Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guaidó dice que el Gobierno de Maduro está débil y quiso "manipular" con un diálogo

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Juan Guaidó / Nicolás Maduro

Guaidó dice que el Gobierno de Maduro está débil y quiso "manipular" con un diálogo

Actualizado 2019/05/18 15:20:39
  • Guatire / EFE

"No nos dejemos engañar, están tan débiles que nos quisieron manipular con un diálogo, fuimos a la invitación de un país amigo como Noruega", dijo Guaidó.

"La dictadura está derrotada, conquistemos la democracia (...). Llegó el momento de avanzar para conseguir la libertad", afirmó.

"La dictadura está derrotada, conquistemos la democracia (...). Llegó el momento de avanzar para conseguir la libertad", afirmó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hizbulah opera en Venezuela, asegura representante de Guaidó ante la OEA

  • 2

    Guaidó acusa al régimen de Maduro de "terrorismo de estado"

  • 3

    Guaidó pide a su representante en EE.UU. coordinar la cooperación con el Comando Sur

  • 4

    Guaidó pide a su representante en EE.UU. coordinar la cooperación con el Comando Sur

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, aseguró este sábado que el Gobierno de Nicolás Maduro está "tan débil" que quiso "manipular" con un diálogo con la oposición.

[#AHORA] Juan Guaidó desde concentración en Guatire: "Están tan débiles que nos quisieron manipular con un diálogo (...) agradecemos todos los esfuerzos pero aquí estamos nosotros claros y no nos van a confundir" pic.twitter.com/A4CCDVkWkz— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 18 de mayo de 2019

"No nos dejemos engañar, están tan débiles que nos quisieron manipular con un diálogo, fuimos a la invitación de un país amigo como Noruega", dijo Guaidó, quien es reconocido como presidente interino por medio centenar de países, durante un acto en Guatire (norte).

El líder del Parlamento agradeció todos los esfuerzos de las partes que han querido sacar adelante este diálogo, pero enfatizó en que están "claros" en su idea y no se van a "confundir".

El pasado jueves, el propio Guaidó confirmó que hay contactos entre el Gobierno y la oposición propiciados en Oslo por Noruega, si bien ha advertido que estos deben conducir al "cese de la usurpación" que considera que hace Maduro de la Presidencia.

Este sábado pidió seguir avanzando en esa dirección, en un "Gobierno de transición y elecciones libres", al tiempo que le exigió a los funcionarios públicos que se pongan del lado de la Constitución, pues "llegó el momento de Venezuela".

"La dictadura está derrotada, conquistemos la democracia (...). Llegó el momento de avanzar para conseguir la libertad", afirmó.

Guaidó recordó que a principios de este año se pensaba que esta era una "lucha desigual, de David contra Goliat", pero enfatizó en que no eran "tan pequeños".

"Resulta que contamos por millones en Venezuela y hoy sentimos que es un choque de trenes", añadió el líder del Parlamento.

La tensión en Venezuela se incrementó desde que el pasado 23 de enero Guaidó se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado del país por considerar ilegítimo a Maduro tras ser reelegido en unos comicios que la oposición tacha de "fraudulentos".

Esta acción aceleró la crisis política en Venezuela, debido a que, buena parte de la comunidad internacional, con países como Estados Unidos, varios europeos y latinoamericanos, ha dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque a elecciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquí llegamos porque votamos, aquí llegamos porque no votamos (...), llegamos porque contestamos, porque hicimos huelga de hambre, llegamos porque hicimos todo. Llegó el momento de hacer todo, de combinar presión internacional, presión diplomática (...)", remató.

VEA TAMBIÉN Cristina Fernández presenta su candidatura a la Vicepresidencia de Argentina

Maduro había dicho ayer que el proceso exploratorio en Noruega entre su Gobierno y la oposición para entablar una posible mesa de negociaciones que construya "acuerdos de paz" avanzaba con progresos.

"Regresa nuestra delegación de Noruega con buenas noticias, se han iniciado con buen pie las conversaciones para avanzar hacia acuerdos de paz, de concordia, de armonía", dijo el mandatario durante un acto en el que condecoró a varios militares.

Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, Gobierno y oposición se sentaron a la mesa de diálogos en República Dominicana, si bien las conversaciones no fructificaron y el oficialismo terminó convocando unas elecciones a las que compareció casi en solitario y que no han sido reconocidas por buena parte de la comunidad internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".