Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Greenpeace cree falta más compromiso de Norteamérica contra cambio climático

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Greenpeace cree falta más compromiso de Norteamérica contra cambio climático

Publicado 2009/08/10 16:58:07
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La organización ecologista Greenpeace lamentó hoy, al término de la V Cumbre de Líderes de América del Norte, que Canadá, EE.UU. y México no anunciaran "compromisos concretos y de corto plazo" en apoyo a las energías limpias y contra el cambio climático.

"A pesar de haber sido una de las prioridades de la agenda de la reunión, no se ha dicho nada concreto. Los tres países emiten más de la cuarta parte de las emisiones del mundo y una forma inmediata de compensarlo sería comprometerse en un acuerdo de protección al clima", dijo Virginie Lambert-Ferry, de Greenpeace Canadá.

En un comunicado, la ONG señala que las esperanzas de sentar las bases para una transición energética en Norteamérica "se derrumbaron" por la falta de compromisos en Guadalajara del presidente de EE.UU., Barack Obama, del primer ministro canadiense, Stephen Harper, y del mandatario mexicano, Felipe Calderón, anfitrión del encuentro.

Según Greenpeace los temas de medio ambiente abordados entre los gobernantes de los tres países "no pasaron de ser buenas intenciones", a pesar de que entre ellos emiten el 26% de los gases causantes del efecto invernadero (GEI) en el planeta.

"La transición energética y el combate al cambio climático son dos caras de una misma moneda. Solo incentivando las energías renovables de una forma equitativa y justa, y adoptando compromisos contundentes de reducción de emisiones (...) América del Norte pasará de ser un destructor del clima a líder mundial", indicó María José Cárdenas, coordinadora de clima y energía de Greenpeace México.

La ONG recuerda que "en la declaración final de la reunión no figura ningún compromiso para dejar de depender de los combustibles fósiles por parte de ninguno de los tres países".

Tampoco se establece cómo será la transferencia de tecnología y la financiación pública necesaria para promover una política energética más sustentable y tratar de contrarrestar el cambio climático.

La ONG ecologista considera que en la V Cumbre de Líderes "ninguno de los tres gobernantes dejó en claro cuáles serán las acciones conjuntas en los próximos seis años", un período "que los científicos han considerado crucial para evitar el cambio climático fuera de control".

Estudios nacionales y regionales citados por Greenpeace señalan que "casi el 40% de la electricidad de los tres países, en conjunto, podría generarse a partir de energías renovables para el año 2020".

De adoptarse medidas de este tipo generando energía eólica y con pequeñas hidroeléctricas las emisiones per cápita bajarían de 14,7 toneladas en 2005 a unas 10,3 en 2020.

Según la ONG, además de las cuantiosas emisiones de GEI, Norteamérica es la región mundial que más energía consume a nivel global por lo que debería comprometerse más en contra del calentamiento global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente la ONG exhortó a los tres gobernantes a ponerse "a la altura de las circunstancias" y a aprovechar "el momento histórico que les toca" a 118 días de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático que está previsto celebrar en diciembre de 2009 en Copenhague (Dinamarca).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".