Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Google eliminó 3.000 millones de enlaces en 2017 para luchar contra piratería

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Google eliminó 3.000 millones de enlaces en 2017 para luchar contra piratería

Google retiró de su red publicitaria más de 91.000 dominios que hacían un "uso inadecuado" de material protegido y afirma que "la mayoría de ellos" fue detectada.

  • Madrid / EFE
  • - Actualizado: 08/11/2018 - 11:51 am
Google retiró de su red publicitaria más de 91.000 dominios que hacían un

Google retiró de su red publicitaria más de 91.000 dominios que hacían un "uso inadecuado" de material protegido.

Google /piratería

Google eliminó más de 3.000 millones de enlaces a URL -direcciones únicas a sitios de Internet- en 2017 dentro de su campaña contra la piratería, según su informe "How Google fights piracy" ("Cómo combate Google la piratería"), publicado hoy.

Versión impresa
Portada del día

Google eliminó, en 2017, más de 3.000 millones de URLs que infringían derechos de autor. Así lo aseguró la compañía en su blog oficial donde da cuenta de las diferentes acciones que se llevan adelante para combatir la piratería. #N4V pic.twitter.com/w9QNFMa5Yv— Noticias 4Visión (@noticias4vision) 8 de noviembre de 2018

El documento especifica que estos enlaces fueron eliminados de su buscador gracias al empleo de herramientas específicas en favor de los propietarios de derechos de autor que "parecen tener efecto", ya que la piratería en red "ha disminuido en todo el mundo".

El informe, que recoge los programas, políticas y tecnologías utilizadas para combatir el uso ilegal de contenidos en internet y garantizar "oportunidades constantes" para los "creadores de todo el mundo", también asegura que los ingresos generados por los titulares de derechos han alcanzado "máximos históricos" y pone como ejemplo los más de 3.000 millones de dólares abonados a los mismos gracias a la gestión de contenidos mediante Content ID.

Este sistema, definido como "una innovadora herramienta de gestión", permite una colaboración del gigante informático con los autores para crear una gran base de datos de material protegido donde se puede comparar cualquier publicación y determinar su posible ilegalidad.

En el caso de Youtube, ha invertido más de 100 millones de dólares para la implantación de Content ID y los resultados se consideran positivos porque los ingresos publicitarios obtenidos en esta red social dedicada específicamente a compartir vídeos superaron, entre octubre de 2017 y septiembre de 2018, los 1.800 millones de dólares abonados a la industria de la música.

Además, Google retiró de su red publicitaria más de 91.000 dominios que hacían un "uso inadecuado" de material protegido y afirma que "la mayoría de ellos" fue detectada gracias a un proceso de revisión "proactivo" y "antes de que pudieran obtener ingresos de ningún negocio".

El número de anuncios no aprobados ante la sospecha de infringir derechos de autor -o incluir enlaces a sitios infractores- se elevó a 10 millones y, en lo que respecta a Google Play, durante 2017 fueron retiradas hasta 250.000 aplicaciones.

El documento recuerda que los propietarios de contenido pueden enviar reclamaciones de infracción de derechos de autor a través de sus formularios web y explica el trabajo de un equipo de ingenieros que "trabajan a tiempo completo para combatir los abusos en Drive", el servicio de almacenamiento en nube, lo que ha contribuido a reducir "sustancialmente" el 'streaming' ilegal.

Para el futuro, esta empresa -que controla la mayor comunidad de usuarios en red del mundo- plantea cinco principios sobre los que basará sus inversiones contra la piratería: crear mejores alternativas legales es el primero de ellos ya que el contenido pirateado "resulta mucho menos interesante cuando es fácil encontrar alternativas legítimas".

Noticias relacionadas

Google pagó 90 millones al creador de Android pese a denuncia sexual, según Times

Google cierra temporalmente Google+ por un error de seguridad en medio millón de cuentas

Google invierte para ampliar base de dato

Google tendrá que someterse a las leyes de China

VEA TAMBIÉN Decomisan en Bogotá 216 ranas venenosas que serían enviadas a Alemania

"Seguir el dinero" es el segundo punto, pues "la amplia mayoría" de sitios dedicados a la piratería lo hacen para enriquecerse, así que "una forma para combatir este problema es eliminando sus ingresos".

Ser eficientes, efectivos y escalables, proteger contra los abusos y proporcionar transparencia son los otros tres principios.

Internet, recuerda Google, permite "a personas de todo el mundo" crear y distribuir nuevas obras de arte "como nunca habían podido hacerlo antes" y por ello es preciso "preservar esta economía creativa" y evitar "el flujo de capital hacia las personas que piratean esos mismos contenidos".

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".