mundo
Grasa cadavérica explica conservación
Buenos Aires - Publicado:
Científicos han descubierto que la adipocira o grasa cadavérica es la causa de la buena conservación de los esqueletos animales del yacimiento fosilífero de Messel, en el sur de Alemania, anunció el Instituto de Investigación Senckenberg de Fráncfort.Según los expertos, las bacterias responsables de la putrefacción no eran lo suficientemente rápidas hace 47 millones de años para descomponer la capa de grasa de los animales muertos, explicó el centro.De esta manera, los animales prehistóricos del yacimiento de Messel, patrimonio natural mundial, pasaron de "cadáver saponificado" a fósil duro sin descomponerse y se conservan hasta el día de hoy.