Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gran afluencia de votantes en Guayaquil con colas de cientos de metros

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Elecciones / Mundo / Presidente

Ecuador

Gran afluencia de votantes en Guayaquil con colas de cientos de metros

Actualizado 2021/02/07 16:10:45
  • Guayaquil
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En algunos lugares de la ciudad, los comerciantes habían alquilado patios delanteros de casas vecinas para instalar ahí sus productos alimenticios, y también sus máquinas de plastificación de certificados de votación.

Mujeres esperan en fila para votar hoy, en un centro electoral en Guayaquil

Mujeres esperan en fila para votar hoy, en un centro electoral en Guayaquil

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abren los colegios electorales en Ecuador en la jornada de comicios generales

  • 2

    Ecuador: Periodista Efraín Ruales había denunciado casos de corrupción

  • 3

    Ecuador censará la población de tortugas gigantes en el volcán Alcedo

Las colas de votantes en Guayaquil, la segunda ciudad de Ecuador, se proyectan a lo largo de cientos de metros en un voto con gran afluencia que se ve retrasado por las restricciones de la pandemia del coronavirus y la apertura tardía de urnas.

"Estoy aquí desde las seis de la mañana, quería votar pronto para evitar las aglomeraciones, pero al final no se pudo", dijo a Mariana Cevallos, quien cerca de las siete y media aún hacía fila para ingresar a la Universidad Agraria, uno de los recintos más grandes del sur de Guayaquil.

Pero los retrasos denunciados desde distintos colegios de la ciudad superaban en algunos casos las tres horas, una circunstancia que las autoridades electorales esperaban resolver en el transcurso de la jornada.

Apertura tardía de colegios
Parte del retraso se debió a que muchas de las unidades educativas o facultades universitarias asignadas como recintos electorales en el llamado "Puerto Principal", no se abrieron a las 7.00 locales (12.00 GMT) sino una hora después, debido a la reiterada ausencia de los miembros de las mesas electorales.

Lo mismo sucedió en el colegio Vicente Rocafuerte, en el centro, y en el Simón Bolívar, en el norte, pero la imagen se repetía de colegio en colegio.

En uno de ellos, se apreciaba una cola de varias cuadras y un tráfico altamente inusual.

Lo que sí han pedido controlar en mayor medida las autoridades, aunque no en un 100 por cien, fue la presencia de vendedores informales que, debido a la pandemia, tenían prohibido instalarse en los exteriores de los colegios, como es tradición en este país.

En algunos lugares de la ciudad, los comerciantes habían alquilado patios delanteros de casas vecinas para instalar ahí sus productos alimenticios, y también sus máquinas de plastificación de certificados de votación.

VEA TAMBIÉN: Reino Unido confía en haber vacunado contra la covid-19 a los mayores de 50 años para mayo

Se trata de un documento que obtiene el votante tras ejercer el voto, obligatorio en el país, y que deben guardar para todo tipo de gestiones en el futuro ante las administraciones públicas.

La alcaldesa, una de las primeras
Una de las primeras figuras políticas en sufragar fue la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, quien instó a los guayaquileños a regresar a sus casas "de inmediato".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No hay que quedarse en las calles comiendo ni paseando. Hay que ir recibir los resultados en sus casas", señaló la regidora de la que entre marzo y abril de 2020 fue el epicentro de la covid-19 en Ecuador y cuyas imágenes estuvieron en los titulares de todo el mundo por los cadáveres abandonados en sus calles.

Para estas elecciones, en la que los ecuatorianos eligen presidente, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco miembros del Parlamento Andino, la Alcaldía ha instalado tres grandes carpas con personal médico en la Universidad de Guayaquil, la Católica y la Agraria.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden no levantará sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio

Además, agentes municipales controlaban los mercados y apoyaban a los policías en la tarea de dispersar aglomeraciones.

A media mañana también sufragó el exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, quien llegó sólo para "demostrar que se puede venir a votar en orden y sin ningún peligro".

Nebot, un histórico político de la ciudad que avala en esta ocasión la candidatura del centroderechista Guillermo Lasso, tampoco avisó a los medios de comunicación.

"No he hecho lo que en otras ocasiones. No hay amigos, no hay partidarios, aquí se debe actuar en solitario. No se puede dejar en manos de otros el destino del país", señaló el veterano político a la salida.

VEA TAMBIÉN: Bolivia está a un mes de comicios con candidatos muertos por covid-19 y sin programas

Lasso espera segunda vuelta
El dirigente político, que el año pasado desistió de aspirar a la Presidencia, aseguró que Lasso "tiene la capacidad y la experiencia para llevar al país por el camino de la prosperidad y alejarlo de la pobreza en el que se encuentra inmerso".

También indicó que, aunque no se puede dar números ni resultados de sondeos, sus "datos y controles internos" les demuestran que habrá segunda vuelta y que "Lasso está en ella".

Por su parte, su "protegido político" acudió a votar junto a su familia y principales postulantes a la Asamblea por el partido CREO.

"El bastión es el Ecuador entero, y la clave es el cambio. Todos los ecuatorianos quieren el cambio. La campaña para la segunda vuelta acaba de iniciar hoy", recalcó antes siquiera de que se conozcan los sondeos a pie de urna.

A lo largo de la mañana también votaron en Guayaquil los otros candidatos presidenciales empadronados en esa ciudad, como Carlos Sagnay e Isidro Romero, este último, el candidato que en uno de los debates prometió emborracharse el primer día que estuviera en el Palacio de Carondelet, sede de la presidencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".