenieros que "trabajan a tiempo completo para combatir los abusos en Drive", el servicio de almacenamiento en nube, lo que ha contribuido a reducir "sustancialmente" el 'streaming' ilegal.

Para el futuro, esta empresa -que controla la mayor comunidad de usuarios en red del mundo- plantea cinco principios sobre los que basará sus inversiones contra la piratería: crear mejores alternativas legales es el primero de ellos ya que el contenido pirateado "resulta mucho menos interesante cuando es fácil encontrar alternativas legítimas".

VEA TAMBIÉN Decomisan en Bogotá 216 ranas venenosas que serían enviadas a Alemania

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Seguir el dinero" es el segundo punto, pues "la amplia mayoría" de sitios dedicados a la piratería lo hacen para enriquecerse, así que "una forma para combatir este problema es eliminando sus ingresos".

Ser eficientes, efectivos y escalables, proteger contra los abusos y proporcionar transparencia son los otros tres principios.

Internet, recuerda Google, permite "a personas de todo el mundo" crear y distribuir nuevas obras de arte "como nunca habían podido hacerlo antes" y por ello es preciso "preservar esta economía creativa" y evitar "el flujo de capital hacia las personas que piratean esos mismos contenidos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".